Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Cuando hablamos de nuestras identidades, hay muchas palabras que podemos usar. Si eres trans, de género no binario o estás explorando tu identidad de género, tú también puedes decidir qué palabras son las más adecuadas para describirte.

Si eres una persona cisgénero que está aprendiendo a apoyar a las personas trans y no binarias, usar el lenguaje que la gente comparte contigo es clave para mostrar respeto. 

¿Por qué hay tantas palabras diferentes?

Si no has pensado mucho en el género y en los términos relacionados con el género, quizás te preguntes: "¿Por qué hay tantas formas diferentes de describir el género de una persona?".

Por una parte, el lenguaje siempre está cambiando. Además, puede ser complejo describir la identidad. 

Para muchas personas, el lenguaje puede ser emocionante y liberador. Para otras, los términos y las etiquetas pueden ser confusas o abrumadoras. 

Hay palabras que las comunidades de personas trans y no binarias usan desde hace mucho tiempo, y otras que son más nuevas. Es posible que conozcas algunas de estas palabras, o que no conozcas ninguna. 

¿Cómo me puedo referir a una persona transgénero o de género no binario?

Usa las palabras que las personas usan para describirse a sí mismas, o las que te dicen que uses para referirte a ellas. Es una buena idea preguntarles a las personas nuevas cómo se llaman y sus pronombres, y usar siempre el nombre y los pronombres que te digan.

No existe un grupo de palabras único que usen todas las personas transgénero, de género no binario y de género no conforme. Las personas trans y no binarias usan muchas palabras diferentes para describir sus identidades y experiencias, y no todas las palabras son adecuadas para todas las personas. 

Si una persona no está segura de qué etiquetas de identidad le quedan mejor, dale tiempo para que lo descubra por sí misma. No le pongas a las personas etiquetas que ellas no hayan aprobado. Las palabras que usa una persona pueden cambiar con el tiempo, y eso es completamente normal y está bien.

¿Qué pasa si me equivoco y uso el nombre o pronombre equivocados?

Si te equivocas y usas el nombre o pronombre equivocados, recuerda que todxs cometemos errores. Simplemente trata de no hacerlo la próxima vez. 

Para no lastimar a las personas transgénero y no binarias, trátalas con respeto, conciencia y ganas de aprender sobre el género. Incluso alguien con buenas intenciones puede lastimar y avergonzar a otra persona. Estos momentos son una oportunidad para escuchar, aprender más sobre identidades de género y acostumbrarnos a utilizar nuevas palabras o un lenguaje nuevo.

Usar los pronombres incorrectos u otro lenguaje de género para referirse a alguien se llama malgenerizar (misgendering en inglés). Usar el nombre antiguo (también conocido como nombre de nacimiento, nombre registral o deadname en inglés) de una persona transgénero o no binaria se conoce como deadnaming, que viene del inglés.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer si te equivocas de género o por error usas el nombre antiguo (le haces deadnaming) a una persona):

  • Reconoce que puedes haber lastimado los sentimientos de esa persona. Malgenerizar o usar el nombre antiguo (hacerle deadnaming) de alguien puede hacer que la persona se sienta no respetada, invalidada, rechazada, avergonzada, insegura, excluida y/o disfórica
  • Discúlpate, corrige tu error y sigue adelante. 
  • No pongas excusas ni ofrezcas disculpas más de la cuenta, pues hacer esto hace que la situación se enfoque en ti. 
  • Si alguien te dice que te equivocaste de género o que usaste el nombre antiguo (le hiciste deadnaming) a otra persona, no te pongas a la defensiva. Quien te lo dice probablemente está tratando de asegurarse de que todxs se sientan segurxs y vistxs. 
  • Si te equivocas a menudo, fíjate cuándo y por qué lo haces. Aunque es normal cometer errores, malgenerizar o usar el nombre antiguo de una persona con frecuencia o de manera intencional puede causar mucho daño.

Aprende más sobre los pronombres y otros tipos de lenguaje de género en nuestro glosario.

¿Eres adolescente y necesitas apoyo?

  • Q Chat Spaceorganiza conversaciones en línea en tiempo real en las que lxs adolescentes LGBTQ+ pueden dar y recibir apoyo.

  • imi ofrece guías para ayudar a lxs adolescentes queer a explorar su identidad y cuidar su salud mental. Este sitio está disponible en inglés con la opción de traducir al español con Google translate.