
Glosario de sexualidad
Nuestro glosario de sexualidad ofrece términos sexuales actualizados, claros y médicamente precisos sobre tu salud sexual.
- "estar carpado"
- Jerga para tener una erección. Viene de la forma en que se ven los pantalones o sábanas cuando el pene erecto, como el poste de una tienda de campaña, los empuja hacia arriba y afuera.
- Abortivo
- Droga, hierba o dispositivo que puede provocar un aborto (es decir, interrumpir un embarazo).
- Aborto
- Interrumpir un embarazo.
- Aborto diferido/aborto espontáneo retenido
- Embarazo interrumpido en el que el tejido se retiene en el útero. A veces esto hace que la persona continúe teniendo síntomas de embarazo por un tiempo. En algunos casos, es necesario un tratamiento para quitar el tejido restante del útero.
- Aborto en clínica
- Un procedimiento seguro y efectivo realizado en un centro de salud, el consultorio de tu doctorx u hospital para interrumpir un embarazo. El aborto en clínica se hace utilizando succión para retirar el embarazo de tu útero. También se conoce com aborto quirúrgico.
- Aborto espontáneo
- Cuando un embrión o un feto mueren antes de la semana 20 de gestación.
- Aborto espontáneo
- Aborto involuntario, pérdida del embarazo.
- Aborto espontáneo completo
- Aborto espontáneo (cuando un embarazo se interrumpe por sí solo) en el que todo el tejido del embarazo es expulsado sin tratamiento médico.
- Aborto espontáneo inevitable
- Aborto espontáneo del que se tiene la certeza médica de que ocurrirá en el futuro cercano.
- Aborto incompleto
- Tipo de aborto espontáneo o aborto provocado en el que algunos tejidos del embarazo son despedidos del útero, pero otros permanecen dentro. A veces, es necesario un tratamiento para quitar el tejido restante.
- Aborto inducido
- Interrupción intencional del embarazo.
- Aborto inducido por medicamentos/aborto médico
- Uso de una combinación de drogas para interrumpir un embarazo. También se lo denomina “píldora abortiva”.
- Aborto por aspiración
- Procedimiento que interrumpe el embarazo al vaciar el útero por medio de una suave succión que se realiza con una jeringa manual o con una máquina de succión. También se denomina “aborto realizado en una clínica.”
- Aborto por aspiración por vacío
- Procedimiento quirúrgico en el que un embarazo se elimina del útero con un dispositivo de succión suave.
- Aborto séptico
- Aborto, espontáneo o no, que produce una infección. Generalmente, está asociado con el aborto ilegal o inseguro. A menudo, es necesario realizar un tratamiento médico intensivo para salvar la vida del paciente.
- Aborto terapéutico
- Interrupción de un embarazo debido a anomalías en el feto o para proteger la salud mental, física o la vida de la persona embarazada.
- Abstinencia
- No tener sexo con nadie. Puedes ser abstinente tanto si has tenido sexo antes, como si estás en una relación o nunca has tenido sexo.
- Abuso sexual
- Actividad sexual perjudicial, sin consentimiento o en la que se explota a la víctima.
- Acariciar
- Tocar a alguien de forma sexual.
- Acetaminofén (paracetamol)
- Es un medicamento que se usa para aliviar, a corto plazo, las molestias y dolores menores y la fiebre. Una marca común de acetaminofén (paracetamol) es Tylenol, y lo puedes comprar en farmacias, tiendas y en línea. El acetaminofén se toma en pastilla o en líquido. Antes de tomar acetaminofén, lee las instrucciones y habla con tu enfermerx o doctorx si estás tomando otros medicamentos, si tienes algún problema de salud o si no estás segurx si el acetaminofén es seguro para ti.
- Acetato de medroxiprogesterona (DMPA)
- Una forma de la hormona progestágeno que se encuentra en la inyección Depo Provera (la inyección anticonceptiva).
- Acompañante
- Alguien que acompaña a otra persona a algún lado. En los centro de salud reproductiva, los acompañantes son voluntarios que ayudan a las personas a que ingresen de forma segura cuando se realizan manifestaciones en contra de los derechos reproductivos. “Acompañante” también puede hacer referencia a un trabajador sexual.
- Acosar
- Seguir o asechar a alguien en persona o en línea sin su consentimiento.
- Acoso sexual
- Insinuaciones sexuales no deseadas con gestos, lenguaje o contacto físico sugestivos.
- Acoso virtual
- Vigilar y controlar la presencia en línea y las comunicaciones de una persona de forma amenazante.
- Adicción al sexo
- Compulsión por tener relaciones sexuales con tanta frecuencia que interfiere con las actividades de la vida cotidiana, tales como el trabajo, la escuela y los momentos con la familia y los amigos.
- Adolescencia
- Periodo de cambios físicos y emocionales que se producen entre el comienzo de la pubertad y el inicio de la adultez.
- Adrenarquia
- Periodo al comienzo de la pubertad cuando comienzan a desarrollarse las características sexuales secundarias. Durante este tiempo puede que te crezca el vello púbico, tengas olor corporal, sientas atracción/deseo sexual y te salga acné (granos).
- Afrodisíaco
- Una sustancia que aumenta el deseo sexual. Ciertas plantas, especias y comidas se consideran afrodisiacas.
- Agencia
- Tener los medios para actuar de una manera que te beneficie.
- Agresión sexual
- Uso de fuerza o violencia, física o psicológica, para hacer que una persona participe en una actividad sexual.
- Agénero
- No identificarse con ningún género.
- Aliado
- Alguien que está de tu lado. A menudo se utiliza para describir a una persona que se pronuncia contra la opresión o la discriminación, pero que no pertenece al grupo oprimido, por ejemplo, una persona blanca que denuncia el racismo o una persona heterosexual que denuncia la homofobia.
- Alumbramiento
- Parto.
- Amenaza de aborto espontáneo
- Afección por la cual la persona embarazada tiene una hemorragia, con calambres leves o sin ellos, pero el cuello uterino no empieza a abrirse. La mitad de las amenazas de aborto espontáneo terminan en la pérdida del embarazo. En la otra mitad de los casos, la hemorragia se detiene, y el embarazo evoluciona normalmente.
- Amenorrea
- Dejar de tener el periodo menstrual (menstruación).
- Amniocentesis
- Prueba prenatal que examina el líquido que rodea y protege al feto. Si se realiza, generalmente es entre la semana 15 y 18 de embarazo para detectar ciertas anomalías congénitas.
- Amor
- Afecto intenso por otra persona. Se presenta de diferentes formas. Se puede sentir amor por parejas y también por amigos cercanos, padres, hijos, mascotas, la naturaleza, o por algo religioso o espiritual.
- Androfobia
- Miedo a los hombres.
- Andropausia
- Disminución gradual del impulso sexual en las personas con pene a medida que envejecen, debido a los menores niveles de testosterona. Es similar a la menopausia.
- Andrógenos
- Hormonas que estimulan el desarrollo genital masculino en el útero y las características sexuales secundarias masculinas durante la pubertad. Se producen en grandes cantidades en los testículos y en pequeñas cantidades en los ovarios. El andrógeno más común es la testosterona.
- Andrógino
- Que parece tener características físicas tanto masculinas como femeninas, ninguna de las dos o en algún punto en el medio.
- Anestesia
- Medicamento que protege contra el dolor durante los procedimientos médicos. La anestesia tópica adormece la piel. La anestesia local adormece una pequeña área del cuerpo, como el cuello uterino. La anestesia general adormece el cuerpo y te hace dormir para que no sientas ni recuerdes nada. La sedación consciente adormece el cuerpo y permite a la vez que la persona se mantenga despierta, pero profundamente relajada.
- Anilingus
- Practicar sexo oral con el ano de tu pareja. También conocido por el término informal “beso negro”.
- Ano
- Orificio del recto (trasero) por el cual se evacuan los excrementos (caca) del cuerpo.
- Anorexia
- Trastorno alimenticio en el que la persona no come o come tan poco que es peligroso para su salud.
- Anorgasmia
- Incapacidad o dificultad para tener un orgasmo.
- Ansiedad por el desempeño sexual
- Miedo de no poder satisfacer a la pareja sexual.
- Antiaborto
- En oposición a la creencia de que la gente tiene derecho a tomar sus propias decisiones respecto a sí y cuándo tener un hijo.
- Antibióticos
- Medicamentos que se usan para curar las infecciones causadas por bacterias.
- Anticoncepción o anticonceptivos
- Cualquier conducta, dispositivo, medicamento o procedimiento utilizado para evitar embarazos. También se conoce como “método anticonceptivo”.
- Anticonceptivo de respaldo
- Cualquier método anticonceptivo —como condones o retiro del pene antes de eyacular— que se usa mientras se espera que los métodos anticonceptivos hormonales empiecen a hacer efecto (o que vuelvan a ser efectivos después de haber cometido un error o de haber tenido un problema). Algunas personas también consideran anticoncepción de respaldo a la anticoncepción de emergencia.
- Anticonceptivo intrauterino (AIU)
- Otra manera de referirse al dispositivo intrauterino (DIU). Es un dispositivo pequeño que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- Anticonceptivo oral
- Otro nombre para la píldora anticonceptiva.
- Anticonceptivos
- Cualquier comportamiento, aparato, medicamento o procedimiento usado para prevenir el embarazo. También se conoce como planificación familiar.
- Anticonceptivos de emergencia
- Una manera segura y efectiva de prevenir el embarazo que puedes usar hasta 5 días después de haber tenido sexo vaginal (de pene en vagina) sin protección. Las pastillas anticonceptivas de emergencia hormonales y los DIU de cobre son los dos métodos anticonceptivos de emergencia disponibles.
- Anticonceptivos hormonales
- Métodos anticonceptivos que usan hormonas para evitar embarazos. Estos incluyen el implante, el DIU hormonal, la píldora, el parche, el anillo y la inyección.
- Anticonceptivos hormonales combinados
- Métodos anticonceptivos (la píldora, el parche y el anillo) que contienen 2 hormonas: estrógeno y progestágeno.
- Anticonceptivos orales combinados
- Píldoras anticonceptivas que contienen dos hormonas: estrógeno y progestina.
- Anticuerpo
- Proteína que produce el sistema inmunitario en respuesta a una toxina en el cuerpo.
- Antirretrovírico
- Medicamento que combate virus. El tratamiento antirretrovírico (TAR) es un tratamiento para pacientes con VIH que puede ayudarlos a mantenerse sanos y a reducir la probabilidad de que transmitan el virus a otras personas.
- Análisis de múltiple marcador
- Un test prenatal de sangre que ocurre ente las 15 y 20 semanas de embarazo para buscar indicaciones como el síndrome de Down, defectos cerebrales y de espina dorsal, entre otros. También llamado prueba de detección triple o prueba de detección cuádruple.
- Apapachos
- Jerga anticuada para sexo sin penetración.
- Aplastamiento del pecho
- Envolver el tejido mamario para achatarlo o lograr un pecho de aspecto más masculino.
- Arnés sexual (strap-on)
- Una prenda que al ponerse sostiene una funda para pene, un dildo u otro juguete sexual contra tu cuerpo. Algunos se usan como la ropa interior, o como los suspensorios (los calzoncillos de protección que usan los deportistas). Hay otros que se pueden usar en otras partes del cuerpo, como en tu muslo.
- Aréola
- Área oscura de la piel que rodea el pezón.
- As
- Forma corta de “asexual”, que se refiere a una orientación sexual —o espectro de identidades— relacionada con no sentir atracción sexual por nadie.
- Asexualidad
- Identidad u orientación sexual que está relacionada con no sentir atracción sexual por nadie. Las personas asexuales a veces usan la palabra “ase” (o “ace”) como abreviación de asexual.
- Asfixia autoerótica
- Estrangularse o ahogarse a sí mismo para obtener excitación sexual. Puede ser muy peligroso. Cientos de jóvenes mueren por asfixia autoerótica todos los años.
- Asignación de género
- Descripción médica y legal del sexo de una persona que se determina al nacer.
- Asignación de sexo
- Designación del sexo biológico (femenino, masculino o intersexo) que, en general, realiza el médico cuando nace un bebé. El sexo que se registra en el certificado de nacimiento de la persona.
- Asintomático
- Que no tiene señales ni síntomas. Muchas enfermedades de transmisión sexual (ETS) son asintomáticas en las primeras etapas. Por eso, hacerse exámenes es la única manera de saber con certeza si tienes alguna ETS.
- Asistente médico
- Un proveedor de atención médica que está capacitado para brindar servicios médicos básicos, generalmente bajo la supervisión de un médico.
- Aspiración por vacío manual
- Procedimiento de aborto al comienzo de la gestación en el que se utiliza un dispositivo o máquina de succión manual que remueve cuidadosamente el tejido del embarazo del útero.
- Aspirina
- Es un medicamento para aliviar, a corto plazo, las molestias y dolores menores y la fiebre. Funciona al reducir la hinchazón en tu cuerpo. Las marcas más comunes de aspirina son Alka-Seltzer, Bayer y Excedrin. Se pueden comprar en farmacias, tiendas y en línea. Se toma en pastilla o líquido. Antes de tomarla, lee las instrucciones y habla con tu enfermerx o doctorx si tomas otros medicamentos, si tienes alguna condición de salud o no estás segurx si es segura para ti.
- Ataque a los gays
- Violencia física o verbal contra personas que son percibidas como lesbianas, gay, bisexual o transgénero.
- Atención para la reafirmación de género
- Servicios de salud específicos para las necesidades de las personas que se identifican como transgénero o de género no binario. Las personas trans y de género no binario necesitan servicios de salud relacionados con su proceso de transición y merecen obtener atención especializada. Esta puede incluir terapia hormonal, cirugía de afirmación de género, remisiones, recursos y grupos de apoyo. La atención para la afirmación de género a veces se llama atención trans/no binaria.
- Atracción amorosa
- Deseo de tener una conexión íntima (no necesariamente sexual) con otra persona.
- Atrofia vaginal
- Adelgazamiento o irritación de los pliegues de las paredes de la vagina que se produce por la disminución de la producción de estrógeno durante la perimenopausia y la menopausia.
- Autoerótico
- Excitación causada por ti mismo o por algo que generas en tu propia mente.
- Autonomía corporal
- Tu capacidad para decidir qué le sucede a tu cuerpo sin influencia o control externo. Esto puede incluir poder tomar decisiones acerca de tu cuerpo y decidir qué es “saludable” para ti, sin la influencia de los estereotipos, opiniones o reglas de otras personas.
- Aviso legal
- Al remitirte a este sitio web, Planned Parenthood no ofrece, ni tiene la intención de ofrecer, ningún consejo legal o médico.
- Aviso legal
- Nota: Planned Parenthood no endosa ni se hace responsable por cualquier información o consejo legal, médico o de otro tipo brindado por cualquiera de las entidades identificadas o referenciadas en este documento o por cualquier otro tercero, sea este referenciado aquí o no.
- Bajo peso al nacer
- Peso inferior a 5.5 lb (2.5 kg) al nacer. Aproximadamente 1 de cada 12 bebés nacen con bajo peso. Los bebés que nacen con poco peso corren mayor riesgo de sufrir muchos problemas de salud.
- Balanitis
- Una inflamación del glande y del prepucio del pene que puede ser causada por infecciones (incluyendo ETS), jabones fuertes, falta de higiene, etc. Es más común en los penes no circuncidados.
- Barrera bucal Sheer Glyde Dam
- Sheer Glyde Dam es una marca de barrera bucal, que es una pieza cuadrada y delgada de látex que ayuda a prevenir la transmisión de las ETS durante el sexo oral en vulva o ano.
- Barrera de látex bucal
- Una pieza cuadrada y delgada de látex que ayuda a prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) durante el sexo oral en vulva o ano.
- Barreras para el sexo más seguro
- Cosas que se usan para bloquear el contacto con los fluidos sexuales y la piel para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones. Por ejemplo los condones, condones internos y barreras bucales dentales, protectores para dedos y guantes.
- BDSM
- Un término de una variedad de prácticas sexuales que incluyen el bondage, la disciplina, la dominación y la sumisión, y el sadismo y el masoquismo.
- Benigno
- No peligroso.
- Beso negro (rimming)
- Usar tu boca para darle placer a alguien en el ano. También es conocido como anilingus, y puede incluir lamer, hacer movimientos con la lengua, chupar, besar o cualquier otra acción oral.
- Bifobia
- Miedo, odio o desconfianza respecto de las personas bisexuales.
- Bigénero
- Tener dos géneros. Por ejemplo, reconocerse como hombre y como mujer al mismo tiempo.
- Binarismo de género
- La idea de que existen solo 2 categorías de género (masculino y femenino) que son mutuamente excluyentes y distintas entre sí.
- Biopsia
- Cuando un médico o una enfermera toman una pequeña muestra de tejido para examinar en un laboratorio y realizar un diagnóstico.
- Bisexual
- Persona que siente atracción tanto por hombres como por mujeres. A veces se lo usa para describir a quienes sienten atracción sexual por personas de todos los géneros, incluidos los géneros no binarios.
- Blastocisto
- Desarrollo de una bola hueca de células a partir del óvulo fecundado antes de implantarse en el útero.
- Blue balls
- Jerga para una sensación incómoda -pero no peligrosa- en el pene/ los testículos, que puede ocurrir cuando no eyaculas después de haber sido excitadx.
- Bolas
- Dos glándulas en forma de bolas que se encuentran dentro del escroto y que producen hormonas, incluida la testosterona. Cada testículo también encierra cientos de pequeños lóbulos que contienen los diminutos túbulos filiformes seminíferos que producen esperma. También se les llama "testículos".
- Bolas anales
- Bolas (cuentas) pequeñas o grandes, generalmente unidas por una cuerda, que introduces en tu ano para sentir placer sexual.
- Caliente
- Expresión informal para referirse al deseo sexual o al estado de excitación sexual de una persona.
- Calostro
- Leche que las mujeres producen hacia finales del embarazo y durante los primeros días después del parto. Es bajo en grasa, pero contiene muchas células que ayudan a los lactantes a combatir infecciones.
- Canal de parto
- Conducto que va desde el útero hasta el cuello uterino y la vagina por el que nacen los bebés durante el parto natural.
- Candida
- Tipo de hongo levaduriforme que, cuando prolifera en exceso, causa infección por levaduras en la vagina. Las infecciones por levaduras también pueden presentarse en el pene o el escroto, o en la boca o la garganta. Cuando se presentan en la boca o en la garganta, se las llama “candidiasis bucal”.
- Candidiasis bucal
- Una infección por hongos en la boca o la garganta provocada por el crecimiento excesivo de Candida albicans, un hongo levaduriforme que crece de manera natural en el cuerpo.
