Mis padres no quieren que tenga sexo, ¿qué puedo hacer?
By Marcela @ Planned Parenthood | 22 de Septiembre de 2021 a las 12:00
Categoría: Cómo hablar con mis padres
Ay madre -y padre- mía, ¡no es un tema fácil! Sin embargo, lo primero es tener paciencia y tratar de no enojarte, tus padres quieren lo mejor para ti y tratan de cuidarte.
Con este tema, mucho depende de tu edad y tu situación particular. Por ejemplo, en qué estado vives, cómo es tu relación con tus padres, qué tanta comunicación hay entre ustedes, cuáles son sus creencias, religión y qué tan abiertos son o han sido acerca de tu educación sexual.
De cualquier manera, lo más importante es hablar con tus padres y claro, a veces no es ni lo más fácil ni lo más cómodo. Hay algo muy importante a tener en cuenta y es la edad en la que legalmente es permitido que tengas sexo con consentimiento (si las dos personas lo desean) en el estado donde vives. Esto es diferente en cada estado, por ejemplo, en algunos tienes derecho a decidir tener sexo con consentimiento desde los 16 años, en otros desde los 17, y así.
Una buena opción para informarte acerca de este tema es hablar con nuestros educadores de salud sexual en Chatea/Textea (es gratuito), o ponerte en contacto con el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti. Allí -y en nuestro sitio web- también puedes obtener información acerca del sexo, la salud sexual y las relaciones durante la adolescencia.
Lo primero entonces es tratar de construir una buena comunicación con tus padres acerca de tu salud sexual. Definitivamente, cuando se trata de temas difíciles, la comunicación siempre será tu mejor amiga. Aunque no lleguen a un acuerdo de inmediato, tener charlas acerca de tu salud sexual servirá muchísimo a futuro. Posiblemente no sea un momento cómodo para nadie, pero aquí te comparto algunas ideas que pueden ayudar:
-
Elige si quieres hablar con ambos o sólo con uno. Puede ser con quien te sientas más cómodox.
-
Busca un momento ideal, por ejemplo, mientras hacen alguna actividad del día a día juntxs, como cuando van en el auto al mercado, están caminando a algún lugar, o están de compras. Primero, este tipo de espacios permiten que no estén frente a frente, lo que puede resultar más cómodo. Segundo, puede que estar haciendo alguna actividad le quite un poco de tensión al momento.
-
Ten en cuenta que el tema puede tomar más de una conversación y quizá la primera vez no reaccionen como quieres. Intenta escuchar y entender lo que piensan.
-
Trata de comunicarle a tus padres que tu interés es ser honestx y tomar tu salud muy en serio.
-
Expresa tu interés acerca de cuidar de tu salud y evitar embarazos, si es el caso. También de obtener servicios de salud sexual o hablar con unx doctorx que te enseñe a mantenerte saludable.
-
Dale tiempo a tus padres para procesar la conversación.
Aunque suene a misión imposible, intenta tener paciencia, ¡y no ponerte a la defensiva! Aunque puede ser increíblemente frustrante no estar de acuerdo en este tema, casi siempre es cuestión de tiempo para que tus padres comprendan que de todas maneras, si tu lo deseas, lo más seguro es que tendrás sexo.
Si tus padres no desean hablar del tema y/o ya estás teniendo sexo y deseas evitar embarazos y las enfermedades de transmisión sexual (ETS), de todas maneras puedes informarte y asegurarte de mantenerte saludable. En algunos estados y dependiendo de tu edad, debes notificar a tus padres para obtener anticonceptivos. Sin embargo, los condones no tienen restricción de edad, así que cualquier persona puede comprarlos. Además también te protegen contra las ETS. En todo caso, sí necesitas ayuda y/o deseas conocer tus opciones sobre este tema, no dudes en contactar al centro de salud de Planned Parenthood más cercano.
Etiquetas: sexo, hablemos_de_sexo, Sexo_Sin-verguenza, Salud-sexual, conversaciones_dificiles, hablar_con_mis_padres