Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Hablar con tus padres sobre sexo puede ser incómodo al comienzo, pero puede ser algo muy bueno. Es muy posible que sepan más de lo que crees y puedan responder tus preguntas.

¿Realmente necesito hablar con mis padres sobre sexo?

Muchxs adolescentes hablan con sus padres sobre sexo. Si te sientes segurx hablando de sexo con tus padres, hazlo. Claro, puede ser un poco incómodo, pero comenzar esta conversación definitivamente vale la pena. Tus padres (u otra persona adulta en quien confíes) pueden ofrecerte buena información y consejos.

Algo que puede ayudar con la incomodidad es preguntarle a tus padres cuáles son sus valores con relación al sexo. Esto le quita presión a la conversación, pues no hablarás solo tú, y les hace ver que respetas sus opiniones.

Puedes comenzar con algo como: "algunos de mis amigxs están teniendo sexo. ¿Qué piensas sobre eso?" o "¿qué fue lo primero que aprendiste sobre el sexo?"

Preguntarles cómo eran las cosas cuando tenían tu edad es una buena manera de aprender, ganar su confianza y hasta escuchar historias de su pasado. También puedes tratar de usar algo que hayas visto en algún programa de la televisión o película para poner el tema y comenzar a charlar. Tus padres seguramente van a apreciar el hecho que hables del tema con ellxs. ¡Hasta puede que se sientan aliviadxs de que hayas sacado a colación el tema!

Si no te sientes cómodx hablando con tus padres sobre sexo, hay otras personas con las que puedes conversar. Por ejemplo, algunas personas buscan a unx hermanx mayor, unx primx, consejerx o mentorx. En otras palabras, habla con alguien mayor en quien confíes.

¿Mis padres deben estar involucrados en mis decisiones sobre sexo?

Las decisiones sobre el sexo son muy personales y privadas, sin embargo, hay varias buenas razones para involucrar a tus padres en tus decisiones. Tanto tu padre, madre, cuidadorx o unx familiar adultx en quien confíes puede:

  • Darte buenos consejos sobre si deberías o no comenzar o continuar una relación sexual, con base en toda su experiencia.

  • Puede sugerirte maneras de prevenir un embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). También podría acompañarte a que te hagas las pruebas de las ETS, a conseguir anticonceptivos o a ponerte la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). Su seguro de salud puede llegar a cubrir el costo de tu consulta médica.

  • Pueden brindarte apoyo durante situaciones difíciles como un embarazo no planeado, una ETS o una agresión sexual.

Tus padres se preocupan por tí y quieren ser parte de tu vida. Alguna vez tuvieron tu misma edad y saben lo que es ser adolescente. Seguramente estarán orgullosos de ti por ser responsable de tu salud. En este link puedes encontrar más consejos sobre cómo hablar con tus padres sobre el sexo y tu cuerpo.

Si decides que no puedes involucrar a tus padres en tus decisiones sobre el sexo, de todas maneras puedes asegurarte de cuidar de tu salud. La mayoría de los estados tienen leyes que permiten que lxs adolescentes se hagan exámenes de las ETS y obtengan anticonceptivos sin el consentimiento de sus padres. También puedes checar en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti para saber si pueden ofrecerte servicios de salud gratuitos o a un bajo costo, sin tener que usar el seguro de salud de tus padres. Algunos estados tienen programas especiales para ayudar a lxs adolescentes a conseguir su propio plan de seguro médico privado para servicios de salud sexual. Conoce más acerca de lo que debes saber antes de ir al doctorx. 

Si deseas conocer más sobre otros temas de salud sexual en la adolescencia visita nuestra página web.