Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Prioridades legislativas

A través de una lente de justicia reproductiva, Planned Parenthood of Greater New York (PPGNY) aboga por políticas y legislación que amplíen el acceso a la educación y la atención a la salud sexual y reproductiva y promuevan la equidad en las comunidades a las que servimos.

Legislative Priorities

Equidad en el aborto

Todas las personas merecen el mismo acceso al aborto seguro y legal, sin importar su identidad, antecedentes o capacidad para pagar por la atención. En Nueva York, debemos asegurarnos de que las personas que viven en el estado o que se ven obligadas a viajar al mismo puedan acceder de manera segura a la atención del aborto dado el panorama en constante cambio del acceso al aborto.

Acceso a anticoncepción y atención preventiva

El acceso equitativo a la anticoncepción y la atención preventiva ofrece una variedad de beneficios. Junto con la prevención del embarazo, reduce las tasas de morbilidad y mortalidad relacionadas con el embarazo y disminuye el riesgo que una persona desarrolle ciertos tipos de cáncer reproductivo. La anticoncepción debe ser accesible, asequible y cubierta por un seguro.

Financiamiento equitativo para Planned Parenthood

Cada año, aproximadamente 200,000 neoyorquinos confían en PPGNY para recibir servicios de atención de la salud sexual y reproductiva, incluyendo métodos anticonceptivos, atención ginecológica, las pruebas y la prevención del VIH, pruebas y tratamiento de las ETS, las pruebas de detección del cáncer de mama y del cuello uterino, la PrEP, la vasectomía y terapia hormonal para las personas transgénero y no-binarias. PPGNY depende de los fondos y reembolsos federales, estatales y locales para atender a todos los neoyorquinos, independientemente del seguro, el estatus de inmigración o los ingresos.

Educación en salud sexual

La educación sobre la salud sexual brinda a los jóvenes las herramientas y los recursos que necesitan para tomar decisiones saludables e informadas sobre sus vidas y su bienestar. Los estudiantes en el estado de Nueva York necesitan educación sexual integral K-12 que sea apropiada para su edad, médicamente precisa, culturalmente receptiva e inclusiva de género.

Acceso seguro a instalaciones de salud reproductiva

A pesar de las protecciones legales, la actividad agresiva de los manifestantes es un desafío continuo para los centros de salud reproductiva, que a veces retrasa e interrumpe el acceso de pacientes a servicios urgentes. Debemos hacer cumplir y fortalecer las leyes para proteger el acceso seguro de las personas a los centros de atención de la salud reproductiva.

Derechos de los inmigrantes y atención médica

El estatus de inmigración de una persona no debe obstaculizar su acceso a los servicios de atención médica. Apoyamos la expansión de la cobertura de seguro médico para todos los neoyorquinos inmigrantes, independientemente de su estatus de inmigración.

Apoyo a la atención equitativa de la salud materna

Las madres Negras tienen de 3 a 4 veces más probabilidades de morir como resultado de complicaciones en el embarazo que las madres blancas, debido al racismo sistémico y la inequidad económica. Abogamos por una atención de salud materna equitativa que asegure que las mujeres embarazadas puedan dar a luz en un entorno de apoyo de su elección y tengan cobertura de salud para garantizar que puedan pagar su atención.

Responsabilidad de los centros de embarazo en crisis

Los Centros de Embarazo de Servicio Limitado o los Centros de Embarazo en Crisis (CPC) continúan usando tácticas engañosas que engañan a los neoyorquinos y los disuaden de buscar atención médica autorizada. PPGNY aboga por medidas más estrictas para responsabilizar a los CPC y garantizar que las personas puedan acceder de manera segura a la atención de un proveedor confiable.

Construcción y mejora del acceso a los servicios de telesalud

El acceso a Internet de alta velocidad sigue siendo una barrera importante para obtener telesalud o atención virtual. Los servicios de telesalud asequibles, confiables y universales son vitales para abordar los problemas de acceso a la atención médica y las disparidades para las comunidades urbanas y rurales. Apoyamos políticas para invertir en servicios de telesalud habilitados para banda ancha para mejorar los resultados de salud y abordar las barreras para acceder a la atención necesaria al mismo tiempo que se reducen los costos.

