Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio
En esta sección
  • ¿Dar en adopción es lo indicado para mí?

Algunas personas eligen dar en adopción cuando enfrentan un embarazo. La información y el apoyo son importantes, pero es una decisión personal, y solo tú sabes qué es lo mejor para ti.

¿Por qué las personas deciden dar a sus bebés en adopción?

Si enfrentas un embarazo no planificado, no estás sola. Aproximadamente la mitad de las mujeres en los EE. UU. tiene un embarazo no planificado en algún momento de su vida, y algunas deciden dar a luz y entregar al bebé en adopción. El proceso de dar en adopción tiene lugar cuando das a luz y, luego, eliges a otra persona para que críe a tu hijo. Se trata de un contrato legal permanente en el que acuerdas dejar a tu hijo bajo el cuidado de otra persona o familia de manera permanente.

La elección es tuya. Hay muchas familias en todo el país con la esperanza de construir una familia por medio de la adopción. En todos los estados existen leyes que guían a las familias que adoptan y te protegen a ti, por lo que es importante que hables con una agencia de adopción o con un abogado especialista. La decisión de dar a un niño en adopción es personal, y tú eres la única persona que puede tomarla.

Cada uno tiene sus razones únicas y válidas para decidir dar en adopción. Algunas de las muchas razones diferentes por las que las personas deciden dar a un niño en adopción incluyen las siguientes:

  • No están preparadas para ser padres.
  • No tienen recursos económicos para criar a un hijo.
  • No quieren ser madres solteras.
  • Quieren ser los mejores padres posibles para los hijos que ya tienen.
  • No es un buen momento de su vida para criar a un hijo.
  • Quieren terminar su educación, concentrarse en el trabajo o lograr otros objetivos antes de criar a un hijo.
  • No están en una relación con alguien con quien desearían criar a un hijo.
  • Creen que la adopción es la mejor oportunidad que tiene su hijo para estar bien cuidado.
  • Están en una relación abusiva o sufrieron una agresión sexual.
  • Simplemente, no quieren ser padres ahora.

¿En qué puedo pensar que me ayude a decidir?

La mayoría de las personas piensan cuidadosamente en todas estas cosas antes de decidir dar en adopción: familia, relaciones, dinero, educación, trabajo, objetivos y creencias personales, y el bienestar del futuro niño. Sin embargo cada situación es diferente, y tú eres la única persona que puede decidir qué es lo mejor en tu caso.

Estas son algunas preguntas que puedes hacerte:

  • ¿Me siento a gusto con dejar que otra persona críe a mi hijo?
  • ¿Creo que mi hijo será bien tratado por los padres adoptivos?
  • ¿Siento que no puedo hacerme cargo de un niño ahora?
  • ¿Consideraría abortar o criar a un hijo?
  • ¿Hay alguien que me presione para decidir dar en adopción?
  • ¿Estoy preparado para afrontar el embarazo y parto?
  • ¿Podré soportar el sentimiento de pérdida que puedo llegar a tener?
  • ¿Me sentiré bien si visito a mi hijo y su familia 2 o 3 veces por año o si, posiblemente, no los vea nunca más?
  • ¿Cuento con personas cercanas que me ayudarán a atravesar el proceso del embarazo, el parto y la entrega en adopción?

Puede haber muchas cosas para considerar, y es totalmente normal tener muchos sentimientos y pensamientos distintos cuando tomes la decisión. Por eso es importante obtener información concreta y sin juicios de valor acerca de tus opciones de embarazo. El apoyo de otras personas de confianza también puede ayudarte a decidir si dar en adopción es lo indicado para ti.

¿Cómo puedo hablar sobre la adopción?

Hablar con tu pareja, o con alguien de tu familia, un amigo, un consejero religioso o un asesor puede ser de ayuda cuando debes tomar una decisión ante un embarazo no planificado. Muchas personas se apoyan en otras para que las ayuden a tomar una decisión. Es bueno elegir a personas que sepas que son comprensivas contigo y no te juzgarán.

