Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Como clero que representa diferentes denominaciones y tradiciones religiosas, encontramos puntos en común en nuestro respeto por la capacidad que tiene una mujer para tomar sus propias decisiones sobre el cuidado de su salud, sin intromisiones políticas o del gobierno. La mujer tiene derecho a tomar sus propias decisiones reproductivas según sus circunstancias individuales, guiada por su conciencia y su fe.

Sabemos qué tan diferentes son las enseñanzas religiosas acerca de los anticonceptivos, el aborto y otros temas de salud sexual y reproductiva. Creemos firmemente que las opiniones religiosas no deben ser la base para modificar la constitución de un estado. En una sociedad democrática pluralista (donde existen muchas tendencias políticas), ninguna tradición religiosa tiene derecho a imponer sus creencias a la sociedad en su conjunto, ni a interferir en la atención de la salud de quienes se identifican con enseñanzas religiosas diferentes. Una de las bases fundamentales de nuestra democracia, es la libertad de vivir de acuerdo con las creencias religiosas personales.

Dios nos creó a todas las personas a su imagen y semejanza. Como clero, tenemos la responsabilidad de animar a las personas a cuidar bien de sus cuerpos. Creemos que las decisiones sobre la atención médica deben ser tomadas por los pacientes y su doctor, su familia y su fe. Interferir con este proceso pone en peligro el bienestar físico, espiritual y emocional de las mujeres y los hombres que se enfrentan a decisiones profundamente personales, y a menudo, complejas.

Debido a nuestro gran aprecio por la vida humana, nos oponemos moralmente a cualquier política que le niegue a una persona su derecho a la autodeterminación. Gracias a que valoramos el pluralismo religioso, nos oponemos firmemente a cualquier ley que pueda interferir con la capacidad de las personas de ser guiadas por su propia fe. 

###

La Junta Clerical de Abogacía (CAB por sus siglas en inglés) de Planned Parenthood Federation of America, creada en 1994, lidera un esfuerzo nacional para aumentar la conciencia pública acerca de la base teológica y moral que existe para defender la salud y la justicia reproductiva. Los miembros de la Junta Clerical de Abogacía son clérigos dedicados a favor del derecho a decidir, que pertenecen a diferentes denominaciones religiosas y comunidades en los EE. UU., y que trabajan con Planned Parenthood a nivel nacional y estatal para promover el objetivo de la total libertad reproductiva para todas las mujeres y hombres.

Abril, 2014.