Ir a Contenido

La inyección anticonceptiva (que en algunos países se conoce como Cyclofemina y en Estados Unidos está disponible con la marca Depo-Provera) es un método anticonceptivo muy efectivo. Funciona mejor cuando te pones la inyección cada 12 semanas.

¿Deseas obtener la inyección anticonceptiva?

Encuentra un centro de salud
Buscar

¿Qué tan efectiva es la inyección anticonceptiva?

Si la usas perfectamente, la inyección anticonceptiva tiene una efectividad de más del 99%, lo que significa que cada año, menos de 1 de cada 100 personas que la usan quedan embarazadas. Sin embargo, en la vida real, la inyección tiene una efectividad del 96%, porque a veces la gente olvida ponérsela a tiempo.  Así que, en realidad, 4 de cada 100 personas que usan la inyección quedan embarazadas cada año.

Entre mejor uses la inyección, asegurándote de ponértela a tiempo, mejor va a funcionar. Sin embargo aunque te pongas la inyección a tiempo siempre, hay una pequeña posibilidad de que quedes en embarazo.

Si la efectividad es lo más importante para ti a la hora de elegir un método anticonceptivo, te recomendamos leer sobre el dispositivo intrauterino (DIU) o el implante anticonceptivo. Estos dos son los mejores métodos de planificación para prevenir embarazos. Si decides que la inyección anticonceptiva es el método indicado para ti, asegúrate de ponértela siempre a tiempo. 

¿Qué pasa si no me pongo la inyección anticonceptiva a tiempo?

Si no te pones la inyección anticonceptiva a tiempo, puede que no tengas protección contra embarazos, pero depende de cuánto tiempo te hayas tardado. Puedes ponerte tu siguiente inyección 10 semanas después de la última inyección, o hasta 15 semanas después de la última inyección. Sin embargo, si te la pones más de 15 semanas después de tu última inyección, recuerda usar otro método anticonceptivo, como el condón, durante la primera semana después de habértela puesto. 

Si tienes sexo vaginal (sexo de pene en vagina) sin condón después de 15 semanas desde tu última inyección anticonceptiva, es buena idea usar anticonceptivos de emergencia. Puede que necesites hacerte una prueba de embarazo antes de ponerte la siguiente inyección. ¿Cuál es la mejor manera de evitar un embarazo mientras usas la inyección? Asegurarte de ponértela a tiempo siempre.

Más preguntas de pacientes:

¿Qué puede hacer que la inyección anticonceptiva no funcione?

Para que la inyección anticonceptiva Depro Provera funcione lo mejor posible, debes recordar aplicarte una nueva inyección cada 12 a 13 semanas. Eso es aproximadamente cada 3 meses o 4 veces al año. Puedes programar una cita para que te pongan la inyección anticonceptiva en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti. Si tienes sexo vaginal sin condón más de 15 semanas después de aplicarte tu última inyección, usa un anticonceptivo de emergencia. Puede que también tengas que hacerte una prueba de embarazo antes de recibir tu siguiente inyección.

También hay algunos medicamentos y productos a base de hierbas que pueden hacer que la inyección anticonceptiva no funcione tan bien, como:

  • los antibióticos rifampina, rifampicina y rifamate (otros tipos de antibióticos no hacen que la inyección sea menos efectiva)

  • el medicamento antifúngico griseofulvina (otros medicamentos antihongos no hacen que la inyección sea menos efectiva) 

  • algunos medicamentos para el tratamiento del VIH

  • ciertos medicamentos anticonvulsivos (para las convulsiones), que en ocasiones también se usan para tratar trastornos psiquiátricos como el trastorno bipolar

  • la hierba de San Juan (conocida en inglés como St. John’s Wort)

  • el medicamento para la hipertensión (presión sanguínea alta) Bosentan

¿Qué pasa si no me puse la inyección anticonceptiva a tiempo?

Depende de cuántos días han pasado. Después de tu primera inyección anticonceptiva, puedes ponerte las inyecciones de seguimiento cada 10 semanas, o máximo cada 15 semanas (después de tu última inyección). Sin embargo, si te aplican la inyección más de 15 semanas después de tu última inyección, recuerda usar un método anticonceptivo de respaldo, como el condón, durante la primera semana después de ponértela. 

Si tuviste sexo vaginal sin condón más de 15 semanas después de tu última inyección, puedes usar un anticonceptivo de emergencia para prevenir el embarazo hasta 120 horas (5 días) después de tener sexo. Puede que también tengas que hacerte una prueba de embarazo antes de aplicarte la siguiente inyección. Lo mejor para que la inyección anticonceptiva funcione bien para prevenir embarazos, es ponértela siempre a tiempo.

Inyección anticonceptiva

  • 96% de efectividad.

  • Puede costar de $0 a $150

  • Debe ser aplicada por unx doctorx o enfermerx, o por ti mismx en casa.

  • Se debe aplicar cada 3 meses.

La inyección anticonceptiva no te protege contra las ETS. Para evitar el embarazo y las ETS, usa condón además de la inyección.
Conoce todos los métodos

Este sitio web utiliza cookies

Planned Parenthood cares about your healthcare privacy and information preferences. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site, to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. We also use analytics to better understand how users book appointments. You may edit the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice. Planned Parenthood Federation of America uses tracking technologies to improve your site experience. By using this site you agree to our general use of cookies on some of our pages. To learn more, see our Privacy Notice or by viewing your Cookie Settings.

Configuración de cookies ACEPTAR TODAS

Configuración de cookies

We, and our third-party partners, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of required cookies when utilizing our site; this includes necessary cookies that help our site to function (such as remembering your cookie preference settings). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

Aceptar

Usamos publicidad en línea para promover nuestra misión y ayudar a las personas a encontrar nuestros servicios. Los píxeles de marketing nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas.

Desempeño

Aceptar

Usamos datos cualitativos, que incluyen reproducción de las sesiones, para conocer tu experiencia de usuario y mejorar nuestros productos y servicios.

Analítica

Aceptar

Usamos análisis de datos web (analítica) para ayudarnos a entender cómo interactúan las personas con nuestro sitio web, las tendencias y el alcance de nuestros productos.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS