Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Casi todo el mundo usa Internet y las redes sociales para encontrar información, entretenimiento y estar conectados con las personas que nos rodean. Esto implica ciertos riesgos. Aquí conversamos sobre cómo mantener tu seguridad y proteger tu privacidad en línea (online).

¿Cómo proteger mi privacidad en línea?

La mejor manera de proteger tu privacidad es asumir que todo lo que posteas en línea puede ser visto por todos, incluyendo tus padres. Asi que solo postea cosas que te sientas cómodo con que vea cualquier persona. 

Investiga las configuraciones de privacidad de tus redes sociales -y recuerda que sitios como Facebook actualiza sus políticas de privacidad con frecuencia. Asi que mantén tu configuración de privacidad al día. Si no estás seguro de cómo hacerlo, pregunta a tus padres o adulto en quien confíes. Mantén tus contraseñas  de tus cuentas de redes sociales, tu email, computadora, teléfono, etc súper privadas.

Es muy importante que te protejas mientras navegas en línea. Ten cuidado con lo que posteas. Protege tu información personal -como tu teléfono, dirección, fecha de nacimiento, y fotos con lugares de referencia -alguien podría encontrarte fácilmente o robar tu identidad.

Ten cuidado al comprar cosas en línea o estafas financieras -no envíes dinero en línea a personas desconocidas, o compres de una tienda en línea desconocida y poco confiable.

Asegúrate que tus amigos sepan que no quieres que publiquen información personal, comentarios inapropiados o posteos que incluyan la "ubicación" (check-ins) sobre tí en Facebook o Twitter. Por ejemplo, pide a tus contactos que chequeen contigo antes de postear o taggear fotografías tuyas. Puedes además actualizar tu configuración de privacidad y así aprobar todos los posteos y etiquetas.

Si alguien te envía mensajes o fotos que no quieres ver o te hacen sentir incómoda, cuéntalo enseguida a tus padres o adulto en quien confíes.

Consejos para mantener tu conocimiento tecnológico actualizado

Pasamos gran parte de nuestras vidas conectados a Internet. Nuestros teléfonos, computadoras, tablets, etc. nos entretienen y pone la información al alcance de las manos. Esto es grandioso por varias razones, pero las cosas pueden ponerse bien feas si no tienes cuidado.

Aquí te damos algunos consejos para una internet segura:

  • Ten cuidado con el humor. Aun cuando piensas que estás haciendo una broma, puede ser muy difícil de trasladar esa intención a un texto, chat o mensaje. Si quieres postear o enviar algo y que se lea gracioso -especialmente si es de carácter sexual- hazlo claramente (con un “jajajaja” o “SB” solo bromeo).

  • No pelees/discutas por texto o mensajes -espera a poder estar cara-a-cara para resolver tus peleas o desacuerdos. Al mirarse de frente con la otra persona, probablemente ambos serán muchos más amistosos y respetuosos.

  • Confía en tus instintos. Si te sientes incómodo/a enviando un mensaje o foto porque alguien te lo pide, NO lo hagas. Especialmente si lo que vas a enviar es sexual. Recuerda que esto puede ser ilegal si eres menor de 18 años.

  • Piensa con cuidado. Lo que envías o posteas es permanente y fácil de compartir. Tal vez te diste cuenta luego de haber posteado algo que no querías y lo bajaste, pero ya alguien pudo haberlo guardado o compartido. Recuerda, es imposible borrar contenidos una vez enviados o posteados en línea.

  • Tu vida en línea es una extensión digital de quien eres. Tus palabras y acciones pueden ser vinculadas a tí aún si utilizas un nombre de pantalla diferente o una cuenta anónima. Asi que no digas ni hagas nada en línea que no harías en tu vida real.

  • Las cosas que pasan en línea son tan serias como las de la vida real. No está bien cuando alguien te presiona o controla tus pasos constantemente a través de la tecnología that's not cool.

Más Información Sobre Bullying, Seguridad y Privacidad