Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Aquí en Planned Parenthood, siempre estamos buscando mejorar las formas en que comunicamos información sobre la salud sexual y reproductiva, para asegurarnos de que llegue a las personas que la necesitan. Con esto en mente, el equipo de innovación de Planned Parenthood recientemente encuestó a mil personas latinas y realizó entrevistas a fondo a otras veinte en los Estados Unidos, tanto en inglés como en español. Las personas que participaron en esta investigación varían en su edad, país de origen, lugar de residencia (estado), identidad de género y orientación sexual. 

Te compartimos cuatro de los aportes más importantes de esta investigación: 

1. La autonomía corporal no siempre es algo privado. 

En los Estados Unidos, las personas tienden a ver las decisiones de salud sexual y reproductiva como algo privado. Sin embargo, lxs inmigrantes y  quienes vienen de familias de inmigrantes están más dispuestxs a compartir sus decisiones sobre su salud sexual y reproductiva con sus familias. Muchas veces, esto se debe a que el estatus migratorio o las barreras de idioma hacen que las personas dependan de sus familias para buscar y recibir la información de salud que necesitan. 

1 de cada 3 personas latinas que participaron en la encuesta dijeron que han consultado con sus familias al tomar decisiones sobre planificación familiar, comparado con solo 1 de cada 10 personas blancas estadounidenses. Esto significa que debemos asegurarnos de que las personas de todas las generaciones  reciban información sobre salud sexual y reproductiva integral y precisa.

2. Cuando de identidad de género y orientación sexual se trata, la diversidad es esencial. 

Las comunidades latinas necesitan más ejemplos de personas trans, no binarias y de diferentes orientaciones sexuales que hagan públicas otras formas de relacionarse, de construir las familias y de amar. Esto es crucial para asegurarnos de que las personas de todas las identidades de género y orientaciones sexuales tengan acceso a la atención de salud y educación que necesitan y merecen. Como lo dijo unx participante, “la educación sexual debe incluir educación [diversa] sobre los límites personales y sobre lo que realmente significa tener una relación amorosa.”

3. La salud sexual y reproductiva y la salud mental están relacionadas en las diferentes generaciones.  

La generación X: especialmente las personas inmigrantes que han pasado su vida adulta en los Estados Unidos, están cansadas de sentir ansiedad por los embarazos no planeados y las infecciones de transmisión sexual (ITS). Como lo dijo unx participante, “[El sexo] ha sido una preocupación constante, y la abstinencia no es lo mío”. 

Las personas “millenial”: quieren ser más incluyentes y quieren sentirse empoderadxs en su salud y sus relaciones. Esto es especialmente cierto para  padres y madres de familia: unx participante dijo que quería “compartir errores [que he cometido] y quiero que [mis hijxs] sean abiertxs conmigo. Tengo que… escuchar y ponerme en sus zapatos”. 

La generación Z: quiere que el sexo sea seguro y a su manera. Casi la mitad de las personas latinas de la generación Z dijo que ha pausado o cambiado su método anticonceptivo ya sea permanentemente o solo por un tiempo. 

4. Las personas de habla hispana usan las aplicaciones móviles para ayudar a prevenir el embarazo. 

En otra investigación, donde encuestamos a un grupo diferente de mil personas latinas que usan apps (como Spot On) para monitorear su periodo, la mayoría (el 69%) dijo que usa una app como su método principal para monitorear su fertilidad y así prevenir el embarazo. 

En Planned Parenthood, creemos que todas las personas merecen acceso a la atención de salud, a la información y a los recursos que necesitan para tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos, vidas, y futuro. Este tipo de investigación nos ayuda a entender mejor la forma en que las comunidades latinas piensan y actúan sobre la salud sexual y reproductiva. De esta manera, podemos mejorar la información y recursos que ofrecemos en nuestra página web y en todos nuestros recursos educativos.

Etiquetas: Salud-Sexual-y-Reproductiva, blog-sexo-sin-verguenza, Latinos/as/es/x-en-Estados-Unidos, Planned-Parenthood-Español, Salud-sexual-comunidades-latinas