Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Aunque la mayoría de las personas apoya la educación sexual, aún hoy en día muchxs jóvenes no reciben la educación sexual integral que necesitan.

¿Quiénes apoyan la educación sexual?

La gran mayoría de las personas en Estados Unidos apoya la educación sexual. En la encuesta más reciente sobre educación sexual hecha por Planned Parenthood (disponible en inglés), el 93% de padres apoya la educación sexual en la primaria, y el 96% de padres apoya la educación sexual en la secundaria. La gran mayoría de padres apoya el acceso a una educación sexual en primaria y secundaria, que incluya una amplia variedad de temas, incluyendo las infecciones de transmisión sexual (ITS), la pubertad, las relaciones saludables, los anticonceptivos y la orientación sexual.  Otras encuestas nacionales, estatales y locales (disponible en inglés) sobre educación sexual también han mostrado altos niveles de apoyo a la educación sexual.

Además, la educación sexual cuenta con el apoyo de muchas organizaciones de salud y medicina prestigiosas, incluyendo: la American Medical Association, la American Academy of Pediatrics y la Society for Adolescent Health and Medicine. Más de 150 organizaciones son miembros de la National Coalition to Support Comprehensive Sexuality Education. 

Políticas federales y estatales relacionadas con la educación sexual.

Los programas de educación sexual varían mucho en todo Estados Unidos. En la actualidad, 39 estados y el Distrito de Columbia requieren ofrecer algún tipo de educación sexual y/o educación sobre el VIH (link disponible en inglés).

Aunque casi todos los estados tienen algún lineamiento sobre cómo y cuándo se debe ofrecer educación sexual, las decisiones frecuentemente se dejan en manos de cada distrito escolar, lo que termina creando un mosaico de políticas y prácticas inconsistentes dentro de los estados. Por lo que, la educación sexual que una persona recibe puede depender del distrito escolar en el que vive o de la escuela a la que asiste.

Planned Parenthood aboga por fondos federales dirigidos a programas de educación sexual como el Teen Pregnancy Prevention Program (TPP) y el Division of Adolescent and School Health (disponibles en inglés). Planned Parenthood también aboga para que existan mejores políticas, prácticas y financiación para la educación sexual a nivel estatal y local.

¿Qué clase de educación sexual reciben lxs adolescentes en los Estados Unidos?

La brecha entre la educación sexual que lxs estudiantes necesitan y lo que realmente reciben es grande. Según los perfiles de salud de las escuelas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de 2018, (en inglés: 2018 CDC School Health Profiles, link disponible en inglés), menos de la mitad de las escuelas secundarias y menos de un quinto de las escuelas primarias enseñan los 20 temas recomendados por los CDC como componentes esenciales de la educación sexual. Estos temas van desde información básica sobre cómo se transmite el VIH y otras ITS -y cómo prevenir su contagio-, hasta habilidades esenciales para la comunicación y toma de decisiones.

Un estudio reciente (disponible en inglés) publicado por el Instituto Guttmacher, encontró que entre 2015 y 2109 era menos probable que lxs adolescentes reportaran haber recibido educación sexual sobre temas claves, que en 1995. 

En general, entre el 2015 y el 2019, solo la mitad de adolescentes reportaron haber recibido educación sexual que cumpliera con los estándares mínimos señalados en Healty People 2030 (sitio web disponible en inglés). Entre lxs adolescentes que reportaron haber tenido sexo de pene vagina, menos de la mitad (el 43% de mujeres y el 47% de hombres) recibieron educación sexual antes de tener sexo por primera vez. Además, a pesar de que el acceso a la educación sexual formal bajó, no hubo un alza en el porcentaje de adolescentes que tuvieron conversaciones con sus padres o cuidadorxs acerca de estos temas de educación sexual.