Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Diabetes gestacional
 

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que puede ocurrir cuando estás en embarazo y desaparece una vez termina el mismo. La causa de la diabetes gestacional (también conocida como “diabetes durante el embarazo”) es un cambio hormonal natural durante el embarazo que hace que tu cuerpo genere resistencia a la insulina (la hormona que convierte el azúcar en energía). Las personas con diabetes gestacional no producen suficiente insulina extra para superar la resistencia a la insulina. Cuando tu cuerpo no produce suficiente insulina, el azúcar se queda en tu sangre y el azúcar en tu sangre puede elevare demasiado. Esto es la diabetes.

¿Cuáles son los síntomas y complicaciones de la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional generalmente no muestra ningún síntoma durante tu embarazo. La única forma de saber si tienes diabetes gestacional es hacerte una prueba durante tus citas de control prenatal. Generalmente es un examen que le practican a las personas embarazadas durante una cita prenatal de rutina.

Si tienes diabetes gestacional puedes tener un embarazo, parto y bebé saludables mientras esta sea diagnosticada y tratada. Sino, puede llevar a algunas complicaciones durante el embarazo, como partos prematuros, fetos más grandes lo que puede hacer que el parto vaginal sea más complicado y requieras una cesárea. La presión arterial alta es más común en personas con diabetes gestacional, así como lo es desarrollar diabetes tipo 2 en algún punto después del embarazo.

Manejar tu diabetes gestacional también es importante para el bebé. Los bebés que nacen después de un embarazo donde no se trató la diabetes gestacional tienen mayor posibilidad de nacer con hipoglicemia (baja azúcar en la sangre) y tener diabetes tipo 2 más adelante en su vida.

¿Cómo me hago la prueba de la diabetes gestacional?

Es probable que te hagan el examen durante alguna de tus citas de cuidados prenatales entre las semanas 24 y 28 del embarazo, que es, generalmente, cuando la diabetes gestacional se desarrolla. Sin embargo, puede que tu doctor o enfermera quieran hacerte la prueba antes si tienes un mayor riesgo dado tu historial médico.

El examen generalmente empieza con una prueba de glucosa en la sangre. Beberás algo con azúcar y más o menos una hora después, te harán una prueba de sangre. Si la lectura de azúcar en tu sangre es más alta de lo normal, es una señal de que tienes diabetes gestacional y tendrá que hacerse otra prueba, llamada prueba de tolerancia a la glucosa. En este examen, te harán una prueba de azúcar en la sangre antes de que hayas comido, después tomarás un jarabe azucarado y analizarán tu sangre de nuevo. El resultado de esa prueba, tus niveles de azúcar, mostrarán si tienes o no diabetes gestacional.

Si te diagnostican diabetes gestacional, tu enfermera o doctora pueden recomendar exámenes para revisar el movimiento y frecuencia cardiaca del corazón del feto, para asegurarse de que esté sano.

¿Cuál es el tratamiento para la diabetes gestacional?

Si tienes diabetes gestacional, tu doctor o enfermera discutirá contigo un plan de tratamiento para manejar tu diabetes durante el resto de tu embarazo y mantenerte a ti y a tu feto sanos.

El tratamiento de la diabetes gestacional puede incluir cosas como:

  • Revisar tus niveles de azúcar de forma regular. Puede que necesites que tu doctor revise los niveles de azúcar en tu sangre con mayor regularidad o usar un medidor de glucosa en la sangre por tu cuenta.
  • Hacer cambios en tu dieta. El principal tratamiento para la diabetes gestacional es a través de la nutrición. Una doctora, una enfermera o un nutricionista trabajará contigo para crear un plan de alimentación para diabetes gestacional que ayudará a que controles el azúcar en tu sangre. Te ayudarán a aprender qué tipos de alimentos consumir y cada cuánto comer para controlar el azúcar en tu sangre.
  • Hacer ejercicio regularmente. El ejercicio puede disminuir tu resistencia a la insulina y puede ayudarte a mantener tus niveles de azúcar en la sangre bajos. Se recomienda hacer ejercicio aeróbico (como caminar o correr, cualquier cosa que eleve tu ritmo cardiaco y te haga respirar más fuerte) 2.5 horas semanales. También puede ayudarte el caminar por 10-15 minutos después de comer.
  • En algunos casos puede que necesites tomar medicamentos, como metformina o insulina, para manejar tu diabetes gestacional.

Alrededor de la mita de las personas que tienen diabetes gestacional terminan desarrollando diabetes tipo 2 en algún punto de sus vidas. Es una buena idea hablar con tu doctor o enfermero mientras aún estás en embarazo sobre lo que puedes hacer después del mismo para prevenir la diabetes tipo 2 y cada cuánto deberás hacerte pruebas.