Ir a Contenido
En esta sección
  • ¿La masturbación es sana?

Es posible que hayas escuchado algunas cosas medio locas sobre lo malo que es masturbarse. Por ejemplo, que te hace crecer pelo en zonas extrañas, que causa infertilidad, que hace que se te encojan los genitales o que si empiezas a masturbarte te causará adicción. Nada de eso es cierto. La masturbación no causa daño. De hecho, masturbarte puede ser bueno para tu salud física y mental. También es prácticamente el sexo más seguro que existe: no hay riesgo de embarazo ni de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Cuando tienes un orgasmo, tu cuerpo libera endorfinas, que son las hormonas que bloquean el dolor y te hacen sentir bien. Las sensaciones de placer que se experimentan con un orgasmo suceden tanto si te masturbas como si tienes sexo con alguien. 

Muchas investigaciones han demostrado los beneficios de la masturbación para la salud. Masturbarte te puede ayudar a:

  • liberar tensión sexual

  • reducir el estrés

  • dormir mejor

  • mejorar tu autoestima e imagen corporal

  • mejorar otros problemas sexuales

  • aliviar cólicos menstruales y tensión muscular

  • fortalecer el tono muscular de tu zona pélvica y anal

La masturbación también te ayuda a descubrir qué te gusta sexualmente. ¿Dónde quieres que te toquen? ¿Cuánta presión se siente bien? ¿Qué tan rápido o qué tan despacio te gusta? Aprender a tener orgasmos por ti mismx te puede ayudar a lograrlos con tu pareja, porque si conoces lo que te gusta, se lo puedes decir o mostrar a esa persona. Cuando te sientes cómodx con el sexo, con tu cuerpo y hablando con tu pareja, es más probable que busques protegerte contra las ETS y los embarazos no planeados.

¿Cuánta masturbación es demasiado?

Algunas personas se masturban con frecuencia, a veces todos los días o incluso más de una vez al día. Otras personas se masturban una vez por semana, solo unas veces al mes o muy de vez en cuando. Algunas personas no se masturban nunca y eso también está bien. Todas las opciones son totalmente normales.

La cantidad de veces que te masturbas solo es “demasiado” si interfiere con tu trabajo, tus responsabilidades o tu vida social. Si sientes que te pasa eso, es recomendable que hables con unx consejerx o terapeuta.

Hay personas que aprenden de pequeñas que masturbarse está mal y por eso cuando lo hacen se sienten culpables o como si estuvieran haciendo algo malo. Si te sientes así, recuerda que la mayoría de las personas se masturban. La masturbación es totalmente normal y no tiene nada de malo. Si tienes dificultades para manejar los sentimientos de culpa, hablar con unx consejerx o terapeuta puede ayudarte.

Más preguntas de pacientes:

 ¿Existe la adicción a la masturbación?

Masturbarse es totalmente normal. ¡Muchas personas lo hacen! Y qué tanto se masturba alguien depende de cada persona. Algunas personas se masturban frecuentemente, incluso más de una vez al día. Otras personas solo se masturban de vez en cuando y algunas nunca se masturban. Todo esto es normal. 

La frecuencia de la masturbación solo se vuelve un problema si te masturbas con tanta frecuencia que interfiere con tu habilidad de ir a la escuela, el trabajo, pasar tiempo con tus amistades o familia o hacer otras actividades diarias. Si este es el caso, quizás sea bueno hablar con unx consejerx o terapeutx.

Este sitio web utiliza cookies

Planned Parenthood cares about your healthcare privacy and information preferences. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site, to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. We also use analytics to better understand how users book appointments. You may edit the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice. Planned Parenthood Federation of America uses tracking technologies to improve your site experience. By using this site you agree to our general use of cookies on some of our pages. To learn more, see our Privacy Notice or by viewing your Cookie Settings.

Configuración de cookies ACEPTAR TODAS

Configuración de cookies

We, and our third-party partners, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of required cookies when utilizing our site; this includes necessary cookies that help our site to function (such as remembering your cookie preference settings). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

Aceptar

Usamos publicidad en línea para promover nuestra misión y ayudar a las personas a encontrar nuestros servicios. Los píxeles de marketing nos ayudan a medir el éxito de nuestras campañas.

Desempeño

Aceptar

Usamos datos cualitativos, que incluyen reproducción de las sesiones, para conocer tu experiencia de usuario y mejorar nuestros productos y servicios.

Analítica

Aceptar

Usamos análisis de datos web (analítica) para ayudarnos a entender cómo interactúan las personas con nuestro sitio web, las tendencias y el alcance de nuestros productos.

RECHAZAR TODAS GUARDAR CONFIGURACIÓN ACEPTAR TODAS