¿Qué tratamientos hay para los síntomas de la menopausia?
Durante la perimenopausia y la menopausia, tu cuerpo deja de producir algunas hormonas. Tomar medicamentos para reemplazarlas puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia. Para algunas personas, estos pueden tener otros beneficios para la salud.
¿Qué es la terapia hormonal para los síntomas de la menopausia?
La terapia hormonal reemplaza las hormonas que tu cuerpo deja de producir durante la perimenopausia y la menopausia: el estrógeno y la progesterona.
Hay dos tipos de terapia hormonal:
Terapia con estrógeno: este es el mejor tratamiento para los calores, los sudores nocturnos y la sequedad vaginal. La terapia con estrógeno usualmente se usa para las personas que no tienen útero debido a una histerectomía (cirugía para sacar el útero).
Terapia hormonal combinada: si todavía tienes útero, puede que tu doctorx te recete la terapia hormonal combinada. Esta es una terapia de estrógeno y progesterona artificial (llamada “progestina”) que se toman juntas. La terapia hormonal combinada ayuda a prevenir el cáncer de útero y también el cáncer de colon.
La terapia hormonal puede ayudar con:
- los calores
- la sequedad vaginal
- los problemas para dormir
- las infecciones urinarias y las ganas de orinar repentinas
- el dolor por artritis
- bajar el riesgo de cáncer de colon
- bajar el riesgo de diabetes
El tratamiento de terapia hormonal se puede tomar o aplicar de diferentes maneras, similares a los anticonceptivos hormonales. Lo puedes conseguir en:
- pastillas
- parches
- anillos
- cremas vaginales (para quienes solo tienen sequedad vaginal es la mejor opción)
¿Cuáles son los efectos secundarios de la terapia hormonal?
La terapia hormonal puede tener algunos efectos secundarios, pero suelen ser leves y desaparecer después de unos meses. Estos pueden incluir:
- hinchazón
- molestias y sensibilidad en los senos
- dolores de cabeza
- dificultad para ir al baño
- molestias estomacales
- sangrado vaginal
¿Cuáles son los riesgos de la terapia hormonal?
La terapia hormonal puede tener algunos riesgos, dependiendo de tu historia clínica y la de tu familia.
La terapia hormonal combinada puede aumentar el riesgo de:
- enfermedades cardíacas
- cáncer de seno (mama), si el tratamiento se prolonga durante más de 3 a 5 años
- coágulos sanguíneos
La terapia con estrógeno puede aumentar el riesgo de:
- coágulos sanguíneos
- cáncer de seno (mama) si el tratamiento se prolonga durante más de 10 a 15 años
- cáncer de útero
- enfermedades de la vesícula
- enfermedades cardíacas
Lo mejor es tomar la dosis más baja de la terapia hormonal durante el menor tiempo posible. Las hormonas que se toman en pastillas aumentan algunos de estos riesgos más que las otras formas de tomar el tratamiento (parche, anillo, etc.).
Si estás pensando en obtener la terapia hormonal, tu doctorx o enfermerx te preguntará acerca de tu historia clínica y la de tu familia. También te puede ayudar a decidir si en tu caso los beneficios son mayores que los riesgos.
¿Hay otras opciones de tratamiento para los síntomas de la menopausia?
A veces, las personas a quienes les preocupan los riesgos de la terapia hormonal deciden usar otros métodos para tratar los síntomas de la menopausia.
Algunos de ellos son:
- homeopatía
- tratamientos con hierbas medicinales
- medicina china
- acupuntura
Las investigaciones no han probado que estos tratamientos sean seguros o eficaces. También pueden tener efectos secundarios y riesgos. Por lo que, si decides usarlos, hazlo con alguien experto y que tenga experiencia. Esa persona te puede ayudar a decidir si esto es lo adecuado para ti según tu caso y a hacerlo de manera segura.
¿Dónde puedo recibir tratamiento o más información?
Tu obstetra, ginecólogx y algunos centros de salud de Planned Parenthood ofrecen servicios para personas que están pasando por la perimenopausia y la menopausia. Contacta al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti, para saber si ofrecen estos servicios y/o para que te orienten acerca de dónde conseguirlos. Allí también te pueden dar más información acerca de este y otros temas importantes de la salud sexual y reproductiva.