Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Últimamente el tema del embarazo ectópico ha estado rondando en internet y en los medios, ¿but why

El reciente fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos, que permitió que los estados prohíban el aborto, ha puesto el tema a sonar porque las nuevas prohibiciones han causado confusión y miedo en los proveedores de salud a la hora de tratar casos de embarazo ectópico. 

Hay mucha preocupación porque, como ya se ha visto en algunos casos, las nuevas leyes pueden hacer más difícil que una persona con un embarazo ectópico reciba tratamiento a tiempo, lo que puede no solo causar daños permanentes en la salud, si no poner en riesgo la vida y a veces causar la muerte. 

Antes de continuar quiero hacer una nota aclaratoria: el aborto no está prohibido en todo el país. Todavía es legal en muchos estados y también es legal ir a otro estado para abortar. Puedes conocer más sobre las leyes de aborto en tu estado en esta guía

Pero, ¿qué es un embarazo ectópico? Es un embarazo que ocurre cuando un óvulo fertilizado se implanta y crece por fuera del útero, usualmente en las trompas de Falopio (aunque puede ocurrir en otros lugares como el ovario o el cuello uterino). Como está fuera del útero no puede crecer normalmente y por eso, no es un embarazo viable. Tampoco puede re-implantarse en otro lugar, mejor dicho no hay manera de que pueda sobrevivir. 

Aunque no es muy común, puede ser grave y necesita tratamiento médico. Si no se trata, las trompas de Falopio se pueden romper y causar una hemorragia grave, infección y a veces la muerte. 

El embarazo ectópico usualmente se diagnostica a las pocas semanas de implantación y para tratarlo generalmente se usa alguno de estos dos métodos: 

  • Un medicamento llamado metotrexato, que no es el mismo que los que se usan para el aborto con pastillas abortivas (mifepristona y misoprostol). El metotrexato detiene el crecimiento de las células del óvulo fertilizado, y después tu cuerpo las absorbe durante varios días.  
  • Una cirugía por laparoscopia, que es diferente a los procedimientos que se usan para el aborto en clínica. En la laparoscopia tu doctorx hace un pequeño corte cerca de tu ombligo y retira el embarazo usando instrumentos quirúrgicos  y una pequeña cámara para poder ver el área. 

Entonces, el embarazo ectópico no es un embarazo viable, y los procedimientos médicos utilizados para un aborto usualmente son diferentes a los procedimientos médicos para tratar un embarazo ectópico. 

Hablemos de los síntomas de embarazo ectópico: 

Aunque al comienzo una persona con embarazo ectópico puede tener síntomas de embarazo (que no le baje el periodo, náuseas, sensibilidad en los senos), hay otras señales que pueden indicar que se trata de un embarazo ectópico: 

  • dolor intenso en la parte baja del abdomen -especialmente de un lado-
  • sangrado vaginal o manchado
  • dolor en el hombro
  • sentir mucha debilidad
  • mareos o desmayos

Si tú o alguien que conoces tiene alguna sospecha, preocupación o duda, es importante consultar con unx doctorx lo antes posible. Y si hay sangrado abundante o dolor muy intenso, es muy importante buscar atención médica de emergencia inmediatamente. Entre más rápido recibas tratamiento, mejor.  

 

Etiquetas: Sexo-Sin-Verguenza, Salud-sexual, embarazo-ectopico, que-es-el-embarazo-ectopico, sintomas-de-embarazo-ectopico, tratamiento-para-el-embarazo-ectopico

¿Ya conoces Spot On?

Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app. Así de fácil.

*Disponible solo en los Estados Unidos

Descárgala ahora