Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Durante los últimos 50 años, Planned Parenthood Global ha apoyado a organizaciones locales en Ecuador para promover servicios y derechos sexuales y reproductivos. En este tiempo hemos visto cambios históricos.  

La Constitución progresista de Ecuador apoya el derecho de las personas a decidir libremente cuántos hijos o hijas tener, y cuándo hacerlo. Y a raíz de los esfuerzos de los grupos locales de incidencia —muchos de ellos aliados y de Planned Parenthood Global—, en 2021 la Corte Constitucional despenalizó el aborto en los casos de violación. Planned Parenthood Global se enorgullece de apoyar a valientes grupos de activistas por el aborto, incluyendo a nuestras aliadas de Desafío, que sumaron esfuerzos para que este histórico avance fuera una realidad. Lee*Lea* todo aquí: “¡Es ley! Decriminalization of Abortion in Cases of Rape in Ecuador.” (ENG/ESP)

Aún tenemos mucho trabajo por hacer en Ecuador. El país sufre de tasas alarmantes de embarazo adolescente e infantil, violencia sexual creciente y alta mortalidad materna. 

Aunque el aborto es permitido para preservar la vida y la salud de las mujeres y personas gestantes, y ahora en casos de violación, persisten el estigma y la desinformación acerca del aborto, lo que limita el acceso legal. 

Planned Parenthood Global continúa respaldando a las valientes organizaciones aliadas que lideran el movimiento en Ecuador, incluido CEMOPLAF, el proveedor de atención de salud sexual y reproductiva más grande del país. CEMOPLAF apoya servicios pioneros a través de una red de jóvenes promotores proveedores que brinda a miles de adolescentes anticonceptivos y otros servicios. 

Además, CEMOPLAF está aprovechando la tecnología para educar a los y las jóvenes de todo el país mientras promueve el acceso a la atención médica que garantiza que las mujeres tengan control sobre sus cuerpos.

Planned Parenthood Global apoya iniciativas de comunicación galardonadas, como medios de comunicación digitales innovadores y la creación de una red regional y nacional de periodistas feministas a través del Festival Zarelia. En este evento, especialistas en comunicación de toda América Latina discuten sobre periodismo feminista y temas de género, y trabajan para mejorar la forma en que se informan las noticias. Los contenidos cada vez más receptivos y precisos de los medios sobre las niñas que han sobrevivido al abuso sexual y la violación han transformado el debate público sobre el aborto, reforzado por la campaña regional Niñas, No Madres, de la que Planned Parenthood Global forma parte.

La defensa legal estratégica ha sido vital en Ecuador para apoyar a las mujeres que buscan un aborto legal. Planned Parenthood Global proporcionó la financiación inicial y el apoyo técnico para lanzar Surkuna, la primera organización del país dedicada al apoyo legal y la defensa de las mujeres criminalizadas por cuestiones relacionadas con el embarazo y el aborto. A nivel nacional, Surkuna aboga por el acceso al aborto legal a través de la investigación, su línea directa de apoyo nacional y la capacitación profesional médica y legal.