Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Es muy importante usar la esponja correctamente cada vez que se mantienen relaciones sexuales. Usarla con condón brinda una mayor protección contra embarazos.

¿Qué tan eficaz es la esponja como protección contra embarazos?

Al igual que todos los métodos anticonceptivos, la esponja es más eficaz cuando se usa de manera correcta cada vez que tienes sexo. Por lo tanto, si no sigues las instrucciones de uso o si no la utilizas una esponja cada vez que tienes relaciones sexuales, se reduce su efectividad. La esponja también es más eficaz en mujeres que nunca dieron a luz.

Si las mujeres que nunca dieron a luz usan la esponja correctamente cada vez que tienen relaciones sexuales, su efectividad es de alrededor del 91%, es decir que 9 de cada 100 personas que usan la esponja pueden quedar embarazadas en el plazo de un año.

Si diste a luz y siempre usas la esponja correctamente cada vez que tienes sexo, su efectividad es de alrededor del 80%, es decir que 20 de cada 100 personas que usan la esponja pueden quedar embarazadas en el plazo de un año.

Sin embargo, en la vida real, usar la esponja correctamente puede ser difícil. Por lo tanto, la esponja tiene en realidad una efectividad del 86% en mujeres que nunca dieron a luz, es decir que 14 de cada 100 personas que usan la esponja y que nunca dieron a luz pueden quedar embarazadas en el plazo de un año. En el caso de las mujeres que dieron a luz, la esponja tiene una efectividad del 78%, es decir que 22 de cada 100 personas que usan la esponja y que ya dieron a luz pueden quedar embarazadas en el plazo de un año.

¿Deseas un método anticonceptivo aun más eficaz? Lee sobre el dispositivo intrauterino (DIU) y el implante. Son los métodos anticonceptivos más eficaces.

¿Qué debo hacer para que la esponja sea más eficaz?

El primer paso es utilizar la esponja de manera correcta cada vez que tienes sexo vaginal. Aun así, la mejor manera de aumentar su poder de protección contra embarazos es usarla junto con otro método anticonceptivo.

Tu pareja puede eyacular fuera de la vagina, lo cual ayuda a evitar que entre esperma en ella. El uso de la esponja con un condón te proporciona una excelente protección contra embarazos. El condón es el único método anticonceptivo que también evita las ETS.

¿La esponja protege contra las enfermedades de transmisión sexual?

No, la esponja NO protege contra las ETS. De hecho, usar la esponja puede aumentar el riesgo de contraer el VIH y otros tipos de ETS. Esto se debe a que el espermicida de la esponja contiene un producto químico (denominado “nonoxinol-9”) que puede irritar la vagina y facilitar la entrada de los gérmenes que transmiten ETS al cuerpo.

Por eso, usar un condón junto con la esponja ayuda a protegerte contra las ETS y, además, obtienes una mayor protección contra embarazos. La mejor manera de evitar las ETS es usar condón cada vez que tengas relaciones sexuales y realizarte pruebas con regularidad.

La Esponja

  • 78 o 86% de efectividad.

  • Cuesta hasta $15 por 3 unidades.

  • No se necesita una receta médica.

  • Se debe colocar antes de la relación sexual.

La esponja no protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual, usa un condón además de la esponja.
Vea los anticonceptivos