Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio
En esta sección
  • ¿Qué sucede si me diagnostican cáncer de testículos?

Un diagnóstico de cáncer de testículos es algo serio y puede causar mucho temor. Existen opciones de tratamiento y mucho apoyo disponibles para quienes enfrentan el cáncer de testículos.

¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de testículos?

El cáncer de testículos (que es un tipo de cáncer de los órganos reproductivos) puede tratarse con éxito, en especial cuando se detecta temprano. Tu médico te hablará acerca de las opciones de tratamiento para el cáncer de testículos. Según la etapa y el tipo de cáncer, el plan de tratamiento podría incluir:

  • Cirugía para extirpar el tumor 
  • Radioterapia
  • Quimioterapia

El médico puede realizar pruebas para determinar cuáles son los tratamientos adecuados para ti. Habla con el médico acerca de tus opciones y expresa tus inquietudes con honestidad.

Haz una lista de preguntas que quieras hacer en cada cita médica. También podría resultarte útil buscar una segunda opinión de otro especialista cuando decidas cuál es el mejor tratamiento para ti. En algunos casos, es posible que te ofrezcan varias opciones de tratamiento.

¿El tratamiento para el cáncer de testículos afectará mi vida sexual?

En casi todos los casos, el cáncer de testículos afecta un solo testículo. Después del tratamiento, el testículo restante produce todas las hormonas necesarias relacionadas con el impulso sexual, el vello facial, la voz, etc. Y la extirpación de un testículo no afecta la capacidad de tener una erección.

Algunas personas pueden sentirse incómodas por el aspecto o la textura del escroto después de recibir tratamiento para el cáncer de testículos. Pueden optar por colocarse un testículo artificial, una prótesis, en el escroto. Habla con el médico acerca de esta opción si te preocupa el aspecto y cómo te sientes.

Es posible que necesites terapia de reemplazo hormonal con testosterona para ayudar a mejorar el deseo y la función sexual, así como los atributos masculinos, en especial si te extirpan ambos testículos. La quimioterapia también puede disminuir el deseo sexual y la función eréctil por un tiempo, pero generalmente vuelven a la normalidad pronto, una vez terminado el tratamiento.

¿El tratamiento para el cáncer de testículos puede causar infertilidad?

Ciertos tratamientos para el cáncer de testículos pueden dificultar lograr un embarazo. Si te extirpan uno de los testículos, la cantidad de espermatozoides que produce el testículo restante no se ve afectada. Pero tratamientos como la radioterapia y la quimioterapia pueden bajar el recuento de espermatozoides, ya sea de manera temporal o permanente.

Si vas a recibir tratamiento para el cáncer de testículos, habla con tu médico acerca de las opciones de fertilidad. Algunas personas optan por almacenar algo de esperma antes de tratarse para poder utilizarlo más adelante a fin de lograr un embarazo.

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes obtener más información acerca del cáncer de testículos (y otros tipos de cáncer de los órganos reproductivos) en el centro de salud de Planned Parenthood local o en el sitio web de American Cancer Society (Sociedad Americana contra el Cáncer).

Cáncer de Testículos