Ir a Contenido

La infección urinaria (también conocida como mal de orín o infección del tracto urinario) es una infección en que ocurre en el aparato urinario, que incluye tu vejiga y uretra. Cualquier persona puede tener una infección urinaria, pero suele ser más común en las personas con vulva.

¿Piensas que puedes tener una infección del tracto urinario?

Encuentra un centro de salud
Buscar

¿Qué es una infección urinaria?

Una infección urinaria es una infección que ocurre en el aparato urinario. Este incluye:

  • La vejiga: el órgano de tu cuerpo que recoge y almacena tu orina (pipí)

  • La uretra: el conducto (tubo) que transporta la orina desde tu vejiga hacia fuera de tu cuerpo

Hay dos tipos de infecciones urinarias: la cistitis y la uretritis. La cistitis es una infección de la vejiga. La uretritis es una infección de la uretra. Si no se tratan, pueden propagarse y causar una infección renal (en los riñones). Por eso, aunque las infecciones urinarias son muy comunes, deben tomarse muy en serio.

¿Qué causa el mal de orín?

Es muy fácil contraer mal de orín. Esto es porque las bacterias que viven en la vagina, en los genitales y en las zonas cercanas al ano, pueden entrar por la uretra y pasar a la vejiga y causar una infección. Esto puede suceder durante el sexo, cuando las bacterias que hay en los genitales, el ano, los dedos de tu pareja o en un juguete sexual entran a tu uretra. La infección urinaria también puede ser causada por la clamidia, la gonorrea y otras bacterias.

Aunque el mal de orín no se transmite de una persona a otra como las enfermedades de transmisión sexual (ETS), en ocasiones el sexo puede causarlo o empeorarlo si ya tienes la infección. Sin embargo, el sexo no es lo único que puede causar una infección urinaria. Cualquier cosa que haga que tu uretra tenga contacto con bacterias, puede causarla.  

Tienes más chances de tener una infección urinaria si:

  • tuviste una infección urinaria antes

  • tienes diabetes

  • tienes obesidad

  • usas espermicida o un diafragma

  • tienes cálculos renales u otras obstrucciones (bloqueos) en el tracto urinario

La mayoría de las personas no saben bien qué les causó infección urinaria pues puede ocurrir por muchos motivos.

¿Cuáles son los síntomas de la infección urinaria?

Uno de los síntomas más comunes de la infección urinaria es sentir una necesidad frecuente y urgente de orinar. Puede que tengas la sensación de querer orinar todo el tiempo, aunque hayas ido al baño hace poco. Otros síntomas de la infección urinaria incluyen:

  • dolor o ardor al orinar

  • orina turbia o con mal olor

  • sangre o pus en tu orina

  • dolor, presión o cólicos en tu abdomen, espalda o en tus costados

Si la infección se pasa a tus riñones, los síntomas pueden incluir:

  • dolor en la parte media de tu espalda (a la derecha o izquierda de la columna vertebral)

  • fiebre

  • escalofríos

  • náuseas

  • vómitos

  • sensación de cansancio

Si tienes alguno de estos síntomas, habla con tu doctorx de inmediato. Las infecciones renales (en los riñones) son graves y deben tratarse cuanto antes.

Sin embargo, estos síntomas no siempre son causados por una infección urinaria. Otras infecciones, como las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o la vaginitis pueden causar dolor al orinar y orinar frecuentemente. Solo unx doctorx o enfermerx puede decirte con seguridad si tienes una infección urinaria u otro tipo de infección.

Este sitio web utiliza cookies

Planned Parenthood cares about your healthcare privacy and information preferences. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site, to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. We also use analytics to better understand how users book appointments. You may edit the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice. Planned Parenthood Federation of America uses tracking technologies to improve your site experience. By using this site you agree to our general use of cookies on some of our pages. To learn more, see our Privacy Notice or by viewing your Cookie Settings.

Configuración de cookies ACEPTAR TODAS

Configuración de cookies

We, and our third-party partners, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of required cookies when utilizing our site; this includes necessary cookies that help our site to function (such as remembering your cookie preference settings). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

Aceptar

Usamos publicidad en línea para promover nuestra misión y ayudar a las personas a encontrar nuestros servicios. Los píxeles de marketing nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas.

Desempeño

Aceptar

Usamos datos cualitativos, que incluyen reproducción de las sesiones, para conocer tu experiencia de usuario y mejorar nuestros productos y servicios.

Analítica

Aceptar

Usamos análisis de datos web (analítica) para ayudarnos a entender cómo interactúan las personas con nuestro sitio web, las tendencias y el alcance de nuestros productos.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS