Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Nicaragua es una de las naciones de menores ingresos en el continente. Si bien geográficamente es un país grande, casi la mitad de la relativamente poca población vive en comunidades rurales que son vulnerables a los desastres naturales, la inseguridad alimentaria, la pobreza extrema y, más recientemente, la pandemia.

 

En 2018, el creciente malestar social instigó una respuesta violenta del gobierno autoritario, lo que condujo a la pérdida de las libertades democráticas, la represión de la sociedad civil y unas elecciones presidenciales ficticias en 2021.

 

El estado de los derechos sexuales y reproductivos en Nicaragua es grave. En 2006, el país promulgó la prohibición total del aborto, incluso en casos de violación, incesto y cuando la vida de la mujer está en riesgo. El acceso a la información y los servicios de salud sexual y reproductiva es muy deficiente, especialmente en zonas rurales remotas. Nicaragua ahora tiene la tasa más alta de embarazo adolescente en América Latina: aproximadamente la mitad de las niñas nicaragüenses dan a luz antes de cumplir los 20 años.

 

Frente a estos desafíos aparentemente insuperables, Planned Parenthood Global respalda a los más valientes de los valientes en Nicaragua. Nuestra estrategia en el país centroamericano se enfoca en el futuro, en los y las jóvenes que han estado en el centro del movimiento de resistencia en los últimos años. Estas estrategias incluyen:

 

PRESTACIÓN DE SERVICIOS, POR Y PARA LOS Y LAS JÓVENES: Durante décadas, Planned Parenthood Global ha apoyado la implementación de nuestro modelo insignia, el programa Jóvenes Promotores Proveedores en Nicaragua. Con nuestro apoyo, los y las jóvenes nicaragüenses de todo el país reciben educación, servicios y capacitación, aumentando su acceso a métodos anticonceptivos y ayudándoles a tomar el control de su salud.

 

ACCESO A LA INFORMACIÓN: Entre las leyes de aborto restrictivas y los medios de comunicación controlados por el Estado, el acceso a información precisa, científica y basada en los derechos sobre la salud sexual y reproductiva es más importante que nunca en Nicaragua. Planned Parenthood Global apoyó a una organización local en Nicaragua para desarrollar Toma Nota, una plataforma web a la vanguardia de la educación sexual digital, diseñada para jóvenes, que brinda información, referencias y asesoramiento por chat a usuarios y usuarias de toda Centroamérica.

 

SON NIÑAS, NO MADRES: Para llamar la atención sobre la epidemia regional de embarazos en niñas de 10 a 14 años, Planned Parenthood Global lanzó la campaña Niñas, No Madres. Esta campaña destaca historias y datos del informe Vidas Robadas para ilustrar el impacto de la maternidad forzada en las niñas. En Nicaragua, apoyamos a uno de nuestros socios para producir Por Mi Derecho a Vivir, un poderoso documental que les da vida a estas historias.


 

MANTENER EL VIDEO DE VIDAS ROBADAS EN LA PARTE INFERIOR DE LA PÁGINA ACTUA