- Capacitismo
- También llamado "ableismo". Es la discriminación y prejuicio contra las personas que viven con discapacidades mentales, físicas, cognitivas o intelectuales. El capacitismo puede incluir acciones, creencias y juicios negativos contra una persona con discapacidad en entornos sociales y profesionales. El capacitismo también puede incluir la creación de estructuras e instituciones que favorezcan a las personas sin discapacidad.
- Capuchón
- Forma abreviada de “capuchón cervical”, un método anticonceptivo. Un capuchón cervical es una pequeña copa de silicona blanda con forma de gorra de marinero. Se inserta en la vagina para cubrir el cuello uterino. El capuchón cervical, al que se le agrega espermicida, es un método anticonceptivo de barrera reutilizable que se puede comprar con receta médica. FemCap es el único capuchón cervical que se puede adquirir en los Estados Unidos.
- Capuchón cervical
- Una pequeña copa de silicona blanda con forma de gorra de marinero. Se inserta en tu vagina y cubre tu cuello uterino. El capuchón cervical se usa con espermicida. Es un método anticonceptivo de barrera reutilizable que se consigue con receta médica. FemCap es el único capuchón cervical disponible en los Estados Unidos.
- Capuchón del clítoris
- Pequeño colgajo de piel formado por los labios vaginales internos que cubre y protege el clítoris.
- Características sexuales primarias
- Partes del cuerpo relacionadas con la reproducción o con el funcionamiento sexual, como el pene, el escroto, la vulva, la vagina, el útero y los ovarios. También incluye la capacidad de producir óvulos o espermatozoides.
- Características sexuales secundarias
- Características del cuerpo causadas por las hormonas. Se desarrollan durante la pubertad o por medio de la hormonoterapia restitutiva. En las personas con vagina, incluye el desarrollo de los senos y el ensanchamiento de las caderas. En las personas con pene, incluye el crecimiento de vello facial y el desarrollo de una voz más grave. A todas las personas les crece vello en el pubis y en las axilas.
- Caricias sexuales
- Tocar los genitales de una pareja de forma sexual.
- Castración
- Extirpación de los testículos. Ver “castración química”.
- Castración química
- Inyección de progestágeno a una persona con pene o escroto para reducir su deseo sexual y su excitación. En algunos países, los agresores sexuales pueden ser sentenciados a la castración química.
- Celibato
- No tener relaciones sexuales.
- Celos
- Sentimientos de ansiedad con respecto a la atención, el amor o el compromiso de tu pareja o de la persona que te gusta. Miedo de que una pareja tenga sentimientos por otra persona.
- Censura
- Cuando algo está prohibido porque se lo considera ofensivo o peligroso.
- Centro de nacimiento
- Un centro de salud especial para las personas que dan a luz y sus familias.
- Cervicitis
- Irritación del cuello uterino. Es posible que se presente con una secreción anormal del cuello uterino, que puede parecer flujo vaginal a la vista y al tacto.
- Cervix
- La parte de abajo y más angosta del útero que tiene una pequeña abertura que conecta el útero a la vagina.
- Cesárea
- Forma de dar a luz en la que un médico extrae quirúrgicamente a un bebé del útero. Forma abreviada de “parto por cesárea”.
- Chancro
- Úlcera de la piel o de las membranas mucosas ocasionada por la sífilis durante la primera fase de la infección.
- Chancro blando
- Bacteria de transmisión sexual que provoca úlceras abiertas en los genitales denominadas “bubones”. El chancro blando es muy poco frecuente hoy en día, especialmente en los Estados Unidos.
- Cibersexo
- También llamado sexo virtual. Son encuentros sexuales que ocurren en línea a través de un teléfono, tableta o computadora.
- Ciclo de fertilidad
- Otra manera de referirse al ciclo menstrual. Patrón mensual de la ovulación, la expulsión del revestimiento del útero (menstruación) y la preparación del cuerpo para otra ovulación.
- Ciclo de respuesta sexual
- Marco conceptual de la respuesta humana a estímulos sexuales. Este marco, de uso común e investigado desde hace muchos años, fue establecido originalmente por Masters y Johnson. Las 5 fases del ciclo son deseo, excitación, meseta, orgasmo y resolución.
- Ciclo menstrual
- Lapso que transcurre desde el primer día de un periodo menstrual hasta el primer día del siguiente. Durante el ciclo menstrual, el revestimiento del útero se engrosa, los ovarios liberan un óvulo y dicho revestimiento se desprende.
- Cigoto
- Organismo unicelular que surge de la unión del óvulo con el espermatozoide (fecundación).
- Circuncisión
- Procedimiento quirúrgico para extirpar el prepucio del pene o una parte del clítoris. Ver “Circuncisión femenina”.
- Circuncisión femenina
- Extirpación parcial o total del capuchón del clítoris, del clítoris o de la vulva como parte de un ritual cultural o religioso. En algunos casos, se cose la vulva para preservar la virginidad. Ver “Mutilación genital femenina”.
- Cirugía de afirmación de género
- Cirugía de los órganos sexuales o de las características sexuales secundarias para que coincidan con la identidad de género de una persona.
- Cirugía de la parte inferior
- Término general para una variedad de cirugías genitales a las que las personas transgénero pueden elegir someterse para que su cuerpo concuerde con su identidad de género. Ver “cirugía de afirmación de género” o “cirugía de alineamiento de género”.
- Cirugía de la parte superior
- Reconstrucción quirúrgica del pecho para que tenga un aspecto más femenino o más masculino. Esta cirugía puede incluir la reducción de los senos o la colocación de implantes mamarios.
- Cirugía de pecho o cirugía de reconstrucción de pecho
- Reconstrucción quirúrgica del pecho para que tenga un aspecto más femenino o más masculino. Algunas veces también se denomina “cirugía de la parte superior”.
- Cirugía de reconstrucción genital (CRG)
- Cirugía de los genitales. A veces se realiza en personas transgénero o intersexo con el fin de que sus genitales concuerden con su identidad de género (también conocida como “cirugía de afirmación de género”). También se la puede realizar después de una lesión genital, de una circuncisión o de la mutilación.
- Cirugía vocal
- Cirugía para modificar el timbre de la voz de una persona. Se suele realizar para que la voz de las mujeres trans suene más femenina.
- Cisgénero
- Aquellos que se identifican con el género que les fue asignado al nacer. Por ejemplo, un bebé nacido con vulva es categorizado como niña. Si ella también se identifica como niña o mujer a lo largo de su vida, es considerada cisgénero. En otras palabras, cisgénero describe a alguien que no es transgénero.
- Cistitis
- Infección de la vejiga. También conocida como “infección en el tracto urinario”.
- Citomegalovirus (CMV)
- Una infección viral común que puede transmitirse a través de fluidos corporales como la saliva, la orina (pipí), la sangre, las lágrimas, el semen y la leche humana. No suele causar síntomas en las personas adultas sanas. En bebés o personas adultas con el sistema inmune débil, puede causar síntomas como neumonía y convulsiones, entre otros.
- Clamidia
- Enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por una bacteria; se cura con antibióticos. Si no se trata, la clamidia puede causar infertilidad y artritis.
- Clímax
- Orgasmo o tener un orgasmo.
- Clít
- Corto para el clítoris.
- Clítoridectomía
- Extirpación del clítoris externo. Ver “Mutilación genital femenina”.
- Clítoris
- Órgano sexual cuyo único propósito es el placer sexual. Se llena de sangre durante la excitación sexual. La parte externa del clítoris está ubicada en la parte superior frontal de la vulva, justo al lado de la uretra (la abertura por la que sale el pis). La parte interna del clítoris, que es mucho más grande, incluye un tallo y dos cruras (raíces o piernas) de tejido que se extienden hasta cinco pulgadas (12 centímetros) dentro del cuerpo a ambos lados de la vagina y se fijan al hueso púbico.
- Clóset
- “Estar en el clóset” o “no salir del closet” significa no querer o no poder compartir tu identidad como lesbiana, gay, bisexual, transgénero o en duda con otros o no poder reconocerla ante ti mismo.
- CMV (citomegalovirus)
- Una infección viral común que puede transmitirse a través de fluidos corporales como la saliva, la orina (pipí), la sangre, las lágrimas, el semen y la leche humana. No suele causar síntomas en las personas adultas sanas. En bebés o personas adultas con el sistema inmune débil, puede causar síntomas como neumonía y convulsiones, entre otros.
- Cobertura de salud (seguro médico)
- Un plan o programa que cubre algunos o todos los gastos médicos de cada miembro. El plan o programa puede ser provisto por un empleador, patrocinado por el gobierno, o comprado por un individuo.
- Coerción
- Obligar a alguien a hacer algo que no desea, generalmente con amenazas o manipulación emocional.
- Coito
- Relaciones sexuales en las que el pene penetra la vagina. También se lo denomina “sexo vaginal” o “relaciones sexuales vaginales”
- Coitofobia
- Miedo a las relaciones sexuales vaginales.
- Coitus interruptus/ método de eyacular por fuera de la vagina
- Sacar el pene de la vagina antes de eyacular para evitar embarazo. También llamado “venirse por fuera”.
- Collar de perlas
- Expresión informal que hace referencia a la eyaculación (semen) derramada sobre el pecho o el cuello de una persona.
- Colposcopio
- Herramienta con una luz brillante y un lente de aumento que se usa para revisar el cuello uterino durante una colposcopia.
- Concepción
- Inicio del embarazo. Momento en que el preembrión se adhiere al revestimiento del útero y comienza el embarazo.
- Conducto deferente
- Conducto largo y delgado que transporta esperma desde cada epidídimo hasta las vesículas seminales durante la eyaculación. Es el conducto que se corta en una vasectomía, lo cual impide que el esperma salga del cuerpo.
- Condón
- Funda delgada y elástica que se coloca en el pene durante las relaciones sexuales. Están mayoritariamente hechos de látex o de otros plásticos (como poliuretano y poliisopreno). A veces se los hace de piel de cordero. Los condones son un método anticonceptivo de barrera de venta sin receta que también previene la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS) con una sola excepción: los condones de piel de cordero no protegen contra las ETS.
- Condón interno
- Funda de poliuretano (plástico) que se inserta en la vagina o en el ano para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y del embarazo. También se los conoce como “condones femeninos” o por su nombre comercial FC2 Female Condom®.
- Condón interno
- Funda de poliuretano (plástico) que se inserta en la vagina o en el ano para prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el embarazo. También se conoce como “condón femenino” o por su nombre comercial FC2 Female Condom®.
- Consentimiento
- El consentimiento es un acuerdo para participar en una actividad sexual (incluyendo los besos, el sexo oral, tocar los genitales, la penetración vaginal o anal y cualquier otra actividad sexual). Antes de tener sexo con alguien, debes saber si esa persona también quiere tener sexo contigo. Las dos personas deben estar de acuerdo, cada vez, para que sea con consentimiento. Si no hay consentimiento, cualquier actividad sexual es agresión sexual o violación.
- Consentimiento de los padres
- Requisito de que 1 o ambos padres le den permiso a un menor (menor de 18 años) para que haga algo. Muchos estados tienen leyes que exigen el consentimiento de los padres para realizar abortos a menores. La mayoría de los estados no exigen este consentimiento para servicios como anticonceptivos o pruebas de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Consolador
- Juguete sexual con forma de pene que se utiliza para estimular la vagina o el ano.
- Consolador con arnés
- Un consolador que una persona puede ponerse y usarlo durante el sexo vaginal, anal u oral.
- Contracción
- Aumento periódico de la tensión del útero durante el parto, que también provoca calambres fuertes.
- Copa menstrual
- Recipiente de látex o silicona que se coloca en la vagina para recoger el flujo menstrual.
- Copago
- Una cantidad establecida de dinero acordada entre el paciente y la compañía de seguros que el paciente deberá pagar de su bolsillo por servicios médicos y fórmulas médicas.
- Copulación
- Otra forma de decir “relaciones sexuales vaginales” o, a veces, “actividad sexual” en general.
- Cremas y geles anticonceptivos
- Sustancias con espermicida, que bloquean el esperma y evitan que este se una con el óvulo. Estos métodos anticonceptivos de barrera son de venta sin receta, de un solo uso. Funcionan mejor si se los usa con un capuchón cervical, un diafragma o un condón.
- Cremáster
- Músculo que eleva a los testículos cuando la temperatura baja o cuando se estimula la cara frontal o interior del muslo.
- CRG (cirugía de reconstrucción genital)
- Cirugía de los genitales. A veces se realiza en personas transgénero o intesexo con el fin de que sus genitales concuerden con su identidad de género (también conocida como “cirugía de afirmación de género”). También se la puede realizar después de una lesión genital, de una circuncisión o de la mutilación.
- Crioterapia
- Extirpación de tejidos anormales o no deseados, como verrugas y otros bultos, mediante la congelación.
- Criptorquidia
- Afección que impide que un testículo, o ambos, descienda al escroto dentro de los primeros 3 meses de vida.
- Cromosomas sexuales
- Estructuras celulares que portan información hereditaria y que diferencian a la hembra del macho en los mamíferos incluidos los seres humanos. Los cromosomas XX están asociados típicamente a las hembras. Los cromosomas XY están asociados típicamente a los machos.
- Cromosomas XX
- Par de cromosomas sexuales que hacen que una persona nazca con vagina, vulva, útero y ovarios. Se suele asignar el sexo femenino al nacer a los bebés con cromosomas XX.
- Cromosomas XY
- Par de cromosomas sexuales que hacen que una persona nazca con pene y escroto. Al nacer, a los bebés con cromosomas XY se les suele asignar el género masculino.
- Crossdresser
- Una persona — usualmente un hombre cisgénero — que en ocasiones usa ropa femenina para divertirse, entretener, obtener satisfacción emocional, para el disfrute sexual o para hacer una declaración política acerca de los roles de género.
- Cruras
- Extensiones internas de los cuerpos cavernosos del clítoris y del pene que se fijan al hueso púbico.
- Cuerpo esponjoso
- Tejido eréctil que forma el glande del clítoris y del pene. En el pene, se extiende desde el glande a lo largo de la parte inferior del tallo y rodea la uretra.
- Cuerpo lúteo
- Masa de células que se forma temporalmente en un ovario y que produce progesterona todos los meses después de que se libera un óvulo.
- Cuerpos cavernosos
- Dos columnas de tejido eréctil ubicadas en el glande, el tallo y las cruras del clítoris y a los lados del pene que se extienden hasta el suelo pélvico. Durante la excitación sexual, se llenan de sangre y se ponen erectos.
- Cuestionarse
- Estar inseguro/a sobre tu orientación sexual o identidad de género.
- Cunnilingus
- Forma de sexo oral en la que se usa la boca para estimular el clítoris, la vulva y la vagina.
- Cureta
- Pequeño instrumento curvo de metal utilizado para raspar tejido. Se usa en la dilatación y curetaje.
- Cáncer
- Enfermedad en la que células anormales se reproducen sin control en una parte del cuerpo.
- Célula reproductiva
- Célula única (óvulo y espermatozoide) que puede unirse con su opuesto para que se produzca la reproducción.
- Células sexuales
- Células reproductivas -óvulo o esperma-
- Cónyuge
- Un compañero/a en matrimonio.
- Dar pecho
- También conocido como amamantar o lactar. Quiere decir alimentar a un/x bebé con leche humana del pecho. Muchas personas no binarias o transgénero usan este término para describir el proceso de alimentar a su bebé.
- De venta libre
- Disponible sin la prescripción de una enfermera o médico
- Deadnaming
- Una palabra en inglés que quiere decir dirigirse o referirse a una persona transgénero o de género no binario con un nombre que ya no usa. Puede ser el nombre que le dieron al nacer o un nombre que usaba antes de hacer su transición y que ya no coincide con su identidad de género. Puede que llamar a alguien por su nombre anterior ocurra por accidente, pero muchas veces se hace para avergonzar, ignorar o rechazar la identidad de género de una persona.
- Deducible
- Una cantidad de dinero determinada que una persona con seguro médico debe pagar por cuidados médicos, antes de que su seguro asuma cualquier tipo de costo.
- Defecto de nacimiento
- Anomalía o problema físico de salud presente al nacer. Es posible que este término se considere antiguo u ofensivo. El término preferido es “anomalía congénita”.
- Deficiencia de 5-alfa reductasa
- Una condición intersexual en la que los cromosomas XY (cromosomas "masculinos") y los testículos están presentes, pero la escasez de la hormona dihidrotestosterona (DHT) hace que se formen genitales externos incompletos.
- Demisexual
- Una orientación sexual donde las personas solo sienten atracción sexual hacia otras personas cuando tienen primero una conexión emocional con ellas.
- Dentro de la red
- Describe un proveedor de cuidados de salud (como un doctor o enfermera) o servicio (como unos rayos x) que está cubierto en tu plan de seguro, por lo que la gente que cuenta con ese tipo de plan de seguro obtiene una tarifa con descuento
- Depo provera
- Nombre comercial de la inyección anticonceptiva. La inyección es una hormona que se inyecta en los glúteos o en el brazo cada 3 meses para evitar el embarazo.
- Depresión posparto
- Depresión después de dar a luz.
- Derecho a la vida
- Expresión que utilizan las personas que están en contra del aborto seguro y legal para describir su posición.
- Diafragma
- Dispositivo anticonceptivo de silicona blanda con forma de una copa poco profunda. El diafragma T cubre el cuello uterino para evitar el embarazo. El diafragma, utilizado con espermicidas, es un método anticonceptivo de barrera no permanente que solo se puede comprar con receta médica.
- Dilatación y curetaje (DyC)
- Uso de una cureta —instrumento médico metálico con una curva cerrada— para raspar suavemente tejido de las paredes del útero y uso de succión para extraer el tejido del útero. Se usa durante un aborto o como tratamiento después de un aborto espontáneo.
- Dilatación y evacuación (DyE)
- Uso de instrumentos médicos y de succión para extraer suavemente tejido del útero durante un aborto.
- Dilatadores
- Serie de varillas cada vez más gruesas hechas de plástico, metal o fibra natural que se utilizan para abrir (dilatar) el cuello uterino.
- Dilatadores vaginales
- Dispositivos lisos en forma de tubo, normalmente plásticos, de varios tamaños. Se usan para tratar algunos síntomas de la menopausia, ciertas disfunciones sexuales y otras condiciones médicas. Durante la terapia con dilatador, te lo pones en la vagina para estirar y darle forma a tu canal vaginal. Los dilatadores vaginales también ayudan a que tu vagina mantenga su forma y función durante los tratamientos para el cáncer o después de ciertos procedimientos como la cirugía de afirmación de género
- Disforia de género
- Un término que se usa a veces para describir la angustia, infelicidad y/o ansiedad que algunas personas pueden sentir cuando su identidad de género no es la misma que el sexo que les asignaron al nacer. Antes, lxs doctorxs le llamaban a esto “trastorno de identidad de género”, pero en realidad la manera en que alguien identifica su género no es una enfermedad mental. La angustia emocional a menudo viene del estigma y los juicios de otras personas, y de la sociedad en gen
- Disfunción eréctil
- La incapacidad de lograr que el pene se ponga duro o de mantenerlo en ese estado.
