Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Seguramente no tendrás ningún problema después de una colposcopia y una biopsia. Si los resultados muestran que hay algún problema, puede que tu doctorx te recomiende más pruebas o tratamiento.

¿Necesitas hacerte una colposcopia?

Encuentra un centro de salud

¿Qué debo hacer después de una colposcopia?

Después de una colposcopia, quizá sientas algo de dolor en la vagina por un par de días. Si te hicieron una biopsia, también puede que tengas manchado o flujo vaginal de color oscuro. Usa una toalla sanitaria, un protector o un tampón, a menos que tu doctorx o enfermerx te diga que no uses tampones.

Aquí te compartimos algunas cosas para tener en cuenta después de una colposcopia y una biopsia:

  • puedes ducharte o bañarte tan pronto como quieras
  • si no te hicieron una biopsia, puedes tener sexo vaginal cuando lo desees
  • si te hicieron una biopsia, espera al menos 3 días para tener sexo vaginal. Esto permite que tu cuello uterino cicatrice
  • si tomas algún medicamento, continúa haciéndolo igual que siempre, incluyendo tus anticonceptivos

¿Cuáles son los riesgos de una colposcopia y una biopsia?

No es común tener problemas después de una colposcopia y una biopsia. Algunos riesgos poco comunes incluyen tener sangrado o una infección que necesita tratamiento.

Llama a tu doctorx o enfermerx si tienes:

  • sangrado más abundante que un manchado, a no ser que creas que es tu periodo
  • fiebre o escalofríos
  • flujo vaginal abundante, amarillento o con mal olor
  • dolor intenso en la parte baja de tu abdomen

Si estás en embarazo:

Es seguro que te hagan una colposcopia durante el embarazo. Aunque hacerte una biopsia durante el embarazo tiene un riesgo muy bajo, puede que tu doctorx prefiera hacerla después de que nazca tu bebé. Las personas embarazadas pueden tener más sangrado después de una biopsia que quienes no están en embarazo. Esto sucede porque durante el embarazo llega más sangre al cuello uterino.

También, hacerte una colposcopia y una biopsia no afectará tu capacidad de tener hijxs en el futuro, así que, ¡no te preocupes!

¿Qué sucede si los resultados de mi colposcopia no son normales?

Si tu doctorx o enfermerx encuentra células anormales, puede que no tengas que hacer nada de inmediato. A veces, tendrás que hacerte más exámenes o tratamientos. Depende de qué tan anormales sean las células de tu cuello uterino.

Puede que tu doctorx o enfermerx te recomiende esperar para ver si las células sanan por sí solas. En ese caso, te harán otra prueba de Papanicolaou y tal vez otros exámenes para revisar tus células.

A veces, la biopsia también funciona como tratamiento. Esto es así porque en ocasiones tu doctorx logra eliminar todas las células anormales durante la biopsia. De ser así, no necesitarás ningún otro tratamiento. Volverás a hacerte tus exámenes pélvicos, exámenes de Papanicolaou y/o del papiloma humano regularmente. Tu doctorx o enfermerx te dirá qué tan a menudo necesitas hacerte estas pruebas.

También puede suceder que necesites tratamiento. Hay cuatro (4) procedimientos que son muy buenos para eliminar las células anormales y prevenir el cáncer de cuello uterino (que es un tipo de cáncer de los órganos reproductivos).

  • Crioterapia: donde las células anormales se eliminan al congelarlas.
  • Procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP): donde las células anormales se eliminan con un asa de alambre fino que transmite una corriente eléctrica.
  • Láser: donde las células anormales se eliminan con láser.
  • Biopsia cónica: donde se recorta una porción de tejido de cuello uterino en forma de cono para eliminar las células anormales.

Sin importar el tipo de tratamiento que te hagan, es importante que sigas haciéndote exámenes pélvicos regularmente después de recibir tratamiento para las células anormales. Aunque estos procedimientos son muy efectivos, a veces las células anormales vuelven a aparecer.