Una agencia de adopción puede darte información y ayudarte a pensar la decisión. Las clínicas de planificación familiar, incluyendo el centro centro de salud local de Planned Parenthood, cuentan con personal especialmente capacitado que te puede dar información precisa acerca de todas tus opciones y otros recursos. El personal de Planned Parenthood local también te puede referir a agencias de adopción y a otros recursos en tu área.

Nadie debe presionarte para que tomes una decisión sobre tu embarazo, no importa la que sea. Al fin y al cabo, solo tú sabes qué es lo mejor para ti.

Tal vez te preguntes cómo iniciar el proceso de dar en adopción. A continuación, te compartimos algunos aspectos para tener en cuenta cuando busques agencias de adopción:

  • Que tengan un sitio web auténtico, transparente e imparcial
  • Que te escuchen
  • Que te traten con dignidad y respeto
  • Que no te juzguen
  • Que tengan respuestas basadas en hechos a tus preguntas y que te apoyen sin importar qué decidas hacer.
  • Que, cuando tomes tu decisión —no importa cuál sea—, te ayuden a ponerte en contacto con los recursos que necesites.

Si te resulta difícil encontrar a alguien conocido con quien hablar, consulta con All-Options o con The National Pro-Choice Adoption Collaborative (Cooperativa Nacional pro-Derechos de Elección de Adopción). Ambas organizaciones ofrecen líneas gratuitas que te brindan un espacio confidencial para conversar sobre tus sentimientos acerca del embarazo. Te darán apoyo sin juzgarte, sin importar lo que decidas.

¿Qué se siente al dar un bebé en adopción?

Es totalmente normal que sientas una gran cantidad de sentimientos diferentes después de dar a tu hijo en adopción. Muchas personas que optan por dar en adopción son felices de saber que su hijo vive con una familia que lo ama y lo cuida. Es posible que se sienten fortalecidos como padres biológicos porque la decisión que tomaron ayudó a que su hijo tenga una buena vida.

Otros descubren que la sensación de pérdida es más profunda que lo esperado. Es totalmente normal sentir aflicción después del proceso de adopción. Pero también puedes sentir alivio y tranquilidad. Tener muchos sentimientos diferentes es muy común, y puede ser complicado durante algún tiempo.

Hablar con un consejero que tenga experiencia en adopción y con otras personas que hayan pasado por esa experiencia puede darte apoyo y ayudarte a manejar tus emociones, tanto durante el proceso de dar en adopción como después de este. Si trabajas con una agencia de adopción, es posible que ofrezcan este tipo de orientación. Si realizas una adopción independiente, puedes pedir orientación a través de una agencia de adopción local.

Independientemente del tipo de adopción que decidas, es importante contar con gente que te apoye durante el transcurso del embarazo y de la adopción. También puedes llamar a All-Options y a The National Pro-Choice Adoption Collaborative (Cooperativa Nacional pro-Derechos de Elección de Adopción) para recibir apoyo sin juicios de valor en cualquier momento.

¿Cuándo debo decidir acerca de dar en adopción?

Es importante que te tomes el tiempo necesario para decidir lo mejor para ti. Algunas personas comienzan a planificar la entrega en adopción de su hijo al principio del embarazo, y otras lo hacen más tarde. En ciertos casos, hay quienes incluso inician el proceso de adopción del bebé en el hospital, después del parto. El tiempo que te tome hacer un plan de adopción depende de ti, de tus necesidades y de tu situación.

Es una buena idea hablar con una enfermera o un médico tan pronto como puedas para recibir la mejor atención médica posible. El personal del centro de salud de Planned Parenthood local está siempre disponible a proporcionarte apoyo y atención médica especializada, sin importar la decisión que tomes.

¿Cuáles son Mis Opciones si Tengo un Embarazo?