- Disfunción sexual
- Trastorno físico o psicológico que afecta la anatomía, el comportamiento, la salud o el bienestar sexual.
- Dismenorrea
- Dolor, cólicos o malestar durante tu menstruación (periodo o regla).
- Dispareunia
- Sexo vaginal (de pene en vagina) doloroso. La dispareunia puede ser causada por sequedad vaginal, lesiones, irritación, infección, problemas de la piel, ansiedad, estrés o haber sufrido abuso sexual.
- Displasia
- Crecimiento anormal de células que puede ser un signo temprano de cáncer.
- Dispositivo intrauterino (DIU)
- Un pequeño dispositivo que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- DIU (dispositivo intrauterino)
- Un pequeño dispositivo que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- Diversidad corporal
- La variedad de formas en que los cuerpos pueden verse, incluyendo su tamaño y capacidad.
- DMPA
- Una forma de la hormona progestágeno que se encuentra en la inyección Depo Provera (la inyección anticonceptiva). La D de la sigla en inglés significa “depot”, que se refiere a la solución en que la hormona está suspendida. MPA son las siglas en inglés de “acetato de medroxiprogesterona”.
- Dobles estándar
- Exigencias, estándares morales o reglas desiguales que permiten que un grupo tenga más privilegios que otro dentro de un sociedad. Un doble estándar sexual, por ejemplo, generalmente pone más restricciones en las mujeres que en los hombres.
- Doe contra Bolton
- Fallo de la Suprema Corte de los Estados Unidos, emitido el mismo día que el del caso Roe contra Wade, que revocó las limitaciones de las instalaciones que podían utilizarse para prestar servicios de aborto. Esto permitió que estos servicios se brindaran en clínicas y hospitales.
- Dos espíritus
- Término amplio para referirse a identidades de género comunes en las culturas nativas de los Estados Unidos. Se refiere a las personas que tienen órganos masculinos y femeninos en su identidad y que son tratadas como un tercer género en esas culturas.
- Doula
- Una persona que da apoyo emocional durante el embarazo, trabajo de parto, parto y cierto tiempo después.
- Drag
- Vestirse con ropas del sexo opuesto de manera exagerada con el fin de entretener.
- Drag king
- Un intérprete que exagera los comportamientos y la vestimenta masculinos con fines de entretenimiento en bares, clubes nocturnos o eventos. Algunos drag kings pueden identificarse como personas transgénero, si bien muchos no lo hacen.
- Drag queen
- Un intérprete que exagera los comportamientos y la vestimenta femeninos con fines de entretenimiento en bares, clubes nocturnos o eventos. Algunas drag queens pueden identificarse como personas transgénero, si bien muchas no lo hacen.
- Duchas vaginales
- Agua, medicamento o limpiador en forma de rocío (spray) que se aplica en la vagina. No es buena idea hacerse duchas vaginales porque estas eliminan las bacterias buenas y saludables que tiene tu vagina naturalmente y pueden afectar su equilibrio natural. Tu vagina se limpia por sí sola, así que no es necesario limpiarla por dentro.
- DyC (dilatación y curetaje)
- Uso de una cureta —instrumento médico metálico con una curva cerrada— para raspar suavemente tejido de las paredes del útero y uso de succión para extraer el tejido del útero. Se usa durante un aborto o como tratamiento después de un aborto espontáneo.
- DyE (dilatación y evacuación)
- Uso de succión y herramientas médicas para extraer tejido del útero durante un aborto.
- Días secos
- Los días durante tu ciclo menstrual donde tienes muy poco moco cervical. Tan pronto como tu periodo termina, tienes 3 o 4 días sin moco o flujo.
- Eclampsia
- Afección potencialmente mortal que puede presentarse durante la segunda mitad del embarazo. Los síntomas incluyen coloración azulada de la piel, mareos, confusión mental, dolores estomacales, problemas visuales, temblores musculares y vómitos. La eclampsia se puede evitar con una buena atención prenatal.
- Ecografía
- Imagen producida por un ultrasonido que muestra el interior del cuerpo. Se utiliza para ver al feto durante el embarazo.
- Edad de consentimiento sexual
- Edad en la que la ley estatal considera que una persona es lo suficientemente grande como para decidir si desea tener relaciones sexuales con alguien.
- Edad gestacional
- Tiempo que lleva el embarazo. Se calcula desde el primer día del último periodo menstrual.
- Educación sexual
- Programas que incluyen información y desarrollo de habilidades acerca de la sexualidad, los anticonceptivos, la prevención de las ETS, la abstinencia, las relaciones interpersonales sanas y el consentimiento, la orientación sexual e identidad de género, etc. La educación sexual integral es sexualmente positiva, inclusiva, médicamente precisa, sensible al trauma, basada en la evidencia y apropiada para el desarrollo.
- Educación sexual integral
- Programas que incluyen información y desarrollo de habilidades acerca de la sexualidad, los anticonceptivos, la prevención de las ETS, la abstinencia, las relaciones interpersonales sanas y el consentimiento, la orientación sexual e identidad de género, etc. La educación sexual integral es sexualmente positiva, inclusiva, médicamente precisa, sensible al trauma, basada en la evidencia y apropiada para el desarrollo.
- Efectividad del método
- Cuán efectivo es un tipo particular de anticonceptivo para protegerte contra el embarazo.
- Eisenstadt contra Baird
- Fallo de la Suprema Corte de los Estados Unidos de 1972 que legalizó el uso de métodos anticonceptivos por parte de personas solteras.
- Ejercicios de Kegel
- Contracción y relajación de los músculos que detienen la orina para prevenir y aliviar la incontinencia urinaria, mejorar la sensación sexual y ayudar a recuperar la tonicidad de los músculos vaginales después del parto. Como ejercitan músculos internos, los ejercicios de Kegel se pueden realizar en cualquier momento y lugar.
- Elle (le, elles, les, sí misme)
- Pronombre (o conjunto de pronombres) de género neutro que algunas personas usan para auto designarse en reemplazo de “él” o “ella” y sus plurales.
- Ellx (lx, ellxs, lxs, sí mismx)
- Pronombre (o conjunto de pronombres) de género neutro que algunas personas usan para designarse en reemplazo de “él” o “ella” y sus plurales.
- Embarazo
- Situación en la que una persona lleva en el útero un feto en desarrollo. Comienza con la implantación del preembrión y continúa con el desarrollo de las etapas embrionaria y fetal hasta llegar al parto, a menos que sea interrumpido por un aborto, ya sea espontáneo o provocado. Dura, aproximadamente, 40 semanas desde la implantación hasta el nacimiento.
- Embarazo de alto riesgo
- Embarazo que es probable que presente complicaciones para la persona embarazada o para el feto.
- Embarazo ectópico
- Embarazo potencialmente mortal que se produce fuera del útero, por lo general, en una trompa de Falopio. Ver “embarazo tubárico”.
- Embarazo molar
- Situación en que un óvulo fecundado se transforma en un tumor benigno en vez de un embrión o placenta.
- Embarazo tubárico
- Un embarazo ectópico en una trompa de Falopio. Puede ser muy peligroso y requerir tratamiento médico.
- Embrión
- Organismo que se desarrolla a partir de un preembrión durante el segundo mes de embarazo. Esta etapa del embarazo dura aproximadamente 5 semanas. Los embriones luego se vuelven fetos.
- Enby
- Término abreviado (corto) para no binario, que es una identidad de género que no encaja en las categorías tradicionales de género masculino y femenino. Una persona no binaria puede usar el término enby para describir su identidad de género, pero no todas las personas no binarias lo usan.
- Encapricharse
- Atracción intensa y generalmente de corta duración que se siente por otra persona.
- Endometrio
- Tejido que recubre al útero, que crece todos los meses para alimentar a un óvulo fecundado. Este tejido se despide durante la menstruación (periodo menstrual) si no se implanta un óvulo fecundado (embarazo).
- Endometriosis
- Afección en la que el tejido endometrial (el tejido que recubre al útero) crece por fuera del útero y causa dolor, especialmente antes de la menstruación y durante ella.
- Endorfina
- Hormona que alivia el dolor.
- Enfermedad de De la Peyronie
- Afección poco común provocada por protuberancias fibrosas o tejido cicatricial dentro del pene. Algunos síntomas son una curvatura marcada del pene y erecciones dolorosas.
- Enfermedad de transmisión sexual (ETS)
- Infección que se transmite de una persona a otra durante el sexo vaginal, anal u oral, o durante el contacto sexual de piel a piel. También se denomina, más precisamente, “infección de transmisión sexual”.
- Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI)
- Infección en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios que puede causar infertilidad, embarazo ectópico o dolor crónico. Las causas de esta enfermedad suelen ser enfermedades de transmisión sexual (ETS) que no se trataron, como la gonorrea y la clamidia.
- Enfermedades venéreas
- Hay diferentes maneras de referirse a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Muchas veces esto depende del país y la cultura. Antes, era común llamarlas “enfermedades venéreas”. Aunque es un término que algunas personas todavía usan, en Planned Parenthood preferimos llamarlas enfermedades de transmisión sexual (ETS), porque es como la mayoría de las personas las conocen.
- Enfermera calificada para ejercer la medicina
- Una enfermera registrada que ha recibido entrenamiento para proporcionar atención primaria de salud, incluyendo muchos servicios que ofrecen los médicos.
- Enfermero obstétrico
- Enfermero capacitado para facilitar el parto.
- Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA)
- Enmienda propuesta de la Constitución de los Estados Unidos que nunca se adoptó. Originalmente, la propuso el National Women’s Party (Partido Nacional de la Mujer) en 1923. La enmienda garantizaba que “ni los Estados Unidos ni ningún estado podrá negar ni restringir la igualdad de derechos legales a causa del sexo”. La larga historia de la ERA llegó a su fin en 1979, cuando las tres cuartas partes de los estados que conforman al país no la ratificaron.
- Enovid
- Nombre comercial de la primera píldora anticonceptiva.
- EPI (enfermedad pélvica inflamatoria)
- Infección en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios que puede causar infertilidad, embarazo ectópico o dolor crónico. Las causas de esta enfermedad suelen ser enfermedades de transmisión sexual (ETS) que no se trataron, como la gonorrea y la clamidia.
- Epididimitis
- Inflamación del epidídimo.
- Epidural
- Inyección de analgésicos que se usa durante el parto.
- Epidídimo
- Conducto que va desde los testículos hasta los conductos deferentes. El esperma se almacena en el epidídimo antes de la eyaculación. Está enrollado de manera firme por encima y por detrás de los testículos.
- Episiotomía
- Corte quirúrgico del perineo (tejido entre la parte inferior de la vulva y el ano) para facilitar el parto y minimizar las lesiones en el tejido vaginal y perineal.
- Equidad
- Cuando las personas y las comunidades tienen acceso a los recursos y oportunidades que necesitan de la manera en que los necesitan. Esto significa tener en cuenta las barreras injustas que no les permiten acceder a esos recursos.
- ERA (Equal Rights Amendment, Enmienda de Igualdad de Derechos)
- Enmienda propuesta de la Constitución de los Estados Unidos que nunca se adoptó. Originalmente, la propuso el National Women’s Party (Partido Nacional de la Mujer) en 1923. La enmienda garantizaba que “ni los Estados Unidos ni ningún estado podrá negar ni restringir la igualdad de derechos legales a causa del sexo”. La larga historia de la ERA llegó a su fin en 1979, cuando las tres cuartas partes de los estados que conforman al país no la ratificaron.
- Erección
- Cuando el pene se pone “duro” porque se llena de sangre y queda rígido. Ver “Vasocongestión”.
- Erección espontánea
- Endurecimiento del pene que se produce sin estímulos sexuales. Es frecuente durante la pubertad.
- Erotofobia
- Miedo a lo erótico.
- Erótica
- Literatura o arte cuyo objetivo es ser sexualmente estimulante.
- Erótico
- Que estimula el deseo sexual.
- Escala de Kinsey
- Escala utilizada para demostrar el espectro de las orientaciones sexuales diseñada por Alfred Kinsey y sus colaboradores entre fines de la década de los cuarenta e inicios de la del cincuenta. Las siete categorías de la escala representan el rango que las personas informaron en las encuestas realizadas por Kinsey, desde “exclusivamente heterosexual” hasta “exclusivamente homosexual”.
- Escroto
- La bolsa de piel que contiene y protege los testículos (huevos). El escroto se encuentra detrás y debajo del pene.
- Esmegma
- Sustancia pegajosa, de color blanco y olor desagradable que se produce debajo del prepucio en el glande del pene y en el clítoris. Está formado por células cutáneas muertas, aceites y secreciones de líquidos genitales o sudor.
- Espermarquia
- Momento en el que los testículos producen esperma por primera vez.
- Espermatogénesis
- Proceso de producción de espermatozoides. Ocurre en los testículos.
- Espermatozoide
- Célula reproductiva que se combina con un óvulo para provocar un embarazo. Se produce en los testículos.
- Espermicidas
- Métodos anticonceptivos químicos que inmovilizan a los espermatozoides para evitar el embarazo. Se encuentran en algunos condones y también en esponjas, espumas, cremas, láminas, supositorios y geles anticonceptivos.
- Espina bífida
- Anomalía congénita que expone la médula espinal y provoca graves trastornos en el sistema nervioso. Tomar ácido fólico durante el embarazo y antes de él puede ayudar a prevenirla.
- Espuma anticonceptiva
- Sustancia que se inserta en lo profundo de la vagina. La espuma anticonceptiva bloquea la entrada al útero mediante burbujas que contienen espermicida para inmovilizar el esperma y evitar que se una con un óvulo. Método anticonceptivo de barrera de venta sin receta, de un solo uso. Su eficacia es aún mayor cuando se utiliza con un condón.
- Espéculo
- Instrumento plástico o metálico que se utiliza para separar las paredes de la vagina para que un médico o enfermera pueda examinar la vagina y el cuello uterino.
- Estar excitadx
- Es cuando sientes excitación sexual (estás caliente). Cuando estás excitadx, sientes cambios físicos y emocionales. Tu pene o tu clítoris pueden ponerse erectos (duros), hincharse y sentirse más sensibles. Tu vulva, vagina o la punta de tu pene pueden sentirse húmedos.
- Estereotipo
- Prejuicio o criterio aceptado por muchas personas con respecto a una persona o a un grupo.
- Estereotipo de género
- Expectativas exageradas sobre cómo los niños y los hombres y las niñas y las mujeres deben comportarse.
- Esterilidad
- Infertilidad; imposibilidad de lograr o provocar un embarazo.
- Esterilización
- Métodos anticonceptivos quirúrgicos que se realizan para que sean permanentes. Se bloquean las trompas de Falopio en las mujeres o los conductos deferentes en los hombres.
- Esterilización tubárica
- Bloqueo quirúrgico de las trompas de Falopio como método anticonceptivo permanente.
- Estigma
- Desaprobación o juicio grave de una conducta, reforzado por la sociedad o la cultura.
- Estrógeno
- Hormona que generan los ovarios y, en mucha menor cantidad, las glándulas suprarrenales ubicadas encima de los riñones y, a veces, el tejido adiposo. El estrógeno desempeña una función durante la pubertad, el ciclo menstrual y el embarazo. Muchas personas toman estrógeno suplementario después de la menopausia o como parte de cuidados transgénero.
- Estupro
- Legalmente, el contacto sexual entre un adulto y cualquier persona que está por debajo de la edad para dar su consentimiento, independientemente de que el contacto sea voluntario.
- Etnicidad
- Pertenecer a un grupo que comparte la misma cultura, religión o el mismo idioma.
- ETS (enfermedad de transmisión sexual)
- Infección que se transmite de una persona a otra durante el sexo vaginal, anal u oral, o durante el contacto sexual de piel a piel. Aunque muchas personas las conocen como enfermedades de transmisión sexual, el término más preciso es “infecciones de transmisión sexual”.
- Eufemismo
- Palabra o expresión que sustituye a otra considerada ofensiva o vergonzosa.
- Eugenesia
- Movimiento racista y clasista que intenta controlar quiénes deberían tener hijos y quiénes no.
- Eunuco
- Persona a quien se le extirparon los testículos y, con menos frecuencia, el pene.
- Examen pélvico
- Examen físico de la vulva, la vagina, el cuello uterino, el útero y los ovarios. Puede incluir una prueba de Papanicolaou o una prueba del virus del papiloma humano (VPH), aunque no siempre es así.
- Examen rectovaginal
- Examen físico de los órganos reproductivos y de los tejidos que separan la vagina del recto.
- Excitación
- Reacción física del cuerpo al deseo y a la estimulación. Segunda fase del ciclo de respuesta sexual.
- Excitación sexual
- Excitación erótica.
- Excitación sexual inhibida
- La inhabilidad de sentirse físicamente excitado sexualmente, a pesar de desearlo. Puede afectar la lubricación vaginal o la habilidad de tener una erección. No es lo mismo que la asexualidad.
- Exhibicionismo
- Exponer los senos o los órganos sexuales. Ver “exhibicionistas”.
- Exhibicionista
- Personas que exhiben sus órganos sexuales frente a otras personas en lugares públicos.
- Expansión vaginal
- El levantamiento del útero durante la excitación sexual, que crea más espacio en la vagina.
- Exposición
- Revelar la orientación sexual o identidad de género de alguien más, que esa persona no ha compartido o quiera compartir.
- Exposición indecente
- Exhibición pública e ilegal de los genitales o de los senos. También se la conoce como “exhibicionismo”.
- Eyaculación
- Momento en el que el semen es expulsado a través de la abertura de la uretra en el glande del pene.
- Eyaculación femenina
- Expulsión de líquido por la uretra durante la excitación sexual intensa o un orgasmo. El líquido proviene de las glándulas de Skene, ubicadas en la vulva, cerca del orificio uretral. A veces, se la llama “squirting”.
- Eyaculación fuera de la vagina
- Retirar el pene de la vagina antes de eyacular para evitar el embarazo. También se conoce como “coitus interruptus”.
- Eyaculación precoz
- Cuando una persona con pene eyacula antes de lo deseado o tiene poco control sobre cuán rápido eyacula durante el sexo.
- Eyaculación retrógrada
- Situación en que la eyaculación se dirige a la vejiga en lugar de a la uretra o el pene.
