La virginidad
¿Qué es la virginidad?
Usualmente se dice que una persona es virgen cuando nunca ha tenido sexo. Sin embargo, el “sexo” y “perder la virginidad” quieren decir cosas diferentes según la persona.
¿Qué quiere decir ser virgen?
Usualmente “ser virgen” quiere decir que nunca has tenido sexo. Sin embargo, aunque suena sencillo, es un poco más complicado de lo que parece. Esto es porque lo que cada persona entiende por sexo puede ser diferente, y lo mismo sucede con la virginidad.
Muchas personas piensan que al tener sexo vaginal (sexo de pene en vagina) por primera vez pierdes tu virginidad. Sin embargo, esto deja por fuera a muchas personas y tipos de sexo.
Por ejemplo, algunas personas no han tenido sexo de pene en vagina pero si otros tipos de sexo (como sexo oral o sexo anal), y puede que se consideren (o no) vírgenes. También hay personas lesbianas, gays, bisexuales y pansexuales que puede que nunca tengan sexo de pene en vagina. Sin embargo, puede que no se vean a sí mismas como vírgenes de por vida solo por no haber tenido sexo de pene en vagina.
Muchas personas creen que una violación o agresión sexual no es “tener sexo”, pues consideran que el sexo solo ocurre cuando todas las personas involucradas dan su consentimiento. Entonces, si una persona fue forzada o presionada para tener sexo vaginal, oral o anal por primera vez, puede que no lo entienda como que “perdió su virginidad”.
En resumen, la definición de virginidad es compleja y, en realidad, eres tú quien decide qué creer. A algunas personas ni siquiera les importa qué es la virginidad y tampoco creen que sea algo importante. Es más importante cómo te sientes respecto a tus experiencias sexuales, que estresarte por ser virgen o no. Pregúntate: ¿Te sientes bien con las experiencias sexuales que has tenido o decidido no tener?
¿Qué es el himen y cuál es su función?
El himen es un tejido fino y carnoso que está en la entrada de tu vagina.
En general, hay mucha confusión sobre el himen. Mucha gente piensa que el himen cubre completamente la entrada de la vagina y que en algún momento se estira y se abre, pero usualmente ese no es el caso. La mayoría de las veces, el himen ya tiene un agujero lo suficientemente grande por donde pasa la sangre de la menstruación y para usar tampones cómodamente. Algunas personas nacen con un himen con tan poco tejido, que pareciera que no tienen himen en absoluto. En casos poco comunes, el himen de algunas personas cubre toda la entrada de la vagina, o tienen un himen con un agujero muy pequeño. Por eso, puede que tengan que ir donde unx doctorx para que les retire el tejido extra a través de un procedimiento sencillo. Como sucede con cualquier parte del cuerpo, el himen de cada persona es diferente.
Tu himen puede estirarse y abrirse la primera vez que tienes sexo vaginal, lo que puede causar un poco de dolor o sangrado. Sin embargo, esto no le sucede a todo el mundo. Además, el himen puede abrirse de muchas otras maneras: al montar en bicicleta, hacer deporte, o introducir algo en tu vagina (como un tampón, un dedo o juguete sexual). Una vez que tu himen se abre, no vuelve a crecer de nuevo.
Si tengo himen, ¿quiere decir que soy virgen?
Algunas personas creen que si su himen está abierto no son vírgenes. Sin embargo, tener himen y ser virgen son cosas diferentes.
Hay personas que nacen con el himen naturalmente abierto. Además, hay muchas actividades además del sexo que pueden hacer que el himen se estire y abra. Así que, en realidad, no se puede saber si alguien ha tenido sexo solo por la manera en que se ve o se siente su himen.
¿Cuál es la edad promedio de la primera vez?
La edad promedio en que las personas tienen sexo por primera vez es a los 17 años. A veces puede parecer que todxs en tu escuela lo están haciendo, pero por lo general esto no es así. Solamente 3 de cada 10 estudiantes de preparatoria (high school) han tenido sexo alguna vez. Y lxs que han tenido sexo no lo hacen muy seguido.
Decidir tener sexo por primera vez es una decisión muy importante y personal. Usualmente, las personas piensan en muchas cosas: las creencias religiosas, espirituales y morales; los valores familiares y personales; el deseo; el amor y/o las relaciones. Sea cual sea tu razón, es importante esperar hasta que sientas que estás listx para tener sexo.
Muchxs adolescentes que han tenido sexo dicen que les hubiera gustado esperar más tiempo. Si ya comenzaste a tener sexo pero quieres dejar de hacerlo, está bien. Solo porque ya tuviste sexo antes no quiere decir que tienes que volver a hacerlo. Las personas pueden ser abstinentes (no tener sexo) en cualquier momento y por cualquier razón. También, algunas personas eligen no tener sexo nunca, y esto también está bien.
Trata de no preocuparte mucho por lo que hacen las otras personas. En realidad, no es tan importante en qué momento vas a perder tu virginidad, como estar segurx de que tú y tu pareja (sexual) están listxs para tener sexo. Si tienes sexo solo para encajar en un grupo, probablemente no será una experiencia tan buena. Es mejor esperar a tener sexo hasta que estés completamente listx y preparadx para algunas de las cosas que pueden suceder después de eso (como un embarazo o contagiarte de una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Si tienes preguntas o deseas obtener más información sobre tu salud sexual en la adolescencia, contacta al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti.