Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Pensar en que tu “bebé” va tener (o ya tiene) pareja puede ser difícil para muchos padres, madres y cuidadorxs. Puede que te cueste trabajo pensar que tu hijx está creciendo, o tal vez te preocupa que deje de lado prioridades como la escuela y lo más temido de todo es imaginar que a tu hijx le lleguen a romper el corazón. Aunque no puedes evitar que esto suceda, si puedes hablar con tu hijx sobre las relaciones saludables para ayudarle a tomar mejores decisiones y a disfrutar de esta nueva experiencia. 

El popular dicho “nadie escarmienta en cabeza ajena” tiene la razón hasta cierto punto. Mucho de lo que tu hijx va a aprender sobre las relaciones, vendrá de su propia experiencia. Sin embargo, lo creas o no, las conversaciones que tengan serán muy importantes y le servirán como punto de partida para tener una relación de pareja saludable, sea esta su primera relación o la número cinco. 

Asegúrate de tenerlo claro

Antes de empezar a hablar sobre el tema de las relaciones de pareja saludables con tu hijx, es importante que te asegures de tener una definición clara. ¿Qué es para ti una relación saludable? ¿Qué es una relación tóxica? ¿Cuándo se deben poner límites y cómo? 

En el sitio web Ameze.org puedes encontrar varios recursos sobre relaciones saludables. 

Empieza por entenderle

Prohibirle a tu hijx que tenga novix sólo hará que sea más tentador, y es poco probable que te vaya a hacer caso. Seguramente solo ocultará su relación y perderás la oportunidad de darle consejos y apoyarle a vivir su experiencia. 

Pregúntale cosas como:

  • ¿Cómo sería tu relación ideal? ¿Cómo quieres que te trate esa persona? ¿Cómo quieres sentirte?

  • ¿Qué buscas en una pareja? ¿Qué más es importante en una relación además de la atracción física?

  • ¿Qué es para ti el cariño/amor verdadero?

  • ¿Qué tipo de cosas no te gustaría que pasaran en tu relación?

Hacer este tipo de preguntas, permitirá que tu hijx haga sus propias reflexiones y empiece a pensar en sus propios límites y necesidades. 

Muéstrale ejemplos

Aprovecha ejemplos de relaciones saludables que veas en tus familiares y personas cercanas. Aprovecha para hacer afirmaciones positivas.

Puedes decir cosas como: “me gusta mucho la relación de tu tía y tu tío, siempre se hablan con cariño y respeto”. 

La televisión, las películas y los libros también te pueden servir como ejemplo de valores que consideres importantes para tener en cuenta en una relación saludable. 

Conversen sobre el consentimiento 

El consentimiento es una base muy importante de las relaciones saludables. Es muy común que las personas jóvenes terminen cediendo a los deseos de su pareja o grupo de amistades por el anhelo de sentirse aceptadx y que pertenece. 

Explícale que es importante respetar sus deseos y los de su pareja y sólo hacer cosas que se sientan bien para ambxs. 

Hablen sobre las relaciones tóxicas

Hace algún tiempo que en las redes sociales se está hablando de personas y relaciones “tóxicas” como algo divertido, normal y hasta aceptable. No se trata de aguarle la fiesta a todos los memes de “la tóxica”, pero sí de hablar también de las relaciones que no son saludables. 

Puedes preguntarle a tu hijx cosas como:

  • ¿Qué piensa de los celos? ¿Qué haría o ha hecho cuando los siente?

  • ¿Cuánto tiempo piensa que debe pasar una persona con su pareja? ¿Cuánto tiempo debería dedicar a las otras personas en su vida?

No a la violencia

Es importante que tu hijx tenga bases sólidas de lo que es una relación saludable y de cómo poner y mantener sus límites. Eso le ayudará a alejarse de situaciones que le puedan hacer daño. 

Recuerda que la violencia física no es la única forma de maltrato que existe (aunque sea la más visible y evidente), y las heridas que causa el abuso emocional pueden ser igual de dañinas y profundas. 

Pregúntale a tu hijx:

  • ¿Crees que está bien que una pareja grite o insulte? ¿Qué harías si tu pareja te sube la voz o te dice cosas que te hacen sentir mal?

Hablar sobre relaciones saludables no es algo que va a suceder una sola vez, piensa que es más bien un tema importante para tratar a lo largo del desarrollo de tu hijx. Hablarle de manera abierta y tranquila hará que sienta la confianza suficiente para venir a ti cuando lo necesite. 

 

Etiquetas: Sexo-Sin-Verguenza, Hablar-Con-Mis-Hijxs, Hablemos-de-amor, Hablemos-de-relaciones, Relaciones-saludables