- Factor Rh
- Presencia de ciertas proteínas en la superficie de los glóbulos rojos. Las personas con factor Rh son “Rh positivo”, y las personas sin él, “Rh negativo”, lo que suele conocerse como “grupo sanguíneo positivo” o “grupo sanguíneo negativo”. Es posible que se les realicen pruebas de factor Rh a las personas embarazadas y a sus fetos, dado que si la persona embarazada es negativa y el feto es positivo, el embarazo puede ser peligroso.
- Falofobia
- Miedo al pene.
- Faloplastia
- En la cirugía de reconstrucción genital, se refiere a la construcción de un pene con el tejido genital de la persona.
- Falso resultado negativo
- Resultado de una prueba que indica erróneamente que la afección por la cual se realizó la prueba no está presente.
- Falso resultado positivo
- Resultado de una prueba que indica erróneamente que la afección por la cual se realizó la prueba está presente.
- Fantasía
- Pensamiento, idea o ilusión que causa excitación sexual.
- Fase de deseo
- Primera fase del ciclo de respuesta sexual.
- Fecundación in vitro (FIV)
- Cualquier método de reproducción asistida en el que la fecundación se realiza fuera del cuerpo (generalmente en un laboratorio) en el intento de lograr un embarazo.
- Fellatio
- Sexo oral a un pene. También conocido como “mamada”.
- Femcap (FemCap)
- Una pequeña copa de silicona blanda con forma de gorra de marinero. Se inserta en tu vagina y cubre tu cuello uterino. El capuchón cervical se usa con espermicida. Es un método anticonceptivo de barrera reutilizable que se consigue con receta médica. En los Estados Unidos el único capuchón cervical disponible es el FemCap.
- Femenino
- Características, aspectos y conductas que una cultura asocia con el hecho de ser una niña o una mujer.
- Feminismo
- Creencia de que las personas de todos los géneros deberían tener los mismos derechos económicos, políticos, sexuales y sociales.
- Femme
- Una identidad que hace referencia a expresar el género de una manera considerada femenina.
- Feromonas
- Olores que emiten animales, incluidos los seres humanos, para atraer sexualmente a otros.
- Fertilidad
- Capacidad de embarazarse o de embarazar a alguien.
- Fertilización
- La unión de un óvulo y espermatozoide.
- Feto
- Se desarrolla a partir del embrión en la semana 10 de embarazo y recibe alimento a través de la placenta.
- Fibroma
- Tumor benigno que crece en las paredes del útero.
- Fimosis
- Afección en la que el prepucio del pene está demasiado apretado como para retraerse. Suele diagnosticarse en niños pequeños.
- Fisting
- Introducir varios dedos o una mano dentro de la vagina o ano de una pareja sexual.
- FIV (fertilización in vitro)
- Cualquier método de reproducción asistida en el que la fecundación se realiza fuera del cuerpo (generalmente en un laboratorio) en el intento de lograr un embarazo.
- Fluidez de género
- Flexibilidad de las identidades y expresiones de género que pueden cambiar con el paso del tiempo o, incluso, de un día para el otro. Una persona con género fluido puede que en algunos días se sienta hombre; en otros, mujer; hombre y mujer a la vez; o ninguno de los dos. Estas personas pueden identificarse también como “intergénero”.
- Fluidos corporales
- Líquidos que salen de tu cuerpo como la sangre, flujo, semen, orina (orín), popó (caca) y mocos.
- Fluidos sexuales
- Emisión / expulsión de líquidos del cuerpo relacionados con la actividad sexual. Los fluidos sexuales pueden incluir semen, líquido preseminal, moco anal o humedad vaginal, o la liberación de fluidos por squirting (eyaculación femenina).
- Flujo menstrual
- Sangre y flujo que salen del útero a través de la vagina durante el principio del ciclo menstrual.
- Flujo vaginal
- El fluido que sale de tu vagina y que se produce durante todo tu ciclo menstrual. El flujo vaginal normal puede ser espeso, ligero, transparente, blanco o amarillo cuando se seca en tu ropa interior. Tiene un olor suave que no es desagradable.
- Folículo
- Saco en el ovario donde se encuentra un óvulo en desarrollo.
- Fondos para el aborto
- Grupos y organizaciones que ayudan a las personas a cubrir el costo de un aborto que de otra manera no podrían pagar. Los fondos para el aborto también pueden ofrecer ayuda con el transporte, el alojamiento, el cuidado de lxs niñxs y otros recursos que las personas necesitan a la hora de obtener un aborto legal y seguro.
- Fornicación
- Tubo de piel que cubre y protege el glande (la cabeza) del pene y que se retrae cuando el pene está erecto. Un pene circuncidado no tiene prepucio.
- Frenillo
- En la vulva, es un tejido muy sensible donde se unen los labios vaginales internos debajo del glande del clítoris. En el pene, es una porción triangular de piel muy sensible que se encuentra justo debajo del glande (cabeza).
- Frotagge
- Frotar cualquier parte del cuerpo con el de otra persona de modo sexual. También se conoce como “manoseándose” o teniendo “sexo en seco”.
- FSH (hormona folículoestimulante)
- Hormona que produce la glándula hipófisis que estimula el crecimiento de los óvulos y el desarrollo del esperma.
- Fuera de la red
- Describe un proveedor de cuidados de salud (como un doctor o enfermera) o servicio que no está cubierto por tu plan de seguro. Es posible que puedas visitar el proveedor o acceder al servicio, pero te costará más que un proveedor dentro de tu red.
- Fundas para pene
- Objetos que se ven y se sienten como un pene (generalmente suave), que crean un "bulto" en tu ropa interior o en tu ropa.
- Fálico
- Con forma de pene.
- Fórmula
- Un líquido o polvo que se mezcla con agua, similar a la leche humana, que se usa para alimentar a recién nacidxs y bebés.
- Gameto
- Célula reproductiva (óvulo u espermatozoide).
- Gaslighting
- También conocida en español como "hacer luz de gas", es una forma de abuso emocional en la que una persona trata de confundir a otra para que no crea sus propias memorias, pensamientos o sentimientos.
- Gay
- Persona que siente atracción únicamente por personas del mismo género.
- Genes
- Cadenas microscópicas dentro de las células que contienen información única sobre ti, pero que incluyen partes de tu familia biológica (desde tu color de ojos, tu peso, tu grupo sanguíneo hasta tu personalidad).
- Genitales
- Órganos sexuales y reproductivos externos, como la vulva, el pene y el escroto.
- Genofobia
- Miedo a las relaciones sexuales.
- Gestación
- Período en el que un feto se desarrolla dentro del útero.
- Gigoló
- Palabra anticuada para designar a los trabajadores sexuales masculinos.
- Ginecología
- Cuidado de la salud especializado en la vulva, la vagina, el útero, los ovarios y los senos.
- Ginecomastia
- Hinchazón del tejido mamario en niños u hombres como resultado de un cambio en el equilibrio hormonal. Es frecuente durante la pubertad.
- Ginecólogo
- Médico que se especializa en el cuidado de la salud de la vulva, la vagina, el útero, los ovarios y los senos.
- Ginofobia
- Miedo a las mujeres.
- Glande
- Punta suave y muy sensible del clítoris o del pene. También se lo llama la “cabeza” del pene.
- Glándula hipófisis
- Órgano que produce las hormonas que regulan el crecimiento y el desarrollo, incluidos la pubertad y la maduración sexual. Está ubicada debajo del cerebro.
- Glándulas bulbouretrales
- Glándulas situadas debajo de la próstata que están adheridas a la uretra. Producen la pre-eyaculación (líquido preeyaculatorio), que prepara al cuerpo para eyacular al interrumpir temporalmente la capacidad de orinar (hacer pis) y hacer que el semen se mueva con mayor facilidad. También se denominan “glándulas de Cowper”.
- Glándulas de Bartolino
- Dos glándulas que lubrican (humedecen) la vagina durante la excitación sexual. Están ubicadas en los labios vaginales internos, a los lados de la entrada de la vagina.
- Glándulas de Cowper
- Producen el líquido preeyaculatorio (o líquido preseminal), un fluido transparente que prepara la uretra para la eyaculación. El líquido preeyaculatorio también hace que haya menos fricción en la uretra, haciendo que el semen pase con más facilidad. También se conocen como “glándulas bulbouretrales”.
- Glándulas de Skene
- Dos glándulas ubicadas a los lados del orificio uretral que liberan líquido durante la eyaculación femenina. También se denominan glándulas parauretrales o próstata femenina.
- Glándulas de Tyson
- Órganos que segregan un líquido que se mezclan con bacterias y aceites corporales para formar esmegma. Varias de estas glándulas se encuentran ubicadas debajo del prepucio y del capuchón del clítoris. Otras se encuentran ubicadas debajo de la corona del glande del pene y a los lados del frenillo. También se denominan “glándulas prepuciales”.
- Glándulas mamarias
- Las glándulas mamarias se encuentran dentro de tus senos (pechos). Si has dado a luz recientemente, producen leche humana. Todas las personas tienen glándulas mamarias, pero no todas las personas que tienen glándulas mamarias producen leche humana.
- Glándulas prostáticas femeninas
- Término utilizado por algunos científicos para describir las glándulas Skene de la vulva de la mujer. Que podrían secretar un fluido similar a aquel producido por la glándula prostática.
- Gonadotropina
- Hormona que libera la glándula hipófisis. Desencadena la pubertad al estimular los ovarios o los testículos.
- Gonorrea
- Enfermedad de transmisión sexual (ETS) bacteriana fácil de tratar, pero que si no se la trata puede causar infertilidad, artritis y problemas cardíacos. Suele no presentar síntomas.
- Gordofobia
- Acciones, creencias y juicios negativos contra las personas que tienen sobrepeso o sufren de obesidad.
- Guantes
- Una cubierta para las manos hecha de látex, caucho o nitrilo que se usa durante las actividades sexuales -por ejemplo al estimular con los dedos (fingering) o fisting- para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y bacterias. Usar guantes con lubricante también puede aumentar el placer sexual. También llamados “guantes sexuales”, “guantes quirúrgicos” o “guantes de látex”.
- Guiche
- Término vulgar para designar al perineo, la piel entre la vulva y el ano o entre el escroto y el ano. También se puede referir a la perforación del área para colocar aros metálicos para incrementar el placer sexual.
- Guión sexual
- El proceso de socialización por el cual uno está condicionado a lo largo de su vida a
adoptar ciertas actitudes, comportamientos y preferencias considerados apropiados para su género, ya sea femenino o masculino. - Género
- Condición social y legal de las personas; femenino o masculino. Conjunto de expectativas de la sociedad acerca del comportamiento y de las características de las personas. Cada cultura tiene estereotipos de la manera en que las personas deberían comportarse según pertenezcan al género masculino o femenino.
- Género no binario
- Un término para las personas que no se identifican como un hombre o una mujer o cuya identidad se encuentra fuera del binarismo tradicional de género (masculino y femenino). Algunas personas utilizan “intergénero”, “género no conforme” y “género no binario” indistintamente, pero otras no. El término intergénero tiene una historia política, por lo que algunos lo utilizan para identificar su género como no normativo de alguna manera.
- Género no conforme o género no binario
- Cuando la expresión de género de una persona no se ajusta a las categorías tradicionales “masculino” o “femenino” (en ocasiones, denominadas “binarismo de género”). Estas etiquetas pueden incluir a aquellas personas que se identifican con los géneros femenino y masculino a la vez, con ninguno de los dos o, directamente, con otro género. No es lo mismo que ser transgénero, término que no debe utilizarse si una persona se identifica como de género no conforme o género no binario.
- Género normativo
- Alguien o algo que se ajusta a los estándares sociales sobre el comportamiento femenino o masculino apropiado.
- Gónadas
- Órganos que producen células reproductivas, es decir, los ovarios y los testículos.
- H a M (trans hombre a mujer)
- Persona trans que nació con género asignado masculino, pero cuya identidad de género es femenina. Estas personas pueden preferir que su identidad de género sea mujer trans o simplemente mujer. Estas identidades también se pueden referir a alguien con género masculino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es femenina.
- Haber tenido hijxs
- Haber dado a luz.
- Hacer un calvo
- Mostrar el trasero a otras personas.
- Hedonismo
- Creencia de que el placer es lo más importante.
- Hembra
- Una de las dos categorías médicas y legales de género posibles, asignada al nacer. También describe a las personas que tienen cromosomas XX.
- Herpes
- Enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por dos virus diferentes que guardan cierta similitud: el virus del herpes simple 1 (VHS-1) y el virus del herpes simple 2 (VHS-2). Ambos tipos pueden causar úlceras con ampollas en los genitales o en la boca, y en sus alrededores.
- Herpes genital
- Una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común en el área del ano, el cuello uterino, el pene, la vagina o la vulva. La mayoría de los casos no presentan síntomas; el síntoma más común es un conglomerado de úlceras ampolladas. Dado que es un virus; no tiene cura, aunque sí existe un tratamiento.
- Herpes oral
- Infección en la boca por el virus del herpes simple tipo 1 o el virus del herpes simple 2. Los síntomas se conocen como “llagas bucales”.
- Hetero
- Sentir atracción por las personas del género opuesto. Heterosexual.
- Heteronormatividad
- Suposición cultural de que todas las personas son heterosexuales hasta que digan lo contrario.
- Heterosexismo
- Suposición de que la heterosexualidad es mejor que otras orientaciones sexuales.
- Heterosexual
- Que siente atracción por las personas del género opuesto.
- Himen
- Tejido delgado y carnoso que se extiende a través de una parte del orificio de la vagina.
- Hiperfeminidad
- Exageración del comportamiento estereotipado de género femenino.
- Hipermasculinidad
- Exageración del comportamiento estereotipado del género masculino.
- Hipermenorrea
- Trastorno de la menstruación que hace que tu periodo sea muy abundante y dure más de lo normal. Aunque hay personas que tienen un periodo abundante y esto es normal, la hipermenorrea se debe a algún problema médico y tiene otros síntomas como la fatiga.
- Hipersexual
- Persona que tiene una libido o un impulso sexual superior al de la mayoría.
- Hiposexual
- Persona que tiene menos libido (deseo sexual) que la mayoría.
- Hipotálamo
- Parte del cerebro que controla las hormonas, incluidas las que están relacionadas con el deseo sexual y el estado de ánimo.
- Histerectomía
- Cirugía para extirpar el útero.
- Histeroscopio
- Instrumento largo y delgado que le permite a la enfermera o al médico ver dentro del útero.
- Hombre cis
- Abreviatura del hombre cisgénero. Un hombre quien se identifica con el género que le fue asignado al nace, en este caso, el masculino. Un hombre que no es transgénero.
- Hombre transgénero (“hombre trans”, “mujer a hombre” o “MaH”)
- Una persona cuyo sexo asignado al nacer fue femenino, pero cuya identidad de género es masculina. Estas identidades también se pueden referir a alguien con sexo femenino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es masculina. Muchos hombres trans se identifican simplemente como hombres.
- Homofobia
- Miedo u odio a las personas que son gais, lesbianas o bisexuales.
- Homofobia internalizada
- Miedo a ser homosexual o sentimientos negativos hacia uno mismo por ser homosexual.
- Homosexual
- Persona que se siente atraída a personas del mismo género.
- Hormona folículoestimulante (FSH)
- Hormona que produce la glándula hipófisis que estimula el crecimiento de los óvulos y el desarrollo del esperma.
- Hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés)
- Tipo de gonadotropina, hormona que segrega la glándula pituitaria. Un aumento rápido de esta hormona en el organismo, denominado “pico de LH”, desencadena la ovulación en las mujeres. En los hombres, esta hormona regula la testosterona.
- Hormonas
- Sustancias químicas que produce tu cuerpo y que llevan mensajes para que funcione bien. Controlan, entre muchas cosas, el crecimiento, el hambre y también tus cambios durante la pubertad. Si tienes vagina, harán que te baje el periodo.
- Hyde amendment (enmienda de Hyde)
- Ley de 1976, impulsada originalmente por Henry Hyde (miembro republicano de la Cámara de Representantes por Illinois), que prohíbe el uso de fondos federales para costear los servicios de aborto.
- Ibuprofeno
- Es un medicamento para aliviar, a corto plazo, las molestias y dolores menores y la fiebre. Funciona al reducir la hinchazón en tu cuerpo. Las marcas más comunes de ibuprofeno son Advil y Motrin. Se pueden comprar en farmacias, tiendas y en línea, y se toma en pastilla o líquido. Antes de tomarlo, lee las instrucciones y habla con tu enfermerx o doctorx si tomas otros medicamentos, si tienes algún problema de salud o no estás segurx si es seguro para ti.
- Ictericia
- Cuando tus ojos, piel y membranas mucosas se ponen de color amarillento por una enfermedad del hígado. Lxs bebés recién nacidxs también pueden tener ictericia cuando su hígado todavía no está funcionando bien. Hay tratamientos para lxs bebés pero usualmente no son necesarios.
- Identidad de género
- Los sentimientos y las expresiones exteriorizadas de una persona sobre su género.
- Identidad sexual
- Como tú entiendes tu sexo, identidad de género, orientación sexual y expresión o preferencias sexuales.
- Igualdad
- Cuando todas las personas tienen los mismos derechos, sin importar su situación. Esto puede significar que algunas personas pueden acceder de manera más fácil que otras a sus derechos, según su identidad, ingresos o lugar geográfico.
- Imagen corporal
- Actitudes y sentimientos que tiene una persona sobre su cuerpo y su apariencia.
- Implanon
- Nombre comercial de un implante anticonceptivo antiguo. La nueva versión de Implanon se llama “Nexplanon”. El implante es una varilla pequeña de tamaño similar al de un fósforo que te protege contra el embarazo por hasta 4 años. Un médico o enfermero insertan el implante debajo de la piel de la parte superior del brazo. El implante libera progestágeno para protegerte contra el embarazo.
- Implantación
- Momento en el que el preembrión se prende al revestimiento del útero. En ese momento comienza el embarazo. Suele comenzar unos 6 días después de la fecundación (cuando el óvulo se une al espermatozoide) y tarda de 3 a 4 días en completarse.
- Implante
- Varilla pequeña y delgada de tamaño similar al de un fósforo que te protege contra el embarazo por hasta 4 años. Un médico o enfermero insertan el implante debajo de la piel de la parte superior del brazo. El implante libera progestágeno para protegerte contra el embarazo.
- Impotencia
- Incapacidad de tener una erección (lograr que el pene se ponga duro). El término preferido actualmente es “disfunción eréctil”.
- Impulso sexual
- Necesidad y deseo de tener relaciones sexuales. También se lo denomina “libido”.
- Incesto
- Actividad sexual entre miembros de la misma familia.
- Incircunciso
- Pene al que no se le removió el prepucio.
- Incontinencia
- Incapacidad de controlar la orina o la defecación.
