Embarazo ectópico
El embarazo ectópico sucede cuando el embarazo crece fuera de tu útero, usualmente en tus trompas de Falopio. El embarazo ectópico es poco frecuente pero puede ser grave, y debe ser tratado.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Los embarazos normales se desarrollan (crecen) dentro de tu útero, después de que un óvulo fertilizado (por un espermatozoide) viaja a través de tus trompas de Falopio y se implanta (adhiere) en la pared de tu útero. En un embarazo ectópico, el óvulo fertilizado se adhiere a otra parte de tu cuerpo, usualmente a las trompas de Falopio. Por eso, a veces se conoce como “embarazo tubárico”.
El embarazo ectópico también puede ocurrir en un ovario o en algún otro lugar de tu abdomen.
Los embarazos ectópicos son poco comunes: ocurren en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Sin embargo, si no se tratan, son muy peligrosos. Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento de un embarazo ectópico. A veces, esto se conoce como “embarazo ectópico con ruptura”, y puede causar una hemorragia interna, infección y en algunos casos, la muerte.
¿Estoy en riesgo de tener un embarazo ectópico?
No siempre se sabe qué causa el embarazo ectópico. Sin embargo, tienes más chances de que ocurra si:
- has tenido una enfermedad de transmisión sexual (ETS), enfermedad pélvica inflamatoria o endometriosis
- has tenido un embarazo ectópico antes
- has tenido cirugía de pelvis o de abdomen
- tienes 35 años o más
- fumas cigarrillos
Si quedas en embarazo después de haberte esterilizado o mientras tienes colocado un dispositivo intrauterino (DIU), hay más chances de que sea un embarazo ectópico. Sin embargo, esto es muy poco común, porque tanto la esterilización como el dispositivo intrauterino (DIU) son métodos anticonceptivos muy efectivos para prevenir embarazos.
Después de un embarazo ectópico, ¿puedo quedar en embarazo de nuevo?
La mayoría de las personas que tienen un embarazo ectópico pueden tener embarazos saludables en el futuro, dependiendo del tratamiento que hayan recibido y de cómo estén sus trompas de Falopio. Si te retiraron una de tus trompas de Falopio o tienen cicatrices, puede ser más difícil quedar en embarazo. Si tienes un embarazo ectópico, tienes más chances de que esto vuelva a ocurrir en el futuro.