Ir a Contenido
¿Qué son los condones? | Planned Parenthood Video

¿Qué es un condón?

El condón es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene cuando tienes sexo. El condón (también conocido como preservativo o condón masculino) es una muy buena manera de protegerte contra embarazos y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es fácil de conseguir y usar.

¿Cómo funciona el condón?

El condón (preservativo) es una funda pequeña y delgada que cubren tu pene y recoge el semen (leche) durante el sexo. El condón previene el embarazo al impedir que el esperma entre a la vagina, de manera que no llegue al óvulo. Cuando el esperma y el óvulo no pueden juntarse, el embarazo no puede ocurrir. Algunos tipos de condones también previenen las ETS.

Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y condones de piel de cordero.

  • Condones de látex:

    • los condones de látex están hechos de goma

    • los condones de látex son el tipo de condón más común

    • los condones de látex ayudan a proteger contra el embarazo y las ETS

    • Usa únicamente lubricante a base de agua o de silicona con condones de látex. No uses nada que tenga aceite, pues puede dañar los condones de látex.

  • Condones de plástico (también conocido como condón sin látex o libre de látex):

    • los condones de plástico (sin látex) están hechos de plásticos como poliuretano, nitrilo o poliisopreno

    • los condones de plástico (sin látex) son seguros para las personas alérgicas o sensibles al látex

    • los condones de plástico (sin látex) ayudan a proteger contra el embarazo y las ETS

    • puedes usar lubricante a base de agua y de silicona con cualquier tipo de condón de plástico. Usualmente se pueden usar lubricantes a base de aceite con condones de plástico, excepto con los condones de poliisopreno. Si no sabes si es seguro usar tu lubricante con tus condones, revisa las instrucciones que vienen en el paquete de condones, o en el sitio web de la marca de tus condones.

  • Condones de piel de cordero (también conocido como condón de piel de animal):

    • los condones de piel de cordero se fabrican con el revestimiento de los intestinos de los animales (usualmente ovejas).

    • los condones de piel de cordero solo ayudan a proteger contra el embarazo, no previenen las ETS.

    • los condones de piel de cordero son seguros para las personas alérgicas o sensibles al látex.

    • puedes usar cualquier tipo de lubricante, incluyendo aceites, con los condones de piel de cordero.

Además de ayudar a prevenir el embarazo, los condones de látex y de plástico  también ayudan a proteger contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) porque cubren el pene. Cuando el pene está cubierto por un condón, hay menos contacto con el semen, los fluidos vaginales y de piel a piel, donde se pueden transmitir las ITS. Los condones de piel de cordero no protegen contra las ITS, porque la piel de cordero tiene agujeros pequeños por donde no puede pasar el semen (leche), pero si las bacterias y los virus. Por eso, lo mejor es usar condones de látex o plástico y así prevenir tanto el embarazo como las ITS. 

¿El condón ayuda a proteger contra las enfermedades de transmisión sexual?

¡Sí! Usar condón cada vez que tienes sexo oral, anal o vaginal es la mejor manera de bajar tus chances de contagiarte o transmitir las enfermedades de transmisión sexual (ETS). El condón (o preservativo) te protege a ti y a tus parejas sexuales contra las ETS porque no permite el contacto con los fluidos corporales (como el semen y los fluidos vaginales) que pueden transmitir infecciones. Como los condones cubren el pene, ayudan a proteger contra algunas ETS como el herpes y las verrugas genitales que se contagian por el contacto de piel a piel. Sin embargo, como no alcanzan a cubrir toda la piel, son un poco menos efectivos para proteger de estas infecciones.

Consejo: Si cortas un condón por el costado, puedes abrirlo y colocarlo en la vulva para tener sexo oral más seguro. ¡El condón es útil para todas las personas!

El condón es el único método anticonceptivo que protege contra embarazos y las ETS al mismo tiempo. Por lo que, incluso si usas otro método de planificación familiar (como la pastilla anticonceptiva), es buena idea usar condón al mismo tiempo para prevenir el contagio de las ETS.

Ten en cuenta que el condón de piel de cordero u otras membranas de animales NO protegen contra las ETS, sólo evitan el embarazo. Solo los condones sintéticos (de látex o plástico) evitan el contagio de las ETS.

Más preguntas de pacientes:

¿Tengo que usar condón para el sexo oral?

El sexo vaginal y anal son las formas más comunes de contagiarse de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), pero es posible contraer algunas infecciones a través del sexo oral. Las ETS que pueden infectar tus labios, boca y garganta incluyen el herpes, el papiloma humano, la gonorrea, la clamidia, la sífilis y la hepatitis B.

Entonces, si quieres tener la mayor protección posible contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el contacto sexual, usa condón (condón masculino) durante el sexo oral en el pene y barreras de látex bucales durante el sexo oral en la vulva y/o el ano. El condón y las barreras de látex bucales te protegen tanto a ti como a tu pareja sexual del contacto piel a piel y de los fluidos sexuales que pueden transmitir las ITS.