- Inevitabilidad eyaculatoria
- Momento durante las relaciones sexuales o la masturbación en el que se vuelve imposible detener la eyaculación. Se produce cuando la próstata comienza a contraerse y a expulsar líquido seminal. También se denomina "punto sin retorno".
- Infección de transmisión sexual (ITS)
- Infección que se transmite de una persona a otra durante el sexo vaginal, anal u oral, o durante el contacto sexual de piel a piel. Se denomina comúnmente “enfermedad de transmisión sexual”.
- Infección del tracto urinario (ITU)
- Infección bacteriana de la vejiga, los uréteres o la uretra. No se transmite por vía sexual. El síntoma más común es la necesidad frecuente de orinar y el dolor al hacerlo. Se cura con antibióticos.
- Infección por hongos
- Tipo de vaginitis provocada por la proliferación de Candida albicans, un hongo levaduriforme que reside naturalmente en la vagina o el cuerpo. Las infecciones por hongos también pueden presentarse en el pene o la boca. A la infección por hongos en el caso de la boca o la garganta se la conoce como “candidiasis bucal”.
- Infertilidad
- Imposibilidad de quedar embarazada o provocar un embarazo.
- Infibulación
- La forma más grave de mutilación genital femenina. Incluye la extirpación de la parte exterior del clítoris y los labios vaginales, y la sutura de la abertura de la vagina.
- Infidelidad
- No cumplir la promesa de ser monógamo, generalmente en el contexto de un matrimonio.
- Inseminación
- Poner esperma en la vagina, el cuello uterino, el útero o las trompas de Falopio para causar un embarazo.
- Inseminación alternativa
- Ver “Inseminación de donante”.
- Inseminación artificial
- Ver el término preferido “Inseminación de donante”.
- Inseminación de donante
- Colocar semen en la vagina o en el útero sin tener relaciones sexuales vaginales para producir un embarazo. También conocida como “inseminación alternativa”.
- Intersexual
- Término usado para describir a una persona que nace con una anatomía sexual que no se ajusta a las definiciones típicas de “hombre” o “mujer”, debido a su anatomía (genitales u órganos internos), cromosomas y/o hormonas.
En general, ser intersexual no es un problema médico. Las personas intersexuales pueden tener vidas saludables y generalmente no necesitan tratamientos o cirugías. Existen muchos diagnósticos y formas en las que se puede ser intersexual y habla de tu identidad de género. - Intimidad
- La cercanía que sientes cuando compartes tu vida personal y privada con alguien más.
- Invisibilidad u ocultamiento bisexual
- Tendencia a ignorar la existencia o la legitimidad de la bisexualidad.
- Inyección
- (Just a test)
una instancia de inyectar o ser inyectado. - ITS (infección de transmisión sexual)
- Infección que se transmite de una persona a otra durante el sexo vaginal, anal u oral, o durante el contacto sexual de piel a piel. Comúnmente se conoce como “enfermedad de transmisión sexual”.
- ITU (infección del tracto urinario)
- Infección bacteriana de la vejiga, los uréteres o la uretra. No se transmite por vía sexual. El síntoma más común es la necesidad frecuente de orinar y el dolor al hacerlo. Se cura con antibióticos.
- IUC (sigla en inglés de “anticonceptivo intrauterino”)
- Otra manera de llamar el dispositivo intrauterino (DIU). Es un dispositivo pequeño que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- Juego de rol
- Representar una fantasía sexual con una pareja.
- Juegos previos al sexo
- Besos, frotamiento, caricias o manoseo que lleva al sexo. Los juegos previos al sexo pueden prolongar o aumentar la excitación y el placer sexual
- Justicia reproductiva
- El derecho humano a decidir cuándo y si tener hijxs, y el derecho a criar a tu familia en un ambiente seguro y saludable.
- Kink / kinky
- Una preferencia o comportamiento sexual poco común.
- La píldora
- Forma abreviada de “píldora anticonceptiva”.
- Labios externos
- Labios vaginales que rodean los labios internos de la vulva. También se los denomina “labios mayores”.
- Labios internos
- Labios de la vulva que rodean el clítoris y las aberturas de la uretra y la vagina. También conocidos como “labios menores”.
- Labios mayores
- Labios externos de la vulva.
- Labios menores
- Labios internos de la vulva.
- Labios vaginales
- Labios de la vulva.
- Lactancia
- Alimentar a un bebé con leche humana que sale de los senos. También puede usarse como un método anticonceptivo durante los primeros 6 meses después del nacimiento, si se realiza correctamente.
- Lactobacillus
- Un tipo de bacteria saludable que se encuentran en la vagina. Ayuda a prevenir la vaginitis al limitar el crecimiento de un tipo de hongo llamado candida.
- Laminaria
- Son palillos (varillas) delgados de algas marinas esterilizadas que se ponen en tu cuello uterino antes de algunos procedimientos de aborto. La laminaria dilata (abre) lentamente tu cuello uterino.
- Laparoscopia
- Procedimiento seguro y no invasivo. Se utiliza un laparoscopio (varilla fina que se introduce por una pequeña incisión en el abdomen) para examinar o hacer una biopsia del útero, los ovarios o las trompas de Falopio. También se puede utilizar para ciertos tipos de esterilización tubárica.
- Laparoscopio
- Instrumento que se utiliza en procedimientos médicos, por ejemplo, la esterilización tubárica, para ver dentro del abdomen o la pelvis. Es una varilla fina con una luz y una cámara que se inserta a través de un pequeño corte en el abdomen.
- Laparotomía
- Método de esterilización tubárica que implica una cirugía mayor que requiere una incisión en el abdomen de 2 a 5 in (de 5 a 12 cm) a través de la cual se ubican y se bloquean las trompas de Falopio.
- Leche
- Jerga de “eyacular”, el fluido que contiene esperma que sale del pene usualmente durante un orgasmo. También es otra forma de decir “tener un orgasmo”.
- LEEP
- Sigla en inglés de “procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa”. Tratamiento que previene el cáncer cervical. Se utiliza un pequeño alambre eléctrico en forma de asa para extirpar células anormales del cuello uterino. El LEEP puede realizarse después de detectar células anormales mediante una prueba de Papanicolaou, una colposcopia o una biopsia.
- Lenguaje incluyente (inclusivo)
- Lenguaje escrito de una manera que incluye a todos los sexos, géneros e identidades de género. Planne Parenthood trabaja para ofrecer información y servicios de salud sexual a todas las personas sin importar su sexo, género y/o identidad.
- Lesbiana
- Una mujer que se siente atraída romántica o sexualmente por otras mujeres.
- Leukorrhea
- Flujo vaginal de color blanco o amarillo que aparece durante la pubertad, el embarazo y otros momentos en los que los que hay una alteración de los niveles hormonales.
- Levonorgestrel
- Progestágeno sintético similar a la progesterona que produce el organismo para regular el ciclo menstrual. Se utiliza en los anticonceptivos hormonales, incluida la mayoría de las marcas de anticonceptivos de emergencia.
- Ley de Comstock
- Ley de 1873 que estableció que era un delito federal el uso del correo de los Estados Unidos para la distribución de cualquier cosa que se considerara “obscena, libidinosa, lasciva,
- Ley de Protección al Paciente y de Cuidado de Salud a Bajo Precio
- Ley firmada por el Presidente Barack Obama en 2010 que puso en movimiento cambios radicales en el sistema de salud de EEUU, incluyendo el requerimiento para las compañías privadas de seguro médico de brindarle cobertura a pacientes con condiciones preexistentes, cuidado preventivo sin copago, y que la gente joven puede permanecer en el seguro de su padre/ guardian hasta los 26. Llamada ACA por sus siglas en inglés o también Obamacare.
- LGBTQ+
- Sigla en inglés de “lesbiana, gay, bisexual, transgénero y cuestionándose (o queer)”. El signo + se usa para incluir otras identidades como asexual, intersexual, no binario, entre otras.
- LH (sigla en inglés de “hormona luteinizante”)
- Tipo de gonadotropina, hormona que segrega la glándula pituitaria. Un aumento rápido de esta hormona en el organismo, denominado “pico de LH”, desencadena la ovulación en las mujeres. En los hombres, esta hormona regula la testosterona.
- Libido
- Sentimiento de deseo sexual
- Ligadura de trompas
- Bloqueo quirúrgico de las trompas de Falopio, atándolas. Es una forma de esterilización (método anticonceptivo permanente).
- Limerencia
- Enamoramiento obsesivo, enfermedad del amor.
- Lubricación vaginal
- Cuando la vagina se humedece y se vuelve más resbaladiza, lo que hace que sea más fácil introducir cosas en ella. Esto sucede de manera natural con las secreciones vaginales y se puede lograr con lubricantes sintéticos. A veces ocurre durante la excitación sexual, pero no siempre.
- Lubricante
- Producto a base de agua, silicona o aceite que se utiliza para que la zona sea más resbaladiza y para reducir la fricción durante las relaciones sexuales.
- Lujuria
- Deseo sexual por una persona.
- Lumpectomía
- Cuando una parte del seno es removida porque contiene cáncer u otro tejido anormal.
- Lámina anticonceptiva
- Lámina delgada, de dos pulgadas cuadradas (cinco centímetros cuadrados), con espermicida que se introduce en lo profundo de la vagina, donde se disuelve y se transforma en un líquido espeso que bloquea la entrada al útero. Inmoviliza el esperma y evita que este se una con un óvulo. Método anticonceptivo de barrera de venta sin receta, de un solo uso. Su eficacia es aún mayor cuando se utiliza con un condón.
- Líquido amniótico
- Fluido que rodea al feto dentro del saco amniótico.
- Líquido seminal
- Líquido que nutre a los espermatozoides y facilita su movimiento. Se produce en las vesículas seminales.
- Lóbulos
- Grupos de tejido (alrededor de 15 a 20 en cada seno) dentro de los senos de la mujer. Donde se produce la leche materna.
- MaH
- Persona trans cuyo sexo asignado al nacer fue femenino, pero con identidad de género masculina. Pueden identificarse como hombres trans o, simplemente, como hombres. Esta identidad también se puede usar para referirse a alguien con sexo femenino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es masculina.
- Malgenerizar
- Viene de la palabra en inglés “misgender” y quiere decir dirigirse o referirse a alguien transgénero, no binario o de género no conforme, usando el género o los pronombres incorrectos, o un nombre que la persona ya no usa. A veces, malgenerizar a alguien puede suceder por accidente, pero también se usa para avergonzar, ignorar o rechazar la identidad de género de una persona.
- Mamografía
- Evaluación médica de los senos que consiste en la realización de radiografías para detectar cáncer de seno antes de que se perciba.
- Manchas de Fordyce
- "Pequeños granos o manchas de color amarillento blanco en la parte interna de las mejillas o labios, en el glande o eje del pene o en la vulva. Pueden aparecer entre
50 y 100 en un área. Son inofensivas, no se transmiten sexualmente y no son infecciosas. " - Margaret Sanger (1883-1966)
- Fundadora de Planned Parenthood Federation of America En 1916, Sanger fundó la primera clínica destinada a métodos anticonceptivos en los Estados Unidos. En 1948, colaboró en la fundación de la International Planned Parenthood Federation.
- Marimacho
- Término coloquial que hace referencia a vestirse como un hombre o a asumir roles tradicionalmente considerados masculinos, relacionado en particular con lesbianas o con personas con género no conforme. Algunas personas se autodenominan “marimachos”, pero otras consideran que el término es ofensivo.
- Masculino
- Características, aspectos y conductas que la sociedad relaciona con el hecho de ser un niño o un hombre.
- Mastectomía
- Extirpación quirúrgica de un seno.
- Mastectomía bilateral
- Extirpación quirúrgica de ambos senos. Se realiza para tratar o prevenir el cáncer de seno o para la afirmación de género. Ver “cirugía de pecho” o “cirugía de la parte superior”.
- Mastitis
- Inflamación del seno, generalmente, producto de una infección.
- Masturbación
- Tocarse los genitales para obtener placer sexual.
- Masturbación mutua
- Persona que se masturba en presencia de otra que está haciendo lo mismo.
- Matrimonio
- Unión legal y social reconocida de una pareja como cónyuges.
- Medicamentos para el dolor de venta libre (sin receta médica)
- Son medicamentos que puedes comprar en tu farmacia tienda local o en línea para aliviar a corto plazo dolores y molestias menores. Los analgésicos de venta libre se venden en pastilla o en líquido, y los más comunes son Tylenol, Advil, Aleve y Motrin. Antes de tomarlos, lee las instrucciones y habla con tu enfermerx o doctorx si tomas otros medicamentos, si tienes algún problema de salud o si no estás segurx si son seguros para ti.
- MELA (método de la amenorrea de la lactancia)
- Uso exclusivo de la lactancia aproximadamente cada 4 horas como método anticonceptivo. Es efectivo hasta 6 meses después del nacimiento o hasta que tengas tu periodo menstrual (lo que suceda primero).
- Menarquia
- La primera vez que se tiene el periodo menstrual.
- Menopausia
- Cuando se deja de tener la menstruación por cambios hormonales. Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años, aunque a veces se presenta antes debido a ciertas afecciones.
- Menopausia inducida
- Menopausia provocada por la extirpación o el daño de los ovarios.
- Menopausia masculina
- Disminución gradual del vigor sexual a medida que los hombres envejecen producida por la reducción de los niveles de testosterona.
- Menstruación
- Flujo de sangre, líquido y tejido que se sale del útero por la vagina y que suele durar dura de 3 a 7 días. También se conoce como “periodo menstrual”.
- Menstruo
- Sangre y flujo que sale del útero a través de la vagina durante la menstruación.
- Merkin
- Peluca para el área púbica
- Meseta
- Fase de excitación sexual en la que una persona excitada sexualmente se puede acercar al orgasmo. Es la tercera fase del ciclo de respuesta sexual.
- Metástasis
- Diseminación desde una parte del cuerpo hacia otra, como sucede con el cáncer.
- Micosis en la ingle
- Una infección de la piel causada por un hongo, muy común en el escroto, el pene o el área de le ingle. Causada por el uso de ropa apretada, excesivo sudor, o por no secar los genitales cuidadosamente después de bañarse. La micosis en la ingle puede causar una erupción rojiza y escamosa, que puede inflamarse, causar picazón y doler.
- Micropene
- Pene que es tan pequeño como para que se lo considere anormal.
- Mifepristona
- Una de las dos drogas (la otra es el misoprostol) que se utilizan para el aborto inducido por medicamentos. Comúnmente se conoce esta droga como “píldora abortiva”. En los Estados Unidos, el nombre comercial es Mifeprex.
- Minilaparotomía
- Procedimiento quirúrgico que puede utilizarse para la esterilización tubárica. Se hace una pequeña incisión en la parte baja del abdomen a través de la cual se ubican y bloquean las trompas de Falopio.
- Minipíldoras
- Píldoras anticonceptivas que solo contienen progestágeno. Un nombre más correcto es “píldoras solo de progestágeno”.
- Minoría sexual
- Persona o grupo cuya orientación, conducta o preferencia sexual o cuya identidad de género se considera fuera de las normas aceptadas por la sociedad. En general, cualquier grupo o identidad que no sea heterosexual, cisgénero o monógama.
- Misoginoir
- Un término creado por la feminista negra y queer Moya Bailey, que combina las palabras misoginia y noir (negro en francés). Busca ponerle nombre a un tipo de misoginia específico dirigido a y experimentado por las mujeres negras (y femmes), donde la raza y el género influyen en los prejuicios.
- Misoprostol
- Medicamento que puede utilizarse para completar un aborto inducido por medicamentos que se indujo con mifepristona. Comúnmente se conoce como “píldora abortiva”. Aunque es menos eficaz que la mifepristona, en algunos países el misoprostol se utiliza solo para realizar un aborto.
- Misógino
- Disgusto, desprecio u odio por las mujeres.
- Mittelschmerz
- Dolor abdominal bajo que algunas personas experimentan durante la ovulación.
- Moco cervical
- Secreción que proviene del sector que divide el útero y la vagina. La cantidad de moco cervical y su aspecto varían a lo largo del ciclo menstrual, especialmente cuando se acerca el momento de la ovulación. Puede ayudar de forma natural a que el esperma se mueva, o bien puede ayudar a detenerlo si utilizas un anticonceptivo hormonal.
- Molluscum contagiosum
- Virus que puede transmitirse sexualmente y que causa bultos similares a pólipos pequeños, cerosos, redondeados, de un color blanco que tira a rosado en el área genital o en los muslos.
- Monogamia
- Cuando 2 personas deciden tener relaciones sexuales solamente entre ellos.
- Monte de venus
- Montículo carnoso y de forma triangular que se sitúa por encima de la vulva y que se encuentra cubierto con vello púbico en los adultos. Protege el hueso púbico.
- Mortalidad materna
- Muerte durante el embarazo o poco tiempo después de este.
- Movimiento de liberación homosexual
- Convocatoria nacional (en los Estados Unidos) para establecer derechos civiles para las lesbianas, los gais y los bisexuales y las mujeres y los hombres transgénero desde finales de la década de los sesenta hasta mediados de la década de los ochenta.
- Movimientos fetales
- El momento durante la gestación cuando una persona embarazada nota los movimientos del feto en el útero por primera vez.
- Muerte fetal
- Dar a luz a unx bebé que murió en el útero después de la semana 20 de embarazo o durante el parto.
- Muestra de vellosidad coriónica (MVC)
- Prueba prenatal que examina el tejido que fija al feto a la pared del útero. Si un médico o un enfermero la indica, la muestra de vellosidad coriónica se suele realizar entre la semana 10 y 12 de embarazo para detectar ciertos trastornos genéticos o biológicos.
- Mujer cis
- Abreviatura de la mujer cisgénero. Una mujer quien se identifica con el género que le fue asignada al nacer, en este caso, femenino. Una mujer que no es transgénero.
- Mujer transgénero (“mujer trans”, “hombre a mujer” o “HaM”)
- Una persona cuyo sexo asignado al nacer fue masculino, pero cuya identidad de género es femenina. Estas identidades también se pueden referir a alguien con sexo masculino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es femenina. Muchas mujeres trans se identifican simplemente como mujeres.
- Multípara
- Haber dado a luz más de una vez.
- Mutilación genital femenina (MGF)
- Extirpación parcial o total del capuchón del clítoris, del clítoris o de la vulva como parte de un ritual cultural o religioso. En algunos casos, se cose la vulva para preservar la virginidad. Ver “circuncisión femenina”.
- MVC (muestra de vellosidad coriónica)
- Prueba prenatal que examina el tejido que fija al feto a la pared del útero. Si un médico o una enfermera la indica, se suele realizar entre la semana 10 y 12 de embarazo para detectar ciertas afecciones genéticas o biológicas.
- Ménage à trois/ trío
- Tres personas en un encuentro sexual. También llamado trío.
