Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

La mayoría de las personas a quienes se les asigna el sexo “femenino” al nacer se sienten como niñas o mujeres. Así como la mayoría de personas a quienes se les asigna el sexo “masculino” se sienten como niños u hombres. A estas personas se las llama cisgénero (o cis).

Algunas personas tienen una identidad de género que no condice con el sexo asignado al nacer. Por ejemplo, nacieron con vulva, vagina y útero, pero se sienten e identifican como hombres. Estas personas son transgénero (o trans). Transgénero es la letra “T” de la sigla LGBTQ.

El término trans también puede incluir a personas que no se identifican con los roles de género masculinos y femeninos tradicionales (hombre y mujer). Otras personas que no se identifican ni como hombre ni como mujer, se autodenominan “genderqueer” (género queer). Hay otros términos de identidad de género y etiquetas. Sin embargo, no uses términos como transgenerado, travesti, tranny o él-ella, pues son anticuados y pueden lastimar a otras personas. Siempre es mejor respetar las palabras que las personas usan para describirse a sí mismas.

Conoce más sobre el proceso de salir del closet como transgénero. También acerca de cómo encontrar un doctorx que entienda lo que significa ser transgénero o cómo puedes darle apoyo a una persona trans.

Q Chat Space

Q Chat Space es un espacio en línea para adolescentes de la comunidad LGBTQ entre los 13 y 19 años, donde pueden chatear en tiempo real con otrxs jóvenes que viven experiencias similares. Chats disponibles en español e inglés. 

Chatea Ahora