Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Los problemas durante el embarazo no son muy comunes, pero a veces cuando ocurren, pueden ser peligrosos. La atención prenatal puede ayudarte a evitar o tratar problemas durante tu embarazo.

¿Cómo sé si algo anda mal durante mi embarazo?

Algunos síntomas son señales de que puede llegar a ocurrir un problema y por eso es mejor prestarles atención durante tu embarazo. Llama a tu doctorx, enfermerx o partera, o ve al hospital de inmediato si tienes alguno de estos síntomas:

  • Dolores de cabeza agudos o persistentes.
  • Inflamación de la cara, manos, pies o tobillos.
  • Vómitos durante 24 horas.
  • Sangrado vaginal.
  • Disminución de la visión o visión borrosa.
  • Visión doble o mareos.
  • Si ves manchas frente a los ojos.
  • Pérdida repentina o goteo constante de fluido parecido al agua de tu vagina.
  • Ardor o dolor al orinar.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Sospecha de trabajo de parto (de haber empezado a dar a luz).
  • Dolor de panza que no desaparece o es repetitivo.
  • Erupciones o llagas.
  • Desmayos.
  • Notas menos movimiento  o falta de movimiento del bebé después de las 24 semanas.

Habla con tu doctorx, enfermerx o partera si tienes alguno de estos síntomas:

  • Sangrado vaginal.
  • Pérdida de líquido de la vagina.
  • Trabajo de parto prematuro.
  • No estás aumentando de peso lo suficiente. 
  • Ya pasaste la fecha estimada de parto y todavía no has dado a luz.

¿Cuáles son las señales de un trabajo de parto prematuro?

Un embarazo a término dura alrededor de 40 semanas. Cuando hay contracciones que hacen que tu cuello uterino se abra antes de tiempo, (entre las semanas 20 y 37), esto se llama trabajo de parto prematuro. El trabajo de parto prematuro puede ser muy peligroso.

Los síntomas del trabajo de parto prematuro incluyen:

  • Contracciones uterinas (fuerte tensión del abdomen) cada 10 minutos o menos.
  • Dolores constantes similares a los cólicos menstruales en el bajo vientre.
  • Espasmos abdominales (calambres o movimientos involuntarios de las paredes del estómago y de la zona de tu vientre) con diarrea o sin ella.
  • Presión en el área pélvica que se siente como si el feto estuviera empujando hacia abajo.
  • Cambio o aumento del flujo vaginal.
  • Pérdida repentina de fluido vaginal parecido al agua (romper aguas o romper fuente)

¿Cuándo debo llamar al doctorx?

Llama a tu doctorx si tienes cualquiera de los síntomas de trabajo de parto prematuro, si crees que estás teniendo un aborto espontáneo (pérdida) o si notas cualquier otro síntoma grave. 

Más preguntas de pacientes:

¿Debería preocuparme si tengo sangrado vaginal durante el embarazo?

Tu cuerpo cambia mucho cuando estás en embarazo. Algunos tipos de sangrado durante tu embarazo son normales. Por ejemplo, las hemorroides -venas varicosas en el recto que pueden provocar sangrado- son bastante frecuentes.

Sin embargo, algunos síntomas pueden ser más peligrosos. El sangrado vaginal puede ser una señal de embarazo ectópico o aborto espontáneo (pérdida). Llama a tu doctorx, enfermerx o partera, o ve inmediatamente al hospital si notas sangrado vaginal. Si estás sangrando mucho, no dudes en ir inmediatamente a una sala de emergencia.

Otras cosas menos graves también pueden provocar sangrado vaginal. Pero lo mejor es ir donde un doctorx, enfermerx o partera para que te revise y asegurarte de que todo está bien.

¿Es normal manchar durante el embarazo?

Tu cuerpo cambia mucho cuando estás en embarazo. Muchos de los síntomas y los cambios son normales en los embarazos sanos.

Sin embargo, algunos síntomas son más peligrosos. Manchar durante tu embarazo puede ser una señal de embarazo ectópico o de un aborto espontáneo (pérdida). Llama a tu doctorx, enfermerx o partera o ve inmediatamente al hospital si notas sangrado vaginal.

Otras cosas menos graves también pueden provocar manchado. Pero lo mejor es ir donde un doctorx o partera para que te revise y asegurarte de que todo está bien.