- Método de la amenorrea de la lactancia (MELA)
- Uso exclusivo de la lactancia aproximadamente cada 4 horas como método anticonceptivo. Es efectivo hasta 6 meses después del nacimiento o hasta que tengas tu periodo menstrual (lo que suceda primero).
- Método de la temperatura
- Método de observación de la fertilidad que se utiliza para predecir la fertilidad. Implica registrar cuándo se produce la ovulación por medio del seguimiento de los cambios de temperatura basal del cuerpo todas las mañanas, antes de salir de la cama. Puede utilizarse como método anticonceptivo o para planear un embarazo.
- Método de la temperatura basal del cuerpo
- Método anticonceptivo que requiere un seguimiento de la temperatura del cuerpo en el tiempo para predecir la ovulación. Se puede usar para protegerte contra el embarazo o para planificarlo.
- Método de los dos días
- Método anticonceptivo basado en la observación de la fertilidad en el que una persona observa si tuvo secreción de moco cervical durante 2 días seguidos.
- Método de los días estándar
- Una clase de método anticonceptivo basado en la observación de la fertilidad. Consiste en realizar un seguimiento de la fertilidad por medio de un calendario, una aplicación o un collar de cuentas llamado “CycleBeads”.
- Método del calendario
- Método de observación de la fertilidad que se utiliza para predecir la fertilidad. Quienes usan este método realizan un seguimiento del ciclo menstrual en un calendario. Se puede usar para planificar un embarazo o como anticonceptivo si se hace un seguimiento del ciclo a lo largo de muchos meses.
- Método del moco cervical
- Método de observación de la fertilidad que se usa predecir la fertilidad y que consiste en un seguimiento de los cambios en el aspecto y la cantidad del moco cervical. Se puede usar para planificar un embarazo o como método anticonceptivo si se hace un seguimiento a lo largo de muchos meses.
- Método del moco cervical/ Método de Billings
- Un método basado en el conocimiento para predecir la fertilidad, mediante el seguimiento de los cambios en la apariencia y cantidad del moco cervical. Puede ser usado para planificar un embarazo o como método anticonceptivo si el seguimiento se realiza durante varios meses.
- Método del ritmo
- También conocido como el “método del calendario”, es un método anticonceptivo basado en la observación de la fertilidad.
- Método posovulación
- Método anticonceptivo de observación de la fertilidad en el que se utiliza la abstinencia o métodos de barrera desde el principio de la menstruación hasta la mañana del cuarto día posterior al día en que supuestamente se produjo la ovulación (más de la mitad del ciclo menstrual).
- Métodos anticonceptivo de barrera
- Anticonceptivos que bloquean el paso del esperma por el cuello uterino (el límite entre la vagina y el útero). Incluyen el condón, el condón femenino, el diafragma, el capuchón cervical, el espermicida y la esponja.
- Métodos de observación de la fertilidad (FAM, por sus siglas en inglés)
- Nombre de varias formas de hacer un seguimiento de la ovulación —la liberación de un óvulo— para evitar embarazos. Algunas personas llaman “planificación familiar natural” a los FAM.
- Métodos de observación de la fertilidad (fams, por sus siglas en inglés)
- Nombre de varias formas de hacer un seguimiento de la ovulación —la liberación de un óvulo— para evitar embarazos. Algunas personas llaman “planificación familiar natural” a los FAM.
- Mórula
- Bola de células que se desarrolla a partir de un óvulo fecundado y que, con el tiempo, se convierte en un embrión.
- Músculos del piso pélvico
- Son los músculos que están alrededor y cerca de tus genitales. Los músculos del suelo pélvico ayudan a sostener tu vejiga, útero (matriz) o intestinos. Te ayudan a controlar tu popó y tu orina, y también pueden ayudar a las personas con vaginas a tener más placer durante el sexo.
- Nacimiento natural
- Uso de pocos medicamentos —o ninguno— durante el trabajo de parto y el parto propiamente dicho. Para controlar el dolor, se trabaja en reducir el miedo y la tensión, se ejercitan y entrenan los músculos abdominales y uterinos con anticipación, y se usa una respiración relajada durante el trabajo de parto.
- Naproxeno
- Es un medicamento para aliviar los dolores leves o crónicos y la fiebre. Funciona al reducir la hinchazón en tu cuerpo. El naproxeno es una pastilla y una marca común es Aleve. Puedes comprarlo en farmacias, tiendas y en línea. También puedes obtener una receta médica para el naproxeno de unx enfermerx o doctorx. Antes de tomarlo, lee las instrucciones y habla con tu enfermerx o doctorx si tomas otros medicamentos, si tienes algún problema de salud o si no estás segurx si es seguro para ti.
- Necrofilia
- Cuando una persona siente excitación sexual por cadáveres.
- Neonatal
- Relativo a los recién nacidos.
- No binario
- Cuando la identidad de género de una persona no encaja en las categorías tradicionales masculina o femenina (que también se conoce como binarismo de género).
- No operados
- Personas trans que no se sometieron (y pueden no desear someterse) a una cirugía de afirmación de género. Esto no está relacionado en absoluto con el tratamiento hormonal.
- Nonoxinol-9
- Producto químico que inmoviliza a los espermatozoides. Se usa en los espermicidas.
- Norgestrel
- Tipo de progestágeno que se utiliza en algunos anticonceptivos hormonales.
- Normal sexuales
- Estándares sociales basados en la actitudes, costumbres y expectativas de esta en relación con el sexo y la sexualidad. En otras palabras, las cosas que con consideradas sexualmente “normales”.
- Normas de género
- Estándares sociales sobre el comportamiento femenino o masculino correcto.
- Norplant
- Método anticonceptivo que dejó de estar disponible en los Estados Unidos. Consistía en seis pequeñas cápsulas blandas con hormonas. Se insertaba debajo de la piel de la parte superior del brazo.
- Nudofobia
- Miedo a la desnudez.
- Nulípara
- Persona que no dio a luz nunca.
- NuvaRing
- Nombre comercial del anillo anticonceptivo hormonal disponible en los Estados Unidos. El NuvaRing se coloca dentro de la vagina y se debe cambiar cada mes.
- Náuseas del embarazo
- Náuseas y vómitos durante el primer trimestre del embarazo.
- Néurula
- Etapa del embarazo en la que se desarrolla el tubo neural, lo que indica el inicio del embrión.
- Obamacare
- Apodo que recibió la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud a Bajo Precio, firmada por el Presidente Barack Obama en 2010 que puso en movimiento cambios radicales en el sistema de salud de EEUU, incluyendo el requerimiento para las compañías privadas de seguro médico de brindarle cobertura a pacientes con condiciones preexistentes, cuidado preventivo sin copago, y que la gente joven puede permanecer en el seguro de su padre/ guardian hasta los 26. Llamada ACA por sus siglas en inglés.
- Obscenidades
- Imágenes que generan excitación sexual y que se consideran ofensivas para el público.
- Obstetra
- Médico especialmente capacitado para brindar atención durante el embarazo y el parto.
- Ooforectomía
- La extirpación quirúrgica de un ovario.
- Orgasmo
- Pico de excitación sexual, en el cual todos los músculos que se contrajeron durante la excitación sexual se relajan, que suele causar una sensación de placer intenso.
- Orgasmo nocturno
- Clímax sexual durante el sueño.
- Orgasmo seco
- Orgasmo de un pene sin eyaculación (es decir, sin que salga semen del pene).
- Orgasmo vaginal
- Clímax o pico de excitación sexual logrado por la estimulación de la vagina sin estimular el clítoris.
- Orgasmos múltiples
- Tener 1 o más orgasmos en un contacto sexual.
- Orgános sexuales y reproductivos externos
- Los órganos y estructuras sexuales que puedes ver. Estos incluyen la vulva, el pene y el escroto.
- Orgía
- Relaciones sexuales entre 3 o más personas.
- Orientación sexual
- Identidades que describen a qué género(s) se siente amorosa o sexualmente atraída una persona. Hay muchas orientaciones sexuales. Las más comunes son gay, lesbiana, heterosexual y bisexual.
- Orquiectomía
- Extirpación quirúrgica de 1 o de ambos testículos.
- Orquitis
- Inflamación de un testículo.
- Ovarios
- Los dos órganos que almacenan y liberan óvulos. También producen hormonas, entre ellas, el estrógeno, la progesterona y la testosterona.
- Oviducto
- También conocido como la trompa de Falopio, carga el óvulo del ovario al útero.
- Ovocito
- Óvulo que no está desarrollado por completo.
- Ovulación
- Momento en el cual se libera un óvulo de un ovario.
- Palabra segura
- Palabra o frase acordada previamente y que significa que una persona ya no está disfrutando una actividad durante el sexo y que deben detenerse.
- Panasexual
- Persona que siente atracción amorosa o sexual por personas de todos los géneros.
- Pap
- Término que suele utilizarse para referirse a la prueba de Papanicolaou, que se usa para detectar tumores anormales, precancerosos o cancerosos en el cuello uterino.
- Parafilia
- Práctica sexual que una persona necesita para excitarse, pero que no se considera socialmente normal o aceptable.
- Paragard
- Marca de dispositivo intrauterino (DIU) que contiene cobre y que puede proteger contra embarazos por hasta 12 años.
- Partera
- Persona capacitada para asistir en el parto.
- Parto
- Proceso de nacimiento que comienza con las contracciones del útero y la dilatación del cuello uterino, y finaliza con el nacimiento del niño y, por último, la eliminación de la placenta.
- Parto por cesárea
- Forma de dar a luz en la que un médico extrae quirúrgicamente a un bebé del útero. También se lo conoce por su forma abreviada “cesárea”.
- Parto prematuro
- Nacimiento prematuro, antes de la semana 37 de embarazo.
- Pasar desapercibido
- Ser considerado del género con el que uno se identifica, independientemente del sexo asignado al nacer. También puede referirse al hecho de considerar que alguien es cisgénero o heterosexual. Algunas personas trans se oponen al uso del término “pasar desapercibido” porque da a entender que uno no es verdaderamente del género por el que pasa.
- Película anticonceptiva vaginal
- Un método de anticoncepción reversible, de venta libre. Una hoja delgada, pequeña y cuadrada de espermicida que entra en la vagina y se derrite formando un líquido espeso que bloquea la entrada del útero, detiene el movimiento del esperma y evita que se una con un óvulo. Es más efectivo cuando se usa en combinación con un condón.
- Pene
- Órgano sexual y reproductivo formado por tejido esponjoso. El tejido esponjoso se llena de sangre durante la excitación sexual. Este proceso se conoce como “erección” (el pene se pone duro). La orina y el semen pasan a través del pene.
- Pene intacto
- Pene con prepucio, también denominado “incircunciso”.
- Penetración
- Actividad sexual donde el pene entra en la vagina (penetración vaginal) o en el ano (penetración anal).
- Perforación uterina
- Cuando un médico o enfermero perfora accidentalmente la pared del útero con un instrumento quirúrgico durante un procedimiento o con un dispositivo intrauterino (DIU) al insertarlo.
- Perimenopausia
- Periodo previo a la menopausia durante el cual pueden aparecer algunos síntomas de menopausia.
- Perinatal
- Cerca del momento del parto.
- Perineo
- Área de la piel entre el ano y la vulva o el escroto.
- Periodo de inscripción abierta
- Un periodo de tiempo cada año durante el cual la gente puede inscribirse a ciertos planes de seguro médico. Cada año, los consumidores pueden seleccionar planes ofrecidos por su empleador o comprar seguros en el mercado de seguros (bien sea el mercado federal. Healthcare.gov, o los mercados de seguro estatales).
- Periodo de refracción
- Periodo breve posterior a la eyaculación en el que es imposible tener otra erección.
- Periodo menstrual
- Menstruación. Flujo mensual de sangre y tejido del útero que sale por la vagina.
- Pezón
- Tejido oscuro ubicado en el centro de la aréola de cada seno en personas de cualquier género. Los pezones pueden ponerse erectos cuando hace frío o cuando se estimulan mediante el contacto. También pueden tener pérdidas de leche durante el período de lactancia.
- Piel de cordero
- El revestimiento (membrana) de los intestinos de los animales (generalmente ovejas) que se usa para hacer condones. Los condones de piel de cordero ayudan a prevenir el embarazo y son seguros para las personas alérgicas al látex, pero no previenen las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Piojos púbicos
- Insectos muy pequeños que pueden transmitirse durante el contacto sexual. Residen en el vello público y producen picazón intensa en los genitales.
- Placenta
- Órgano que se forma en la pared del útero que proporciona oxígeno y nutrientes al feto durante el embarazo y a través del cual se eliminan los desechos del feto.
- Plan B
- Marca de píldora anticonceptiva de emergencia hecha con levonorgestrel, el mismo tipo de hormona que tienen las píldoras anticonceptivas. Disponible para venta sin receta a personas de cualquier edad o género en los Estados Unidos.
- Planificación familiar
- Planificar y tomar medidas, como el uso de anticonceptivos, para tener la cantidad de hijos que se desea, cuando se los desea.
- Planificación familiar natural
- Uso de métodos anticonceptivos basados en la observación de la fertilidad (Ver “métodos de observación de la fertilidad”)
- Platónico
- Que no es sexual.
- Plásticos
- Materiales como el poliuretano, el nitrilo o el poliisopreno que se usan para fabricar algunos condones y otras barreras para el sexo más seguro. Los condones de plástico ayudan a proteger contra el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS), y son seguros para las personas alérgicas al látex.
- Poliamor
- Tener relaciones sexuales o amorosas con más de 1 persona al mismo tiempo con el consentimiento de todas las personas involucradas.
- Poligamia
- Tener más de 1 cónyuge.
- Polución nocturna
- Conocida comúnmente como “sueño húmedo”, eyacular mientras se duerme, ocurre más a menudo durante la pubertad.
- Pornografía (porno)
- Videos, fotografías o palabras destinados a producir excitación sexual.
- Pornografía infantil
- Imágenes de personas menores de 18 años diseñadas para causar excitación sexual. Producir, distribuir o consumir pornografía infantil son delitos graves. Son actividades dañinas y traumáticas que pueden causar daños en lxs niñxs para toda la vida.
- Posición del misionero
- Posición para tener sexo vaginal en la cual el hombre yace sobre la mujer, cara a cara.
- Posparto
- Después del parto.
- PPE (profilaxis posexposición)
- Medicamentos que ayudan a prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), u otras infecciones, si se comienzan a tomar pocos días después de la exposición.
- Pre-eyaculación
- Líquido que sale del pene durante la excitación sexual antes de la eyaculación. En algunos casos, tiene una pequeña cantidad de esperma. También se denomina “líquido preeyaculatorio”.
- Preeclampsia
- Afección durante el embarazo que incluye acumulación de líquidos, presión sanguínea alta y presencia de proteínas en la orina de la embarazada. Las complicaciones incluyen hemorragia cerebral, lesión ocular, problemas cardíacos, desnutrición fetal, bajo peso al nacer y la muerte.
- Preembrión
- Organismo que comienza a desarrollarse en la fecundación, cuando se forma el cigoto por la unión de un óvulo y un espermatozoide. Se fija al revestimiento del útero después de, aproximadamente, 7 días. Continúa desarrollándose hasta que forma un embrión, entre 9 y 11 días más tarde. Hasta un 50% de los preembriones son despedidos por el útero antes de volverse embriones.
- Preferencia sexual
- Personas, actividades u otras cosas que te gustan sexualmente.
- PrEP (profilaxis preexposición)
- Medicamentos que se toman diariamente para disminuir el riesgo de contagiarse el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
- Prepucio
- Tubo de piel que cubre y protege el glande (la cabeza) del pene y que se retrae cuando el pene está erecto. Un pene circuncidado no tiene prepucio.
- Prepucio
- La parte de la piel del pene que cubre el glande (la cabeza del pene).
- Preseminal
- Pre-eyacular, el líquido que sale del pene durante la excitación sexual antes de la eyaculación. En ocasiones, en el caso de algunas personas, este tiene una pequeña cantidad de esperma.
- Priapismo
- Erección prolongada e indeseada del pene. La provoca un exceso de flujo sanguíneo en los cuerpos cavernosos, generalmente resultado de la ingesta de medicamentos.
- Prima (prima de seguro médico)
- La cantidad de dinero que un individuo paga cada mes por su seguro médico.
- Primer trimestre
- Los primeros 3 meses de embarazo.
- Privilegio
- Cuando una persona tiene beneficios y oportunidades que no se ha ganado, y que no todas las personas tienen. Las personas pueden tener privilegio gracias a su género, raza, edad, religión, habilidades y otras características de su identidad. También pueden tener privilegio por su estatus social, clase o la cantidad de dinero que tienen.
- Pro-derechos reproductivos
- El apoyo al derecho de tener un aborto seguro y legal.
- Profesional de la salud
- Profesional calificado del cuidado de la salud, como un médico, un enfermero, un auxiliar de enfermería o un auxiliar médico. También se denomina “proveedor de atención de la salud”.
- Profilaxis posexposición (PPE)
- Medicamentos que ayudan a prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), u otras infecciones, si se comienzan a tomar pocos días después de la exposición.
- Profilaxis preexposición (PrEP)
- Medicamentos que se toman diariamente para disminuir el riesgo de contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
- Profiláctico
- Un dispositivo o tratamiento utilizado para prevenir infecciones, como, por ejemplo, un condón.
- Progesterona
- Hormona producida en los ovarios que ayuda a regular la pubertad, la menstruación y el embarazo.
- Progestina
- Progesterona sintética de todos los métodos anticonceptivos hormonales.
- Programa WIC (para mujeres, bebés y niñxs)
- Es un programa federal para personas de bajos recursos embarazadas o que, estén lactando o no, hayan tenido un parto reciente e infantes y niñxs de hasta 5 años que se encuentran en riesgo nutricional.
- Programas que fomentan únicamente la abstinencia
- Forma de “educación sexual” que enseña que la abstinencia (no tener relaciones sexuales) es la única opción moralmente correcta para las personas que no están casadas. No incluyen información sobre cómo protegerse de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni de los embarazos. Consulta “programas que fomentan únicamente la abstinencia hasta el matrimonio”.
- Prohibición federal del aborto
- La ley federal que fue aprobada en el 2003 y confirmada en el 2007 prohíbe ciertos procedimientos de aborto desde las semanas 12 a 15 de embarazo. La prohibición federal no incluye ninguna excepción para la salud del paciente y obliga a los médicos a dejar de usar procedimientos que ellos consideran son los más mejores y seguros para sus pacientes.
- Prolapso uterino
- Afección en la que el útero se cae o se desliza de su posición normal en la vagina. Provocado por el debilitamiento de los músculos pélvicos. Es más común que ocurra después de la menopausia en personas que dieron a luz.
- Pronombres
- Palabras que se usan para referirse a ti en lugar de tu nombre y que expresan tu identidad de género. Algunos ejemplos son "él", "ella" y "ellos". Usar los pronombres de alguien correctamente es una señal de respeto. Referirse a alguien usando los pronombres incorrectos puede suceder por accidente, pero también se hace para avergonzar, ignorar o rechazar la identidad de género de alguien. Algunxs usan pronombres de género neutro como elle, elles, ellx, ellxs, lxs, entre otros.
- Prostatitis
- Aumento de tamaño e inflamación de la próstata que puede causar problemas al orinar y dolor en la ingle. A veces desaparece espontáneamente y otras requiere un tratamiento con antibióticos u otros medicamentos.
- Prostitución
- Acto de ofrecer sexo a cambio de dinero. En general, este término se considera ofensivo y anticuado. El término que se prefiere hoy en día es “trabajo sexual”.
- Prostituta/prostituto
- Persona a la que se le paga a cambio de proveer sexo. En general, este término se considera ofensivo y anticuado. El término que se prefiere hoy en día es “trabajador sexual”.
- Protectores para dedos
- Es un pequeño guante de látex que se enrolla sobre un dedo para cubrir cortes y heridas abiertas. Los protectores para dedos a veces se conocen como fundas para los dedos. Se pueden usar en un dedo, en un clítoris más grande o en un pene más pequeño para prevenir las ETS. También se pueden enrollar en un pene más pequeño para prevenir el embarazo.
- Proveedor de atención de la salud
- Médico, enfermero, auxiliar de enfermería, enfermero obstétrico o auxiliar médico calificado.
- Proxeneta
- “Jefe” abusivo y explotador de un trabajador sexual.
- Prueba de detección triple
- Un test prenatal de sangre que ocurre alrededor de la semana 16 de embarazo para buscar indicaciones como el síndrome de Down, defectos cerebrales y de espina dorsal, entre otros. (Se ofrecerán más exámenes si este análisis de sangre revela un mayor riesgo de defectos de nacimiento). También conocido como “análisis de múltiple marcador”.
- Prueba de Papanicolaou
- Prueba para detectar bultos anormales, precancerosos o cancerosos en el cuello uterino. A veces se denomina “Pap”.
- Prueba de translucencia nucal
- Prueba para detectar el síndrome de Down y otras afecciones, en la cual se utiliza ultrasonido para medir el pliegue de la piel de la nuca del feto.
- Próstata
- Glándula que produce un líquido que ayuda a que los espermatozoides se muevan. Puede ser muy sensible al contacto físico y muchas personas disfrutan estimulándola para obtener placer sexual.
- Psicosis posparto
- Depresión posparto grave que puede incluir pérdida de contacto con la realidad, ideas delirantes y alucinaciones.
- Pubertad
- Periodo entre la niñez y la adultez en el que las personas maduran física y sexualmente. La pubertad está marcada por cambios, como el crecimiento de los senos y la menstruación, o el crecimiento del vello y la eyaculación.
- Punto de Gräfenburg (punto G)
- Un área que se encuentra algunos centímetros dentro de la vagina y que puede ser muy sensible al tacto cuando estás excitadx. El punto G está en la pared frontal de la vagina. Algunas personas sienten placer sexual y tienen orgasmos al tocar el punto G. También se conoce como esponja uretral.
- Punto G (punto de Gräfenburg)
- Un área que se encuentra algunos centímetros dentro de la vagina y que puede ser muy sensible al tacto cuando estás excitadx. El punto G está en la pared frontal de la vagina. Algunas personas sienten placer sexual y tienen orgasmos al tocar el punto G. También se conoce como esponja uretral.
- Punto sin retorno
- El momento durante la excitación sexual en el que no se puede evitar la eyaculación. Se produce cuando la próstata comienza a contraerse y a expulsar líquido seminal. También se lo conoce como “inevitabilidad eyaculatoria.”
- Puñeta
- Jerga para describir a alguien que usa su mano para frotar o estimular el pene de otra persona.
- Pápulas perladas de color rosado/pápulas perladas penianas
- Pequeños bultos del color de la piel que rodean el borde de la cabeza del pene. Una de cada tres personas con pene tiene pápulas. Aunque pueden ser sensibles al tacto, no son perjudiciales ni se transmiten sexualmente. Se pueden extirpar con un tratamiento láser.
- Píldora abortiva
- Relacionado con el aborto inducido por medicamentos, que incluye el uso de dos medicamentos, mifepristona y misoprostol, para interrumpir un embarazo de forma segura.
- Píldora combinada
- Píldora anticonceptiva que contiene 2 hormonas: estrógeno y progestágeno.
- Píldora combinada trifásica
- Un tipo de pastilla anticonceptiva que tiene 3 dosis diferentes de estrógeno y progestágeno durante un ciclo de 28 días. En general, se toma una dosis diferente por semana durante 3 semanas. En la cuarta semana, se toma un placebo (una píldora que no contiene hormonas).
- Píldora del día después
- Anticonceptivo de emergencia que puede utilizarse en un lapso de 120 horas (5 días) después de tener sexo vaginal para reducir la probabilidad de un embarazo.
- Pólipos
- Pequeños tumores, generalmente benignos, que son comunes en muchas partes del cuerpo, incluidos el útero y el cuello uterino.
- Queer
- Término (adaptado al español como “cuir” -"queer"- y, a veces, traducido como “rarito” o “marica”) que hace referencia a varias identidades sexuales y de género distintas de heterosexual y cisgénero. En el pasado, el término era despectivo y todavía puede ser ofensivo para algunas personas. Sin embargo, muchas personas utilizan esta palabra orgullosamente para identificarse.
- Quiste de ovario
- Tumor en un ovario. Generalmente es benigno (no canceroso). Puede causar dolor en el abdomen o períodos menstruales irregulares y, a veces, requiere tratamiento. En la mayoría de los casos, desaparece espontáneamente.
- Racismo
- Acciones, creencias y juicios negativos contra una persona o un grupo de personas basados en su raza, origen étnico y/o color de piel.
- Racismo estructural
- Cuando una sociedad normaliza el liderazgo, el dominio y el privilegio de las personas blancas para mantener la supremacía blanca, mientras que y trata a las personas de color como “diferentes” o “menos”.
- Racismo individual
- Cuando una persona tiene creencias y actitudes racistas. El racismo individual puede ocurrir tanto de manera consciente o inconsciente, y puede ser activo o pasivo. Algunos ejemplos del racismo individual son contar un chiste racista, creer en algún estereotipo racial o creer que las personas blancas son mejores que las personas que no lo son.
- Racismo institucional
- Es la discriminación contra las personas de color que existe en los sistemas de educación, salud, justicia penal, en las empresas y otras instituciones públicas y privadas.
- Racismo sistémico
- El racismo contra las personas de color que está integrado en las instituciones educativas, de salud y justicia, entre otras. Las políticas y prácticas racistas crean ventajas para las personas blancas, y opresión y desventajas para las personas clasificadas como personas que no son clasificadas como blancas. Las políticas y prácticas racistas pueden discriminar y tratar diferente a las personas por su raza, sin mencionarla directamente.
- Raza
- Un grupo de personas descendientes de ancestros comunes y que tienen la cultura, religión o el mismo idioma. Las razas y sus etiquetas fueron creadas por las personas, no son algo biológico. La raza se usa para crear ventajas y desventajas entre diferentes grupos de personas.
- Recto
- Extremo inferior del intestino antes del ano, donde se acumulan los desechos sólidos (heces).
- Reflejo cremastérico
- Respuesta automática del músculo cremáster, que eleva ambos testículos cuando se los expone al frío o a la estimulación.
- Relaciones sexuales
- Generalmente, se refiere a la actividad sexual que incluye la penetración de la vagina con un pene, pero también describe la penetración del ano con un pene.
- Relaciones sexuales sin penetración
- Actividad sexual que no incluye sexo anal ni vaginal.
- Relación abierta/matrimonio abierto
- Cuando 2 personas que tienen una relación íntima o están casadas acuerdan que pueden tener otras parejas románticas o sexuales. Ver “Poliamor”.
- Resolución
- Periodo posterior al orgasmo en el que el cuerpo vuelve a un estado libre de estimulación.
- Resultado negativo
- Resultado de una prueba que indica que la afección por la cual se realizó no está presente.
- Resultado positivo
- Resultado de una prueba que indica que la afección para la cual se realizó está presente.
- Revolución sexual
- Se utiliza para describir 2 cambios históricos diferentes en las actitudes y convenciones sexuales de las personas en los Estados Unidos. La primera revolución sexual estadounidense se produjo en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial: “los locos años veinte”. Se caracterizó por mujeres jóvenes (“mujeres a la moda”) que exigían abiertamente el derecho a tener relaciones sexuales antes del matrimonio.
- Roe contra Wade
- Fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.
- Roles de género
- Estándares sociales sobre el comportamiento femenino o masculino correcto.
- RU 486
- Código de investigación de laboratorio que se utilizó durante ensayos clínicos de medicamentos para provocar el aborto (anticuado y erróneo; el término correcto es “mifepristona”).
- Rubor sexual
- El enrojecimiento u oscurecimiento temporal de la piel que puede ocurrir por la excitación sexual durante la fase de meseta del ciclo de respuesta sexual. Puede ocurrir en el vientre, senos/pecho, cara, manos y plantas de los pies.
- Sadomasoquismo (SM)
- Uso consensuado de dominación o dolor para provocar estimulación sexual en las relaciones sexuales. La persona “sádica” domina o inflige dolor. La persona “masoquista” es sumisa o receptora de agresiones.
- Salir
- Abreviatura de “salir del closet”. Expresar tu orientación sexual o identidad de género de manera abierta.
- Salir del closet
- El proceso de aceptar y manejar abiertamente la identidad propia, como por ejemplo el hecho de ser lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer o en cuestionamiento.
- Salud sexual
- Gozar de bienestar emocional, físico y social en relación con la sexualidad propia, incluida la expresión sexual libre y responsable que enriquece la vida personal (la salud sexual no es solamente la ausencia de una disfunción o enfermedad sexual).
- Sangrado de la implantación
- Sangrado vaginal leve que, en algunos casos, ocurre cuando un preembrión se prende al revestimiento del útero y comienza el embarazo.
- Sangrado intermenstrual
- Sangrado ligero que sucede fuera de un periodo menstrual.
- Sarna
- Afección de la piel causada por parásitos diminutos que causa rasquiña. Se contagia por el contacto de piel a piel, en general, durante las relaciones sexuales. La sarna no es peligrosa y se puede curar.
- Segundo trimestre
- Los segundos 3 meses de embarazo.
- Seguro de salud
- Plan o programa que ayuda a pagar los gastos médicos de sus miembros, como los medicamentos, las consultas médicas y las cirugías.
- Selección sexual
- Intento de controlar el sexo de tus futuros hijos.
- Semen
- Líquido que contiene espermatozoides y que se eyacula del pene durante el orgasmo. El semen está compuesto por un líquido que proviene de las vesículas seminales y de la próstata y por espermatozoides que provienen de los testículos.
- Senos
- Las dos glándulas que están en el pecho. Se las considera órganos sexuales porque suelen ser sensibles a los estímulos sexuales y pueden inspirar deseo sexual. Al igual que las glándulas mamarias de otros mamíferos, producen leche durante el embarazo y después de este.
- Sesenta y nueve (69)
- Sexo oral simultáneo y mutuo.
- Sexismo
- Discriminación generalizada e individual contra las mujeres.
- Sexo
- El rótulo “femenino”, “masculino” o, a veces, “intersexo” que se asigna al nacer. Además, es el acto de penetración vaginal, anal o manual, o la estimulación orogenital con una pareja.
- Sexo anal
- Relación sexual en la que se inserta el pene o un juguete sexual en el ano.
- Sexo casual
- Relaciones sexuales entre personas que no están en una relación entre sí.
- Sexo de una noche
- Jerga para tener sexo con alguien, justo después de conocerlo y nunca volverlo a ver.
- Sexo en seco
- Fricción de los cuerpos con la ropa puesta.
- Sexo extramarital
- Sexo de una persona casada con alguien diferente a su cónyuge.
- Sexo más seguro
- Maneras en que las personas reducen el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Término más preciso que “sexo seguro”, ya que no existen actividades sexuales que sean completamente seguras y estén libres del riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
- Sexo oral
- Relaciones sexuales que involucran la boca y los genitales, incluido el cunnilingus, el anilingus y la fellatio.
- Sexo premarital
- Sexo entre personas que no están casadas.
- Sexo procreador
- Tener sexo vaginal con el propósito de tener un hijo.
- Sexo telefónico
- Conversaciones telefónicas que producen excitación sexual durante las que las personas fantasean con tener relaciones sexuales entre sí y se masturban.
- Sexo vaginal
- Sexo en que el pene penetra la vagina. También se denominan “relaciones sexuales vaginales” o “penetración vaginal”.
- Sexofobia
- Miedo al sexo/sexualidad.
- Sexología
- Estudio científico del sexo y la sexualidad mediante diversas disciplinas, como la antropología, la biología, la historia, el derecho, la medicina, la psicología y la sociología, entre otras.
- Sexteo
- Enviar mensajes de texto o imágenes sexuales.
- Sexualidad
- El sexo, la identidad de género, la orientación sexual, la preferencia sexual, y la forma en que todo esto afecta la vida emocional, física, social y espiritual. La sexualidad es moldeada por la familia y las normas sociales de la comunidad.
- SIA (síndrome de insensibilidad a los andrógenos)
- Una condición biológica intersexual que causa que un feto con cromosomas XY tenga una vulva al nacer, en vez de un pene y un escroto. A menudo criados como niñas, los individuos con SIA no tienen órganos reproductivos, no menstrúan, son infértiles y pueden tener vaginas que son muy poco profundas para tener sexo pene-vagina.
- SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida)
- Etapa más avanzada de la infección por VIH.
- Sincronía menstrual
- Cuando 2 o más personas tienen su periodo menstrual al mismo tiempo.
- Sistema inmunitario
- Protección natural del cuerpo contra las infecciones y las enfermedades.
- Sistema intrauterino (SIU)
- Otra manera de llamar al dispositivo intrauterino (DIU). Es un dispositivo pequeño que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- Sistema límbico
- Área del cerebro y del sistema nervioso que controla las emociones, los impulsos y los deseos.
- SIU (sistema intrauterino)
- Otro nombre para referirse al dispositivo intrauterino (DIU). Es un dispositivo pequeño que se pone en tu útero para prevenir embarazos. Es seguro, duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que hay. El DIU de cobre Paragard tiene cobre para evitar el embarazo, pero hay otros que funcionan con hormonas.
- SM (sadomasoquismo)
- Uso consensuado de dominación o dolor para provocar estimulación sexual en las relaciones sexuales. La persona “sádica” domina o inflige dolor. La persona “masoquista” es sumisa o receptora de agresiones.
- Sociedad doméstica
- Una relación de dos personas comprometidas que viven juntas sin estar casadas.
- Sodomía
- Término anticuado para referirse al sexo oral, sexo anal o cualquier otro contacto genital que no sea vaginal.
- Sofocos/ ondas de calor
- Una sensación súbita y a veces intensa de calor en la cara o la parte superior del cuerpo que ocurre durante la perimenopausia y la menopausia.
- SPM (síndrome premenstrual)
- Síntomas físicos y emocionales que aparecen pocos días antes de la menstruación y durante esta. Incluyen depresión, cansancio, hinchazón e irritabilidad.
- Squirting / eyaculación femenina
- Eyaculación de personas con vulvas, a veces llamado “eyaculación femenina”. El fluido viene de las glándulas de Skene, que están ubicadas en la vulva, cerca de la apertura de la uretra. Sucede en una de cada diez mujeres.
- Stealthing
- Cuando se remueve un condón durante el sexo sin el consentimiento o aprobación de la otra persona.
- Sueños húmedos
- Sueños eróticos que pueden causar la eyaculación o la lubricación vaginal. Son frecuentes durante la pubertad. Ver “Polución nocturna”.
- Supositorio anticonceptivo
- Sustancia que se inserta en lo profundo de la vagina. La espuma anticonceptiva bloquea la entrada al útero mediante burbujas que contienen espermicida para inmovilizar el esperma y evitar que se una con un óvulo. Método anticonceptivo de barrera de venta sin receta, de un solo uso. Su eficacia es aún mayor cuando se utiliza con un condón.
- Swinging
- Cuando las parejas intercambian compañeros para tener sexo.
- Sífilis
- Infección bacteriana de transmisión sexual que se cura de forma sencilla con antibióticos, pero puede provocar daño permanente si no se la trata.
- Sífilis congénita
- Sífilis que se transmite al feto durante el embarazo y que causa trastornos óseos, pérdida de la visión o de la audición, deformidades, el nacimiento sin vida del bebé o la muerte del recién nacido.
- Sífilis primaria
- La primera fase de la infección de sífilis durante la que aparece una lesión abierta denominada “chancro”.
- Sífilis secundaria
- Segunda fase de la infección, caracterizada por una erupción cutánea y fiebre.
- Sífilis terciaria
- La tercera fase de la infección durante la cual se producen insuficiencias y daño en los órganos.
- Síndrome de Couvade
- Síntomas de embarazo en la pareja de la persona embarazada. También conocido como “embarazo por simpatía”.
- Síndrome de Cushing
- Afección relacionada con problemas en la glándula hipófisis.
- Síndrome de down
- Conjunto de afecciones resultado de la presencia de una copia adicional del cromosoma 21 (trisomía 21) en el feto.
- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
- Etapa más avanzada de la infección por VIH.
- Síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA)
- Una condición biológica intersexual que causa que un feto con cromosomas XY tenga una vulva al nacer, en vez de un pene y un escroto. A menudo criados como niñas, los individuos con SIA no tienen órganos reproductivos, no menstrúan, son infértiles y pueden tener vaginas que son muy poco profundas para tener sexo pene-vagina.
- Síndrome de Klinefelter
- Afección intersexual en la que una persona nace con dos cromosomas X y un cromosoma Y (XXY). Según los síntomas, a veces se diagnostica durante la pubertad y, otras veces, en la adultez. Los síntomas pueden incluir un pene pequeño, proporciones corporales anormales e infertilidad.
- Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser
- Una condición intersexual en la cual la vagina y el útero están subdesarrollados o ausentes.
- Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
- Es la muerte inexplicable, repentina e inesperada de un bebe de menos de 1 año de edad.
- Síndrome de shock tóxico
- Proliferación bacteriana en la vagina. Es poco frecuente, pero muy peligroso. Los síntomas incluyen vómitos, fiebre alta, diarrea y una erupción cutánea similar a una quemadura de sol. Puede ser consecuencia de dejar un objeto (incluidos los tampones y las esponjas anticonceptivas) en la vagina durante demasiado tiempo.
