¿Qué quiere decir queersexual?
By Azucena @ Planned Parenthood | 2 de junio de 2023 a las 20:12
Categoría: Nos preguntaron, Orientación sexual e identidad de género
Empecemos por dividir la palabra en sus dos componentes: queer y sexual. Las personas pueden ser queer por su identidad de género o por su orientación sexual. Tu identidad de género es cómo te sientes en tu interior con relación a tu género y la manera en que lo expresas por cómo te vistes o los pronombres que usas para ti mismx. Dos ejemplos de identidad de género son cisgénero (cuando tu sexo asignado al nacer coincide con tu género) y transgénero (cuando tu sexo asignado al nacer no coincide con tu género). Si quieres saber más sobre la definición de identidad de género y otros ejemplos de identidad de género, haz clic aquí.
Tu orientación sexual es quién te atrae romántica o sexualmente. Algunos tipos de orientación sexual son homosexual (te atraen las personas de tu mismo sexo), heterosexual (te atraen personas del sexo opuesto), bisexual (te atraen personas de más de un sexo) y asexual (nadie te atrae sexualmente). ¿Quieres saber más sobre qué es la orientación sexual? Haz clic aquí.
Pero entonces, ¿qué quiere decir queersexual? La palabra queersexual tiene que ver con identidad de género y orientación sexual. Si tú perteneces a la comunidad LBGTQ+, tal vez te identifiques como queer. Y si solo te atraen otras personas que son queer, también puedes identificarte como queersexual. Una persona queersexual solo siente atracción romántica o sexual por alguien que no sea ni cisgénero ni heterosexual. Estos términos o etiquetas pueden ser confusos para algunas personas. Si tienes curiosidad sobre lo que es queer y otras identidades de género, esto te puede interesar.
Todos estos términos son etiquetas que nos pueden ayudar a entendernos a nosotrxs mismxs y a generar un sentido de pertenencia. Pero no pierdas de vista que quizás no te sientas agusto con ninguna de estas palabras. Y si ese es el caso, está bien. Lo importante es que te conozcas y que te sientas bien con quien tú eres, tal como tú eres.
Si estás pasando por el proceso de descubrirte a ti mismx y tienes dudas o preguntas, lo mejor es que busques apoyo. Siempre es bueno tener con quien hablar. Recuerda que hay muchas personas que ya han pasado por esto y pueden ayudarte. Si necesitas más información o apoyo, puedes consultar estos recursos:
PFLAG (sitio disponible solo en inglés)
Human Rights Campaign (sitio disponible solo en inglés)
The Trevor Project (sitio disponible solo en inglés)
Q Chat Space, chats en vivo, facilitados, en español, grupos de apoyo en línea para jóvenes LGBTQ+
Chatea/Textea, nuestro servicio donde puedes hacerles preguntas sobre este y otros temas a nuestros educadorxs de salud sexual.
Etiquetas: bisexual, pride month, Sexo-Sin-Verguenza, Orientacion-sexual, Identidad-de-genero, queersexual