¿Qué es salir del closet?
No todas las personas salen del closet de la misma manera. Además, no todas las personas salen del closet con todas las personas que conocen, ni se lo dicen a todas al mismo tiempo. No hay una forma correcta de salir del closet.
¿Qué significa "salir del closet"?
Salir del closet se refiere al proceso por el que pasan las personas LGBTQ, para aceptar su orientación sexual o identidad de género, y para compartir esa identidad abiertamente con otras personas.
Salir del closet es algo muy valiente de hacer. Es extremadamente personal y diferente para todas las personas. Cuando sales del closet, tus emociones pueden ir desde el miedo y la ansiedad, al alivio y la felicidad.
No hay una forma correcta de salir del closet. Puede que ser abiertx y honestx sobre tu orientación sexual te haga sentir mejor que ocultarlo. Sin embargo, hay muchas cosas que pensar antes de salir del closet.
-
Salir del closet es un proceso. A menudo, el primer paso es salir del closet contigo mismx. Esto sucede a medida que reconoces tu orientación sexual y comienzas a aceptarla. Luego, puede que elijas contarle a tu familia, amistades y personas en tu comunidad, quizá de inmediato o a veces más adelante. Puede que decidas ser abiertx con algunas personas cercanas a ti, pero no con otras.
-
Salir del closet no es algo de un solo momento. Como muchas personas suponen que todas las personas que conocen son heterosexuales (hetero), salir del closet es un proceso constante. Cada vez que una persona LGBTQ conoce una persona nueva (amistades, compañerxs de trabajo, enfermerxs y doctorxs, etc.), tiene que decidir si sale del closet, cómo y cuándo.
-
Decidir salir del closet depende de la situación. El proceso de salir del closet puede ser liberador y puede acercarte a las personas que amas. Pero también puede ser estresante o incluso arriesgado o peligroso. Puede que te sientas más segurx no saliendo del closet en ciertas situaciones. No tienes que salir del closet en todas partes, todo el tiempo. Puedes decidir qué es lo mejor para ti.
-
Salir del closet puede tener beneficios y riesgos. Si estás preguntándote si salir del closet o no, hay muchas cosas para considerar antes de hacerlo: ¿Salir del closet significa que corres el riesgo de perder el apoyo emocional o financiero de tu familia? ¿Salir del closet podría ponerte en peligro físico? ¿Tu familia tratará de presionarte para que seas alguien que no eres? Si respondiste sí a cualquiera de estas preguntas, puede que quieras esperar hasta que te encuentres en una situación diferente o tengas más apoyo.
Tú y solo tú, estás a cargo de la manera en que sales del clóset. Depende de ti elegir cómo, dónde, cuándo y con quién ser abiertx acerca de tu orientación sexual (e identidad de género). Puede que se sienta más seguro comenzar por ser abiertx con otras personas que se identifican como LGBTQ. Esto lo puedes hacer en línea, en centros comunitarios, en un club o grupo LGBTQ, o con amigxs cercanxs.
¿Cómo salgo del closet con mi madre, mi padre y amistades?
No hay una manera única y correcta de salir del closet con tu familia y amistades. Tu eres quien realmente sabe qué se siente bien para ti y con quién te sientes más segurx para decírselo.
Aquí hay algunas sugerencias que podrían hacer que la conversación sea más fácil:
-
Cuando decidas que estás listx para salir del closet, date un tiempo para practicar cómo lo harás y qué dirás.
-
Identifica a la persona o personas en tu vida que crees que van a reaccionar bien con la noticia, y cuéntales primero a ellas. A menudo puedes tener una idea de cuán amigable es alguien con las personas LGBTQ, por la manera en que reaccionan cuando el tema sale en una conversación.
-
Investiga un poco para que tengas información acerca de qué es ser LGBTQ, en caso de que tu ser querido tenga preguntas o no tenga la información.
-
Puede que sea más cómodo para ti salir del closet escribiendo una carta o un e-mail, en lugar de decírselo a alguien en persona. Está perfectamente bien.
-
Después de decidir con quién saldrás del closet, qué les dirás y cómo lo dirás, prepárate para esperar mientras digieren y aceptan la nueva información. Dales el tiempo que necesiten.
-
No asumas que todos van a reaccionar con prejuicios. Ten una mente abierta. Algunas personas pueden sorprenderte por su mente abierta y aceptación. Muchas personas ya conocen a otras personas LGBTQ en sus vidas.
La Guía de recursos de la campaña de derechos humanos para salir del armario de Human Rights Campaign (disponible en inglés), es un recurso paso a paso increíblemente útil y detallado sobre cómo salir del closet.
¿Dónde puedo encontrar apoyo si voy a salir del closet?
Puedes encontrar apoyo en muchas partes, como por ejemplo:
-
otras personas LGBTQ que pueden compartir contigo la experiencia de salir del closet
-
Q Chat Space (Chats en vivo, facilitadas, en español, grupos de apoyo en linea para jóvenes LGBTQ+)
-
adultos LGBTQ de confianza que quizás ya conozcas, como familiares o maestrxs
-
personas heterosexuales (hetero) que sean aliadas de las personas LGBTQ
-
alguna alianza gay/hetero en tu escuela
-
organizaciones LGBTQ como Human Rights Campaign (HRC), The Trevor Project, y Parents and Friends of Lesbians and Gays (PFLAG) (disponibles en inglés)
-
un centro comunitario LGBTQ que se encuentre cerca a tí
No todas las personas viven en un lugar que tenga una alianza gay/hetero en su escuela o un centro comunitario LGBTQ. Internet es muy útil para encontrar comunidades y apoyo para salir del closet.