Ir a Contenido

La prueba de Papanicolaou (también llamada citología vaginal) sirve para detectar cambios anormales en las células de tu cuello uterino. Qué tan a menudo debes hacerte el examen de Papanicolaou depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH).

¿Necesitas hacerte un examen de Papanicolau?

Encuentra un centro de salud
Buscar

¿Qué sucede durante una prueba de Papanicolaou?

El examen de Papanicolaou (llamado Pap en inglés) es muy importante para poder detectar células anormales en tu cuello uterino que pueden causar cáncer de cuello uterino, que es un tipo de cáncer de los órganos reproductivos. Aunque el examen de Papanicolaou detecta cambios celulares causados por el papiloma humano, no detecta el papiloma humano como tal.

La prueba de Papanicolaou puede estar incluida en tu chequeo de rutina, en tu examen pélvico o en tu chequeo ginecológico. Durante una prueba de Papanicolaou, tu doctorx o enfermerx introduce un espéculo de metal o de plástico en tu vagina. Después, abre el espéculo para separar las paredes de tu vagina y así poder revisar tu cuello uterino. Luego, usa un instrumento para tomar muestras (una espátula o un cepillo muy pequeño), para tomar algunas células de tu cuello uterino suavemente. Por último, las células se envían a un laboratorio para analizarlas.

La prueba de Papanicolaou tarda apenas unos minutos. No es dolorosa, pero tal vez sientas algo de molestia o presión cuando tu doctorx o enfermerx abra el espéculo una vez que esté dentro de tu vagina. También puede que sientas un leve raspado en el momento en que toman la muestra de células de tu cuello uterino.

¿Necesito un examen de Papanicolaou?

Qué tan a menudo debes hacerte la prueba de Papanicolaou depende de tu edad, tu historia clínica y de los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del papiloma humano. Sin embargo, en general:

  • Si tienes entre 21 y 24 años: puedes elegir hacerte una prueba de Papanicolaou cada 3 años, o puedes esperar hasta que tengas 25 años para comenzar a hacerte pruebas. 
  • Si tienes entre 25 y 65 años: hazte un examen del papiloma humano cada 5 años, o un examen de Papanicolaou y uno de papiloma humano al mismo tiempo (prueba conjunta) cada 5 años. En algunos lugares donde no haya exámenes de papiloma humano disponibles, quizá te hagan una prueba de papanicolaou cada 3 años.
  • Si tienes más de 65 años: puede que ya no necesites hacerte pruebas de papiloma humano ni de Papanicolaou.

Puede que tengas que hacerte exámenes más a menudo si has tenido algún problema de cuello uterino, si tienes el sistema inmunitario débil o si tu madre tomó un medicamento llamado dietilestilbestrol (DES) mientras estaba embarazada de ti. Tu doctorx o enfermerx te dirá qué exámenes necesitas y con qué frecuencia debes hacértelos.

¿Qué pasa si los resultados del examen de Papanicolaou son anormales?

Si los resultados de tu prueba de Papanicolaou son anormales, no tengas miedo. Es bastante común tener resultados poco claros o anormales. La mayoría de las veces, no quiere decir que tienes cáncer de cuello uterino.

  • Un resultado poco claro o dudoso quiere decir que las células de tu cuello uterino parecen ser anormales, pero no es claro si esto tiene que ver con el papiloma humano o con otra cosa. Los resultados poco claros también se conocen como ambiguos, no concluyentes o ASC-US (células escamosas atípicas de importancia no determinada).
  • Un resultado anormal quiere decir que se detectaron cambios celulares anormales en tu cuello uterino. Esto no significa que definitivamente tienes cáncer de cuello uterino. Los cambios pueden ser menores o leves (grado bajo) o graves (grado alto). Los cambios más graves a menudo se llaman precancerosos porque todavía no son cáncer. Sin embargo, podrían convertirse en cáncer con el tiempo.

Si tu examen de Papanicolaou da un resultado poco claro o anormal, puede que necesites hacerte más pruebas y/o tratamiento, incluyendo:

  • otro examen de Papanicolaou
  • un examen del papiloma humano, que sirve para detectar los tipos del virus del papiloma humano de alto riesgo que pueden hacer que aparezcan células precancerosas
  • una colposcopia, que es un examen especial para revisar más de cerca tu cuello uterino y determinar si hay células precancerosas

Si tu doctorx encuentra células anormales durante la colposcopia, quizá necesites tratamiento. Los tratamientos más comunes incluyen la crioterapia y el procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP).

¿Dónde puedo hacerme una prueba de Papanicolaou?

Puedes hacerte un examen de Papanicolaou en un consultorio médico con unx enfermerx o doctorx, en una clínica de salud comunitaria, en el departamento de salud o en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti.

Más preguntas de pacientes:

¿Qué significa un resultado negativo y uno positivo en el examen de Papanicolaou?

Los exámenes de Papanicolaou detectan cambios celulares anormales en tu cuello uterino. Tener un resultado negativo en tu prueba de Papanicolaou quiere decir que no tienes cambios celulares anormales en tu cuello uterino. Tener un resultado positivo en la prueba de Papanicolaou significa que tienes células anormales en tu cuello uterino. En ese caso, puede que tu enfermerx o doctorx recomiende que te hagas un examen de Papanicolaou de seguimiento, una prueba del papiloma humano o una colposcopia.

¿Puedo hacerme una prueba de Papanicolaou si tengo el periodo?

Puedes hacerte una prueba de Papanicolaou mientras tienes tu periodo. Sin embargo, puede que tu enfermerx o doctorx te recomiende que programes tu examen para un momento en el que no tengas el periodo, porque en caso de que tengas algún flujo vaginal que no sea normal que deba ser revisado, tu periodo puede interferir con los resultados de tu examen. En todo caso, puedes hacerte tu prueba de Papanicolaou aun si tienes tu periodo y sin importar que tan ligero o abundante sea.

¿El examen de Papanicolaou es parte de la atención prenatal de rutina?

Tu enfermerx o doctorx te hará una prueba de Papanicolaou o una prueba de papiloma humano en tu primera cita prenatal, si te toca hacértelos. 

Este sitio web utiliza cookies

Planned Parenthood cares about your healthcare privacy and information preferences. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site, to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. We also use analytics to better understand how users book appointments. You may edit the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice. Planned Parenthood Federation of America uses tracking technologies to improve your site experience. By using this site you agree to our general use of cookies on some of our pages. To learn more, see our Privacy Notice or by viewing your Cookie Settings.

Configuración de cookies ACEPTAR TODAS

Configuración de cookies

We, and our third-party partners, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of required cookies when utilizing our site; this includes necessary cookies that help our site to function (such as remembering your cookie preference settings). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

Aceptar

Usamos publicidad en línea para promover nuestra misión y ayudar a las personas a encontrar nuestros servicios. Los píxeles de marketing nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas.

Desempeño

Aceptar

Usamos datos cualitativos, que incluyen reproducción de las sesiones, para conocer tu experiencia de usuario y mejorar nuestros productos y servicios.

Analítica

Aceptar

Usamos análisis de datos web (analítica) para ayudarnos a entender cómo interactúan las personas con nuestro sitio web, las tendencias y el alcance de nuestros productos.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS