Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Después de una crioterapia, es normal tener un flujo aguado que puede durar de unos días a varias semanas. Es muy poco común tener otros problemas. La mayoría de las veces, la crioterapia es muy efectiva.

¿Necesitas un tratamiento con crioterapia?

Encuentra un centro de salud

¿Qué debo hacer después del tratamiento con crioterapia?

Después de tu tratamiento con crioterapia, es normal tener un flujo aguado que puede durar de unos días a varias semanas. Tu flujo puede ser abundante y puede tener algo de sangre. Asegúrate de tomar mucho líquido para reemplazar el que estás perdiendo.

Puede que tu doctorx o enfermerx te diga que no pongas nada en tu vagina por un tiempo. Esto le da tiempo a tu cuello uterino para sanar y baja tus chances de que te de una infección.

Seguramente tu doctorx o enfermerx quiera hacerte exámenes más frecuentemente para monitorear tu cuello uterino regularmente. Puede que el problema no mejore, empeore o también puede que desaparezca solo o después del tratamiento. En todo caso, tu doctorx o enfermera puede hablar contigo acerca del mejor plan y tratamiento para ti, según tu caso. 

¿La crioterapia es segura?

La mayoría de las personas no tienen efectos secundarios graves después de una crioterapia.  Sin embargo, aunque es muy poco común, puede haber algunos problemas. Estos incluyen:

  • desmayos
  • hacer que empeore una infección pélvica que ya exista
  • sangrado abundante
  • quemaduras por congelación en la vagina

Llama a tu doctorx de inmediato si tienes:

  • sangrado abundante
  • dolor intenso en tu abdomen
  • fiebre (temperatura de 100.4 °F [38 °C] o más) o escalofríos
  • flujo vaginal con mal olor

La crioterapia no debería afectar tu capacidad de quedar en embarazo en el futuro, a menos que ocurra una complicación muy poco común.

En muy pocos casos, la crioterapia no logra eliminar completamente las células anormales. Hay más chances de que esto ocurra si las células anormales se encuentran en la parte más profunda de tu cuello uterino. Si esto sucede, puede que tengan que volver a hacerte crioterapia o tal vez un tratamiento diferente.

La crioterapia durante el embarazo

Usualmente, los doctorxs esperan hasta después del parto (dar a luz) para tratar células del cuello uterino anormales. En la mayoría de los casos, hacer el tratamiento después es seguro, porque las células anormales del cuello uterino suelen tardar mucho en volverse cancerosas.

¿Existen otros tratamientos para prevenir el cáncer de cuello uterino?

Sí. Hay otros tratamiento que incluyen:

  • Procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP): donde las células anormales se eliminan con un asa de alambre fino que transmite una corriente eléctrica.
  • Láser: donde las células anormales se eliminan con láser.
  • Biopsia cónica: donde se recorta una parte de tejido de cuello uterino en forma de cono para eliminar las células anormales.