Cómo hablar sobre el consentimiento y las relaciones saludables en todas las edades
By Silvia @ Planned Parenthood | 5 de Octubre de 2022 a las 12:00
Categoría: Fechas importantes, Relaciones sanas
En Octubre se celebra el Mes de “Hablemos”, un mes para promover las conversaciones entre personas jóvenes y sus padres sobre la sexualidad - incluyendo las relaciones de amistad y románticas, el cuerpo y la imagen corporal, la reproducción, el género y la orientación sexual, y la prevención de embarazos y de infecciones de transmisión sexual. Entonces, ¿qué mejor mes para también hablar del consentimiento? A continuación, compartimos unos tips para hablar con tus hijxs sobre el consentimiento y las relaciones saludables, sin importar su edad.
Cuando oímos la palabra “consentimiento”, quizás pensemos de una en el consentimiento sexual, osea, lo que le indica a la otra persona que deseamos tener relaciones sexuales. Sin embargo, el consentimiento va mucho más allá del sexo y de las parejas sexuales o románticas, y hace parte de las interacciones diarias que tenemos con familiares, amigxs, colegas, y otras personas a nuestro alrededor. El consentimiento, igual que el establecer límites, es una parte clave de las relaciones saludables. Por esta razón, es buena idea empezar a tratar estos temas con lxs niñxs pequeñxs y continuar haciéndolo por el resto de sus vidas.
Pero, ¿Cómo podemos empezar la conversación y tratar el tema de una manera apropiada para la edad de cada niñx?
Para lxs menores de 8 años, puedes decir algo como:
- “No tienes que abrazar o darle un beso a nadie si no quieres hacerlo”.
- “Lxs buenxs amigxs son amables y toman turnos para hablar y escucharse”.
Para lxs de 9 a 11 años, puedes decir algo como:
- “Las personas que se aprecian se tratan de manera respetuosa, aun cuando no estén de acuerdo en algo.”
- “Si alguien te trata de mala manera o te hace bullying, es importante que sepas que esto no está bien y que no es tu culpa. Puedes hablar conmigo si algo así te pasa a ti o a unx amigx.”
Para lxs de 12 a 14 años, puedes decir algo como:
- “En una relación, nunca está bien que una persona presione a la otra a hacer algo que no quiera(n) hacer.”
- “¿Qué es importante para ti para poder sentirte segurx y apreciadx en una relación? ¿Con qué tipo de cosas no te sentirías bien?”
Para lxs de 15 a 18 años, puedes decir algo como:
- “Si estuvieras en una relación no saludable, ¿cómo podrías romper con esa persona de manera segura?
- Cuando tomas alcohol o usas drogas, puede ser difícil leer las señales de otra persona y saber si te están dando su consentimiento o no.
Estas son solo unas pocas sugerencias. Para más ideas sobre qué decir, puedes checar nuestro recurso en PDF sobre el tema o visitar nuestra sección para padres.
Etiquetas: Sexo-Sin-Verguenza, Mes-de-Hablemos, hablemos-de-consentimiento, hablemos-de-relaciones-saludables, let's-talk-month