Puedes usar cualquier condón de látex o plástico (sin látex) para el sexo oral en el pene. Algunas personas prefieren los condones de plástico para el sexo oral para evitar el sabor del látex, o los condones sin lubricante para evitar comer lubricante. Hay condones con sabor que están hechos para el sexo oral y también puedes ponerle lubricante con sabor a cualquier condón de plástico o látex. Si tienes vagina, evita usar productos con sabor para el sexo vaginal o anal porque pueden causar irritación, infecciones por hongos o vaginosis bacteriana. Además, no uses condones de piel animal (o piel de cordero) porque solo ayudan a prevenir el embarazo, pero no las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Las barreras de látex bucales pueden ser más difíciles de conseguir que los condones. Puedes comprarlas en línea o en algunas tiendas especializadas o tiendas eróticas (usualmente se llaman sex shops) o farmacias. Quizás también las encuentres en algunos centros de salud sexual, como el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti. También puedes hacer una barrera de látex bucal tu mismx, cortando un condón o un condón interno (también llamado condón femenino). Simplemente corta la punta para que quede abierto en ambos extremos, después corta el condón de abajo hacia arriba, ábrelo y colócalo sobre la vulva y/o ano de tu pareja sexual.

Lea más acerca de cómo tener sexo más seguro.

 

¿El condón protege contra todas las enfermedades de transmisión sexual?

Aunque el condón ayuda a proteger contra todas las enfermedades de transmisión sexual (ETS), es más efectivo para proteger contra algunas ETS que otras.

Hay muchas ETS diferentes. Algunas de ellas viven en los fluidos corporales como el semen (leche), los fluidos vaginales y la sangre, por ejemplo el VIH, la gonorrea, la clamidia, la hepatitis B y la tricomoniasis. Otras ETS pueden transmitirse por el contacto piel a piel con un área del cuerpo que esté infectada, como tu boca o los genitales, por ejemplo el herpes, el papiloma humano y las verrugas genitales, la sífilis, las ladillas (piojos púbicos) y la sarna humana.

Si usas el condón correctamente, funciona muy bien para prevenir las ETS que se transmiten a través de los fluidos corporales. Sin embargo, el condón es un poco menos efectivo para prevenir las ETS que están en la piel. Esto es porque estas infecciones a veces pueden vivir en partes del cuerpo que los condones no alcanzan a cubrir, como el escroto, la parte superior de los muslos, las nalgas y los labios vaginales. Por ejemplo, si alguien tiene llagas de herpes o verrugas genitales en el escroto o alrededor de la base del pene -donde no llega el condón-, podría pasárselas a su pareja durante el sexo.

Esto puede sonar un poco miedoso, pero es importante recordar que la mayoría de las ETS que se contagian por contacto de piel a piel, no son peligrosas y no causan problemas de salud graves. Además, todas las ETS se pueden tratar o controlar con medicamentos. Por eso es tan importante hacerse exámenes de las ETS, pues si llegas a tener alguna, puedes recibir tratamiento de inmediato.

La única forma de estar 100% segurx de no contagiarte de una ETS, es no tener contacto sexual con otra persona nunca. Sin embargo, la mayoría de las personas tiene sexo en algún momento de sus vidas. Además, definitivamente tener algo de protección es mejor que no tener nada. Por eso, si deseas ser sexualmente activx, usar condón es la mejor manera de ayudar a prevenir las ETS y protegerte a ti y a tu pareja sexual.

Encuentra el mejor anticonceptivo para ti

EXPLORA LOS MÉTODOS

Condón

  • 87% de efectividad.

  • Cuesta alrededor de $2 pero puede ser $0

  • No se necesita receta médica.

  • Debe ponerse antes del sexo.

El condón ayuda a proteger contra las ETS. Para tener aún más protección contra embarazos, usa otro método anticonceptivo además del condón.
CONOCE TODOS LOS MÉTODOS

Este sitio web utiliza cookies

Planned Parenthood cares about your healthcare privacy and information preferences. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site, to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. We also use analytics to better understand how users book appointments. You may edit the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice. Planned Parenthood Federation of America uses tracking technologies to improve your site experience. By using this site you agree to our general use of cookies on some of our pages. To learn more, see our Privacy Notice or by viewing your Cookie Settings.

Configuración de cookies ACEPTAR TODAS

Configuración de cookies

We, and our third-party partners, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of required cookies when utilizing our site; this includes necessary cookies that help our site to function (such as remembering your cookie preference settings). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

Aceptar

Usamos publicidad en línea para promover nuestra misión y ayudar a las personas a encontrar nuestros servicios. Los píxeles de marketing nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas.

Desempeño

Aceptar

Usamos datos cualitativos, que incluyen reproducción de las sesiones, para conocer tu experiencia de usuario y mejorar nuestros productos y servicios.

Analítica

Aceptar

Usamos análisis de datos web (analítica) para ayudarnos a entender cómo interactúan las personas con nuestro sitio web, las tendencias y el alcance de nuestros productos.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS