¿Cuál es el mejor anticonceptivo durante la lactancia?
Las personas lactantes disponen de muchos métodos anticonceptivos eficaces y seguros para elegir.
¿Puedo usar un método anticonceptivo hormonal durante la lactancia?
Sí, si estás en etapa de lactancia, puedes usar métodos hormonales de manera segura. No les hacen daño ni a ti ni a tu bebé.
Puedes comenzar a usar inyecciones, implantes, dispositivos intrauterinos (DIU) Skyla y Mirena, y algunos tipos de píldoras anticonceptivas (denominadas “minipíldoras”) inmediatamente después del parto.
Puedes colocarte un implante o un DIU en el hospital o en tu control post parto. Los implantes y los DIU son muy eficaces y evitan el embarazo durante varios años. Una vez estos métodos se colocan, no tienes que hacer nada (como recordar tomar una píldora) para evitar el embarazo. Son métodos anticonceptivos de colocar y olvidar, lo que resulta muy útil para las personas ocupadas que acaban de tener un bebé.
Durante las primeras 3 semanas después del parto, no uses ningún método que tenga la hormona estrógeno, como la píldora, el parche o el anillo. Después de 3 semanas, puedes comenzar con cualquiera de estos métodos.
¿Qué métodos sin hormonas puedo usar?
Durante la lactancia, puedes usar un método anticonceptivo sin hormonas de manera segura. Durante los primeros 6 meses después del nacimiento de tu bebé, puedes depender de la lactancia como método anticonceptivo si todavía no tuviste el periodo menstrual y si no le das fórmula u otros alimentos a tu bebé.
El DIU de cobre es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y dura hasta 12 años, aunque puede retirarse cuando quieras. Es una opción muy conveniente para quienes acaban de tener un bebé y no quieren agregar un método anticonceptivo a la lista de cosas que deben recordar.
Otras opciones de métodos anticonceptivos sin hormonas son el condón, el condón femenino, el diafragma el capuchón cervical.
Si usaste un diafragma o un capuchón cervical antes, espera hasta tener el primer control post parto para comenzar a usar ese método de nuevo. La mayoría de los médicos recomiendan no colocar nada en la vagina hasta tener el primer control. Es posible que también necesites un nuevo tamaño.
También pueden realizarte la ligadura de trompas (esterilización) después del parto. Sin embargo, este método es permanente, por lo que solo sirve para quienes definitivamente no quieren tener más hijos.