Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

La fluiz de género es una de las tantas etiquetas que se refieren a la identidad de género, y es considerada parte de las identidades transgénero.

La identidad de género tiene que ver con la manera en que te sientes -deep down- en relación a tu género. Cuando tus genitales coinciden con cómo te sientes (por ejemplo naciste con vagina y te sientes como mujer), estás dentro de la categoría “cisgénero”. Pero, cuando no coinciden, muchas personas se identifican como transgénero. 

Hay muchas maneras de ser trans, por ejemplo, hay quienes nacen con pene pero se sienten como mujer (mujer trans), otrxs nacen con vagina pero se sienten como hombre (hombre trans), y otras personas no se sienten ni como hombre ni como mujer, o como una combinación de los dos. Cuando esto ocurre, muchas personas usan etiquetas como “de género binario”, “genderqueer”,  “de género fluido”, para definir su identidad de género. 

Para algunas personas, genderqueer, de género no binario y de género no conforme son lo mismo, pero, para otras, son diferentes. Sin embargo, todas se refieren a formas de sentir y vivir el género como algo diferente a ser hombre o mujer. Como hemos venido hablando, las etiquetas acerca de la identidad de género intentan definir las experiencias (únicas e íntimas) de las personas, y por eso hay tantas maneras de entenderlas. 

Muchas personas que se identifican como “de género fluido” sienten que su identidad de género no es fija ni definible sino más bien cambiante (fluida): se pueden sentir como hombre un tiempo y después como mujer o al contrario, y también pueden sentirse sin un género en particular. Por eso, algunas personas de género fluido pueden usar pronombres diferentes según el momento (elle, ella, él) y vestirse o expresarse según se sientan: puede que durante un tiempo se vistan con ropa considerada femenina, después con una mezcla o de manera “neutral”, otro tiempo con ropa considerada masculina, y así.

Las personas de género fluido no encajan dentro del binarismo de género (la idea de que sólo existen dos opciones, hombre o mujer) ni con la idea de tener un género fijo toda la vida. En esencia, entienden el género como algo que cambia, lo que está muy lejos de la manera en que la mayoría de las culturas entienden el género. Nuestra idea del género ha venido cambiando, pues se ha hecho evidente que el binarismo de género es limitante y no representa el sentir y la experiencia de todas las personas. Algo muy importante que ha traído este cambio, es reconocer que pueden haber tantas formas de sentirse y vivir el género como personas hay en el mundo. Al final, comprender el género de una manera más abierta nos permite ser más receptivxs e inclusivxs con nuestras experiencias y las de otras personas.

 

Etiquetas: transgenero, Identidad-de-genero, fluidez-de-genero, gender-fluid

Q Chat Space

Q Chat Space es una comunidad en línea para adolescentes de la comunidad LGBTQ entre los 13 y 19 años, donde puedes chatear en tiempo real con otrxs jóvenes con experiencias similares. Disponible en español e inglés. 

Chatea Ahora