¿Los métodos anticonceptivos hormonales me pueden hacer daño?
By Silvia @ Planned Parenthood | 23 de junio de 2023 a las 12:00
Categoría: Anticonceptivos
*Este blog es una adaptación de uno publicado originalmente en nuestro blog en inglés.
Alguien nos preguntó: He visto varios Tik Toks que dicen que los métodos anticonceptivos hormonales tienen una cantidad de efectos secundarios malos y que estos métodos no son buenos para uno. ¿Eso es verdad? ¿Es mejor usar métodos sin hormonas?
Recientemente, ha habido mucha plática sobre los métodos anticonceptivos hormonales en internet, así que es normal tener preguntas sobre el tema. Te contamos:
Los métodos anticonceptivos con hormonas han existido por más de 60 años, y millones de personas los han usado de manera segura. Estos métodos son unos de los medicamentos más estudiados en el mundo, lo que significa que tenemos muchos datos sobre su efectividad Y su seguridad. Por eso podemos decir, con certeza, que los métodos anticonceptivos hormonales son seguros y funcionan mejor para prevenir el embarazo que casi todos los métodos anticonceptivos que no contienen hormonas.
Los métodos hormonales - osea la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el implante, y los DIUs hormonales - contienen las hormonas estrógeno y progestina, o algunos solo progestina (una forma sintética de la progesterona). El estrógeno y la progestina de los anticonceptivos son muy parecidos a las hormonas estrógeno y progesterona que son producidas naturalmente por el cuerpo de todas las personas.
Los anticonceptivos hormonales previenen el embarazo de manera segura al:
- Espesar el moco de tu cuello uterino, para que el esperma no pueda llegar a encontrarse con un óvulo.
- No permitir que tus ovarios liberen un óvulo (lo que se llama ovulación), para que así no haya un óvulo que pueda ser fertilizado por el esperma.
Los métodos hormonales pueden tener otros beneficios de salud, muchas personas los usan por razones diferentes a la prevención del embarazo. Casi todos los métodos hormonales hacen que el periodo sea más ligero, y ayudan con los cólicos menstruales y el síndrome premenstrual (PMS en inglés). Hasta puedes usar anticonceptivos hormonales para saltarte tu periodo o hacer que te deje de bajar temporalmente.
Para las personas trans y no binarias que sufren disforia de género por causa de su periodo, los anticonceptivos hormonales pueden ser una parte importante de su tratamiento de afirmación de género. También puede ayudar a tratar el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis, los fibromas uterinos, y el trastorno disfórico premenstrual. Algunos tipos de anticonceptivos hormonales pueden ayudar con el acné, y hasta ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer y otros problemas de salud.
Todos los medicamentos tienen efectos secundarios posibles, y eso aplica también a los métodos anticonceptivos. Los efectos secundarios más comunes son cambios en tus periodos, dolor de cabeza, náusea, y dolor en los senos o pechos. Pero estos efectos secundarios generalmente desaparecen en algunos meses, cuando los niveles de hormonas en tu cuerpo se nivelan. Todo el mundo es diferente, así que el cuerpo de cada persona reacciona a los medicamentos de manera diferente. Como te contamos al principio, muchas personas usan anticonceptivos sin ningún problema.
Los chances de tener problemas serios por las hormonas de los anticonceptivos son súper, súper bajos. De hecho, el embarazo tiene más chance de causar problemas de salud graves que estas hormonas. Y los anticonceptivos hormonales tampoco afectan tu fertilidad en el futuro - es posible quedar en embarazo muy pronto después de haber dejado de usar un método hormonal.
Los anticonceptivos con hormonas son totalmente seguros para muchas personas. Sin embargo, al final del día, tú conoces tu cuerpo mejor. Y los anticonceptivos no deberían hacerte sentir mal o incomodarte. Si estás usando un anticonceptivo hormonal y no te gusta como te está haciendo sentir o si te preocupan los efectos secundarios, habla con tu doctorx o enfermerx. Ellxs también te pueden decir si existe alguna razón, basada en tu historial médico, por la que es mejor que no uses anticonceptivos con hormonas.
Si prefieres no usar métodos anticonceptivos hormonales, that’s OK. -Existen métodos sin hormonas que puedes probar. El DIU de cobre tiene una efectividad de más del 99% y no contiene hormonas. También están los condones, los condones internos, el coito interrumpido, los espermicidas y la gel vaginal, el diafragma, el capuchón cervical, y los métodos de observación de la fertilidad.
Es importante notar que estos métodos usualmente no funcionan tan bien como los métodos hormonales para prevenir el embarazo. Pero combinar los métodos puede hacerlos más efectivos - por ejemplo, puedes usar un diafragma con un condón, o condones y el método del coito interrumpido. Y, de hecho, siempre es una buena idea usar condones, así estés usando otro método anticonceptivo, ya que los condones también ayudan a prevenir las ITS.
Etiquetas: DIU, anillo_vaginal, anticonceptivos_hormonales, implante_anticonceptivo, inyeccion_anticonceptiva, pastillas_anticonceptivas, Anticonceptivos-sin-hormonas, metodos-anticonceptivos