- Síndrome de Swyer
- También conocido como Disgenesia Gonadal 46XY es una condición intersexual en la cual una persona no tiene gónadas completamente desarrolladas (ovarios o testículos). Las personas con síndrome de Swyer generalmente tienen vulvas pero necesitan terapia hormonal para comenzar la pubertad. También pueden necesitar cirugía para extirpar el tejido donde generalmente están los ovarios para prevenir el cáncer.
- Síndrome de Turner
- Una condición intersexual poco frecuente en la que una persona nace con un cromosoma X (X_, en lugar de XX o XY). Aunque la mayoría de las personas con el síndrome de Turner tienen una vulva completamente formada, suelen tener órganos reproductivos subdesarrollados, lo que causa infertilidad.
- Síndrome del ovario poliquístico (SOPQ)
- Desequilibrio hormonal en el que los ovarios liberan demasiado andrógeno (un tipo de hormona). Los síntomas comunes incluyen ausencia o irregularidades del periodo menstrual, quistes benignos en los ovarios, infertilidad, acné, vello corporal excesivo y aumento de peso.
- Síndrome premenstrual (SPM)
- Síntomas físicos y emocionales que aparecen pocos días antes de la menstruación y durante esta. Incluyen depresión, cansancio, hinchazón e irritabilidad.
- Tabú
- Comportamiento que no está dentro de las normas culturales. Algo que la sociedad o la cultura dicen que no debes hacer ni mencionar.
- Tallo
- Estructura de nervios y tejido eréctil que tiene forma de columna y da forma al cuerpo del pene y del clítoris.
- Tampón
- Rollo firme y desechable de algodón absorbente u otra fibra que se introduce en la vagina para absorber la menstruación.
- Tapón anal
- Juguete sexual que se pone en el ano. Está diseñado para mantenerse en su lugar, gracias a una base acampanada.
- TAR (tratamiento antirretrovírico)
- Combinación de medicamentos que se indican para que las personas con VIH se mantengan sanas por medio de la reducción de la cantidad de virus que tienen en el cuerpo.
- TEAF (trastornos del espectro alcohólico fetal)
- Afecciones causadas por el consumo de alcohol durante el embarazo. Incluyen daños en el cerebro, el corazón y el sistema nervioso, así como malformaciones físicas y discapacidad intelectual. El síndrome de alcoholismo fetal (SAF), el trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol (TNRA) y las anomalías congénitas relacionadas con el alcohol (ACRA) son todos trastornos del espectro alcohólico fetal.
- Tejido eréctil
- Tejido esponjoso en el pene o clítoris que se pone rígido cuando se llena de sangre.
- Telarquia
- El momento durante la pubertad cuando los senos comienzan a desarrollarse.
- Tenerla parada
- Jerga para pene erecto (duro).
- Terapia de reemplazo hormonal (TRH)
- 1. Una combinación de hormonas (como estrógeno o testosterona) o bloqueadores de hormonas utilizados en la atención transgénero para ayudar a los pacientes a tener características sexuales secundarias en línea con su identidad de género. 2. En la menopausia y la posmenopausia, los estrógenos y, a veces, la progestina pueden aliviar los síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal.
- Terapia hormonal
- 1. Una combinación de hormonas (como estrógeno o testosterona) o bloqueadores hormonales utilizados en la atención transgénero para ayudar a los pacientes a tener características sexuales secundarias en línea con su identidad de género. 2. En la menopausia y la posmenopausia, los estrógenos y, a veces, la progestina pueden aliviar los síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal.
- Terapia sexual
- Tratamiento para resolver una disfunción o un problema sexual, tal como la eyaculación precoz, la incapacidad para tener un orgasmo o el escaso deseo sexual.
- Tercer trimestre
- Los últimos 3 meses de embarazo.
- Testosterona
- Una hormona andrógena que se produce en los testículos y, en menor cantidad, en los ovarios. Se suele asociar con las características sexuales masculinas secundarias. Los hombres trans pueden recibir testosterona sintética como tratamiento de afirmación de género.
- Testículo no descendido
- Testículo que no cuelga del cuerpo, sino que permanece en el abdomen. En aproximadamente 5 de cada 100 nacimientos con sexo masculino asignado al nacer, 1 o ninguno de los testículos desciende.
- Testículos
- Dos glándulas en forma de bolas que se encuentran dentro del escroto y que producen hormonas, incluida la testosterona. Cada testículo también encierra cientos de pequeños lóbulos que contienen los diminutos túbulos filiformes seminíferos que producen esperma.
- TGNCNB+
- Sigla que quiere decir transgénero, de género no conforme, no binario y otras identidades por fuera del género binario (mujer y hombre). A veces, la sigla se usa con la Q (QTGNCNB+) que quiere decir Queer.
- Tienda de campaña
- Jerga que describe tener el pene erecto al levantarse. Las personas que tienen pene pueden tener varias erecciones en la noche como parte de su ciclo de sueño. Muy a menudo, cuando se despiertan todavía tienen una erección. También llamada “tumescencia peneal nocturna”.
- TIG (Transferencia intratubárica de gametos)
- Tipo de procedimiento de reproducción asistida en el que se toma un óvulo de un ovario, se lo une al semen y, luego, se lo vuelve a colocar en una de las trompas de Falopio.
- Toalla sanitaria
- Revestimiento absorbente reutilizable o desechable hecho de algodón o fibra similar que se coloca contra la vulva para absorber el flujo menstrual.
- Tocofobia
- Miedo al parto.
- TPN (tumescencia peniana nocturna)
- Erección espontánea del pene durante el sueño. Suele ocurrir muchas veces por noche como parte del ciclo del sueño.
- Trans
- Forma abreviada de “transgénero”. Un término general usado para describir a aquellas personas cuya expresión o identidad de género difieren del sexo que es les fue asignado al nacer. Algunas personas colocan un asterisco al final del término (“trans*”) para ampliar su significado e incluir a todas las personas con expresiones e identidades de género no conformes.
- Trans hombre a mujer (“H a M”)
- Persona trans que nació con género asignado masculino, pero cuya identidad de género es femenina. Estas personas pueden preferir que su identidad de género sea mujer trans o simplemente mujer. Estas identidades también se pueden referir a alguien con género masculino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es femenina.
- Trans mujer a hombre (MaH)
- Persona trans cuyo sexo asignado al nacer fue femenino, pero con identidad de género masculina. Pueden identificarse como hombres trans o, simplemente, como hombres. Estas identidades también se pueden usar para referirse a alguien con sexo femenino asignado quirúrgicamente al nacer, como en el caso de las personas intersexo, pero cuya identidad de género es masculina.
- Transferencia intratubárica de gametos (TIG)
- Tipo de procedimiento de reproducción asistida en el que se toma un óvulo de un ovario, se lo une al semen y, luego, se lo vuelve a colocar en una de las trompas de Falopio.
- Transfobia
- Miedo u odio a las personas que son —o se piensa que son— trans o de género no conforme.
- Transgénero
- Término general usado para describir a aquellas personas cuya expresión o identidad de género difieren del sexo que les fue asignado al nacer.
- Transición
- El proceso de cambio de una persona para presentarse con el género con el que se identifica. La transición puede tener significados distintos para cada persona. Puede incluir cualquiera de estas cosas: declararse ante la familia, cambiar los pronombres y las palabras que se utilizan para describir su propio género, vestirse de manera diferente, cambiarse el nombre o comenzar un tratamiento médico de afirmación de género.
- Trastorno disfórico premenstrual (PMDD)
- Una forma severa del síndrome premenstrual (SPM) que causa depresión y ansiedad durante la fase lútea del ciclo menstrual (después de la ovulación).
- Trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF)
- Afecciones causadas por el consumo de alcohol durante el embarazo. Incluyen daños en el cerebro, el corazón y el sistema nervioso, así como malformaciones físicas y discapacidad intelectual. El síndrome de alcoholismo fetal (SAF), el trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol (TNRA) y las anomalías congénitas relacionadas con el alcohol (ACRA) son todos trastornos del espectro alcohólico fetal.
- TRH (terapia de reemplazo hormonal)
- 1. Una combinación de hormonas (como estrógeno o testosterona) o bloqueadores de hormonas utilizados en la atención transgénero para ayudar a los pacientes a tener características sexuales secundarias en línea con su identidad de género. 2. En la menopausia y la posmenopausia, los estrógenos y, a veces, la progestina pueden aliviar los síntomas como los sofocos y la sequedad vaginal.
- Tribadismo
- Un tipo de sexo en la que 2 personas se frotan las vulvas o los clítoris una contra otra.
- Trimestre
- Un tercio de los 9 meses de embarazo.
- Trompa de falopio
- Cada uno de los dos conductos angostos que transportan al óvulo desde el ovario hasta el útero durante la ovulación.
- Tubectomía
- La extirpación quirúrgica de una trompa de Falopio.
- Tuberculosis pélvica
- Infección crónica y muy poco frecuente de las trompas de Falopio, los ovarios, la vagina o la vulva causada por la tuberculosis diseminada. Puede provocar infertilidad.
- Tumescencia
- Erección y dilatación de los órganos sexuales, en especial el clítoris y el pene, durante la excitación sexual.
- Tumescencia peniana nocturna (TPN)
- Erección espontánea del pene durante el sueño. Suele ocurrir muchas veces por noche como parte del ciclo del sueño.
- Túbulos seminíferos
- Red de túbulos diminutos en los testículos que producen espermatozoides y andrógenos (un tipo de hormona).
- Ultrasonido
- Examen médico que crea una imagen de los órganos internos al hacer rebotar ondas sonoras contra ellos. Se usa frecuentemente para detectar o controlar un embarazo, pero tiene una variedad de usos médicos.
- Uretra
- Conducto que vacía la vejiga y transporta la orina hasta el orificio uretral (el orificio por el que orinas). También transporta la eyaculación y la pre-eyaculación en las personas con pene.
- Uréteres
- Los 2 conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
- Uso perfecto
- Cuán eficaz es un método anticonceptivo si lo usa siempre en forma correcta. Ver “Uso típico”.
- Uso típico
- La efectividad de un método anticonceptivo particular en la población, teniendo en cuenta que las personas no siempre lo utilizan de manera constante o correcta. Como se observa el uso real en el mundo, es una forma más precisa de describir cuántas personas quedan embarazadas al utilizar un método anticonceptivo.
- Vagina
- Pasaje elástico que conecta la vulva con el cuello uterino y el útero. Es por donde sale la menstruación del cuerpo y los bebés durante el nacimiento. También es uno de los lugares donde puede ocurrir la penetración sexual (con el pene, los dedos, juguetes sexuales, etc.). También es donde se colocan los tampones y las copas menstruales durante la menstruación.
- Vaginismo
- Espasmos musculares dolorosos en la vagina como respuesta a la presión o al contacto. A veces no tiene causa conocida; otras, ocurre después de traumas psicológicos o físicos.
- Vaginitis
- Irritación de la vagina o de la vulva.
- Vaginitis atrófica
- Irritación de la vagina sin flujo causada por la disminución de los niveles de estrógeno. A veces la causa la menopausia y, en raras ocasiones, la lactancia.
- Vaginoplastia
- Creación quirúrgica de una vagina.
- Vaginosis bacteriana (vb)
- Inflamación de la vulva o vagina (vaginitis) causada por un cambio en el equilibrio de las bacterias vaginales. No es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Algunas causas de la vaginosis bacteriana son las duchas vaginales y tener relaciones sexuales con una nueva pareja.
- Varicocele
- Agrandamiento de una o más venas del escroto. Puede disminuir la motilidad del esperma y la fertilidad, pero no siempre sucede. A veces requiere tratamiento; otras, no provoca ningún síntoma ni problema, por lo que no es necesario el tratamiento.
- Vasectomía
- Bloqueo quirúrgico de los conductos deferentes como método anticonceptivo permanente.
- Vasocongestión
- Incremento de la cantidad de sangre que produce hinchazón en ciertos tejidos corporales (senos, clítoris, labios vaginales internos, pezones y pene) durante la excitación sexual. También provoca la lubricación de la vagina.
- Vb (Vaginosis bacteriana)
- Inflamación de la vulva o vagina (vaginitis) causada por un cambio en el equilibrio de las bacterias vaginales. No es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Algunas causas de la vaginosis bacteriana son las duchas vaginales y tener relaciones sexuales con una nueva pareja.
- Vejiga
- Órgano que recoge y almacena la orina (pis). La vejiga se vacía a través de la uretra.
- Vello púbico
- Vello que crece alrededor de los órganos sexuales. El vello púbico es una característica sexual secundaria que aparece durante la pubertad.
- Ventosidad vaginal
- El sonido producido cuando se libera aire de la vagina. El aire es a menudo empujado dentro de la vagina durante el sexo vaginal o la penetración con tampones, dedos o juguetes sexuales.
- Verrugas genitales
- Protuberancias suaves y del color de la piel en el pene o en la vulva, o cerca de ellos, que son resultado de algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH). No suelen ser dolorosas, pero pueden picar.
- Vesícula seminal
- Uno de 2 órganos pequeños ubicados debajo de la vejiga y conectados a la uretra que producen líquido seminal.
- VHB (virus de la hepatitis B)
- Infección vírica que se puede transmitir sexualmente. Puede causar problemas hepáticos graves en algunas personas.
- VHS-1 (virus del herpes simple 1)
- Uno de los tipos de virus del herpes. El VHS-1 suele infectar la boca y provocar llagas bucales. Con menos frecuencia, el VHS-1 puede infectar los genitales. El VHS-1 es muy común y no siempre se transmite por vía sexual, dado que el contacto de piel a piel es todo lo que se requiere para que se transmita.
- VHS-2 (virus del herpes simple 2)
- Uno de los tipos de virus del herpes. El VHS-2 suele infectar los genitales y provocar conglomerados de llagas. Con menos frecuencia, el VHS-2 puede infectar la boca. Suele transmitirse por el contacto sexual de piel a piel.
- Viabilidad
- Capacidad del feto de sobrevivir fuera del útero.
- Vibrador
- Juguete sexual eléctrico que aplica vibraciones en partes del cuerpo para lograr placer sexual.
- VIH (virus de inmunodeficiencia humana)
- VIH es una infección que descompone tu sistema inmune y puede llevar al SIDA. No existe cura para la misma, pero el tratamiento puede ayudar a que te mantengas saludable.
- Violación
- Relaciones sexuales sin consentimiento.
- Violación grupal
- Agresión sexual perpetrada por 2 o más personas.
- Violación matrimonial
- Relaciones sexuales forzadas dentro del marco del matrimonio
- Violación por un conocido
- Agresión sexual infligida por alguien que la víctima conoce.
- Violación por un desconocido
- Relaciones sexuales forzadas por alguien que la víctima no conoce. Muy poco frecuente.
- Violación por una pareja
- Contacto sexual forzado por una persona que la víctima conoce o con quien está saliendo. También se la conoce como “violación por un conocido”.
- Violencia de pareja íntima (IPV, por sus siglas en inglés)
- Patrón de abuso emocional, verbal, físico o sexual en el contexto de una relación íntima. También se la conoce como “violencia doméstica”, “abuso de la pareja”, “abuso en una relación” y “violencia en el noviazgo”.
- Virginidad
- Nunca haber tenido relaciones sexuales. Puede tener un significado distinto para cada persona. Por ejemplo, muchas personas creen que “pierden la virginidad” cuando tienen relaciones sexuales vaginales. Otras personas creen que la virginidad se pierde al tener otros tipos de actividad sexual, como sexo anal u oral.
- Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
- VIH es una infección que descompone tu sistema inmune y puede llevar al SIDA. No existe cura para la misma, pero el tratamiento puede ayudar a que te mantengas saludable.
- Virus de la hepatitis B (VHB)
- Infección vírica que se puede transmitir sexualmente. Puede causar problemas hepáticos graves en algunas personas.
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Se trata de la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Otros tipos pueden causar cáncer de ano, de cuello uterino, de pene, de garganta o de vulva. En la mayoría de los casos, el VPH es inofensivo y desaparece sin tratamiento.
- Visión negativa del sexo
- Creer que el sexo y la sexualidad son malos o peligrosos.
- Visión positiva del sexo
- Aceptar el sexo y la sexualidad como una parte natural y buena de la vida, que puede definirse, vivirse y explorarse sin vergüenza ni juicio.
- Vitaminas prenatales
- Vitaminas hecha específicamente para promover un embarazo saludable. Las vitaminas prenatales más importantes son el ácido fólico y el hierro.
- Voyerismo
- Práctica sexual que implica observar a otra persona desvistiéndose o teniendo relaciones sexuales.
- VPH (virus del papiloma humano)
- Se trata de la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más común. Algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Otros tipos pueden causar cáncer de ano, de cuello uterino, de pene, de garganta o de vulva. En la mayoría de los casos, el VPH es inofensivo y desaparece sin tratamiento.
- VPI (violencia de pareja íntima)
- Patrón de abuso emocional, verbal, físico o sexual en el contexto de una relación íntima. También se la conoce como “violencia doméstica”, “abuso de la pareja”, “abuso en una relación” y “violencia en el noviazgo”.
- Vulva
- Órganos sexuales externos, que incluyen el clítoris, los labios vaginales (mayores y menores), la abertura de la vagina (introito), el orificio de la uretra y las dos glándulas de Bartolino.
- Zona erógena
- Cualquier área del cuerpo sensible al contacto físico sensual o que se siente sexual.
- Zorra
- Término insultante para una mujer que tiene “demasiadas” parejas sexuales, aunque cada persona tiene una idea diferente sobre lo que es “demasiado”. Algunas personas volvieron a apropiarse del término “zorra” y lo utilizan para describirse a sí mismas como personas orgullosas de su libertad sexual.
- Índice de fertilidad
- Cantidad de niños nacidos vivos cada 1,000 mujeres en edad reproductiva (entre los 15 y los 44 años).
- Índice de mortalidad infantil
- Número de muertes de niños menores de un año por cada 1,000 nacimientos de niños vivos.
- Órganos reproductivos
- Trompas de Falopio, ovarios, útero, vagina, pene y testículos. Órganos relacionados con la reproducción.
- Órganos sexuales y reproductivos internos
- Órganos internos del cuerpo responsables de la reproducción. A los órganos reproductivos internos que responden a la estimulación sexual (como la vagina) también se los denomina “órganos sexuales”.
- Óvulo
- Célula reproductiva almacenada en los ovarios que se libera durante la ovulación. El embarazo se produce cuando un espermatozoide ingresa en un óvulo, el que se desarrolla hasta formar una bola de células y se implanta en el útero.
- Útero
- Órgano reproductivo con forma de pera en el que se genera la menstruación y donde se desarrolla un embarazo. También se denomina “matriz”.