Apoyo a los derechos de la juventud y menores

Todos los jóvenes merecen acceso a una atención médica segura y confidencial, incluyendo los servicios de atención de la salud sexual y reproductiva en los centros de salud escolares (SBHC) y en hogares de acogida y refugios.

Derechos LGBTTTIQ+ y atención inclusiva.

Los neoyorquinos lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y de género no conforme, a menudo enfrentan barreras para acceder a la atención médica, incluyendo la discriminación, la falta de cobertura de seguro, la insensibilidad del proveedor y la falta de conocimiento de los recursos disponibles. Apoyamos los esfuerzos para luchar contra la discriminación y mejorar el acceso a la atención médica para la comunidad LGBTTTIQ+.

Prevención y atención para el VIH

A pesar de los logros de Nueva York en la reducción de las tasas del VIH, la epidemia del VIH/SIDA se ha concentrado en las comunidades de color de bajos ingresos. Nueva York necesita mayores recursos legislativos, reglamentarios y presupuestarios para mejorar los sistemas de apoyo estructural y mitigar las disparidades sistémicas del VIH.

Atención a la salud sexual y reproductiva de las personas privadas de libertad

Las personas que están encarceladas y las que se reintegran a sus comunidades enfrentan disparidades desproporcionadas en la atención de la salud, incluyendo el acceso inadecuado a la atención y el asesoramiento en cuanto a la salud sexual y reproductiva. Esto es especialmente cierto para las personas de comunidades marginadas. Todas las personas afectadas por el sistema carcelario de Nueva York deben tener acceso a la atención médica que necesitan.

Apoyo a la mujer y la familia

Las personas que deciden ser padres deben tener los recursos necesarios para criar a su familia y cuidar de su bienestar, incluyendo el cuidado infantil asequible, protecciones en el lugar de trabajo para las empleadas embarazadas y con hijos y un salario digno.

Man in wheelchair looking at his cell phone

Garantizar el acceso a la atención médica de las personas con discapacidades

En Nueva York, debemos asegurarnos de que todas las personas puedan acceder de manera segura a la atención y la información sobre la salud sexual y reproductiva. Eso incluye a las personas con discapacidades. Históricamente, las personas con discapacidades han enfrentado discriminación al navegar los sistemas de atención médica. PPGNY continúa trabajando para brindar atención médica equitativa para todos y abordar los legados dañinos del racismo sistémico, el capacitismo y todas las formas de prejuicio y apoyamos la legislación que salvaguarda el acceso a las personas con discapacidades.

Un salario justo para todos los trabajadores

Los trabajos de salarios bajos y la brecha salarial de género socavan el bienestar de las mujeres, sus familias y sus comunidades. Los neoyorquinos merecen un salario justo que les permita pagar por la atención médica, la educación, la vivienda, el cuidado de los niños, el transporte y otras necesidades para cuidarse a sí mismos y a sus familias y forjar su propio futuro. PPGNY apoya un salario digno justo para todos los trabajadores, eliminando el salario inferior al mínimo con propinas e igual salario por igual trabajo.

Lucha contra la violencia de género

La agresión sexual es un asunto de salud y seguridad pública. PPGNY apoya medidas para combatir la agresión sexual, la violencia de pareja íntima y otra violencia de género para proteger la salud y el bienestar de todas las personas.

Reforma de la justicia penal

Para las personas Negras y otras comunidades de color, no existe una verdadera autonomía corporal y justicia reproductiva a menos que tengan la libertad de vivir sin el miedo constante y generalizado de la persecución y la violencia. Apoyamos la inversión en soluciones basadas en la comunidad, educación, atención médica y salud pública en lugar de militarizar las fuerzas policiales, especialmente cuando tantos otros servicios esenciales carecen de recursos.

Five activists in Albany New York holding Planned Parenthood signs at the capital

Promoviendo la Enmienda de Igualdad de Derechos para combatir la discriminación

Actualmente, la Constitución del estado de Nueva York es lamentablemente obsoleta e inadecuada para proteger a los neoyorquinos de la discriminación y promover la igualdad. La Constitución no protege a los grupos históricamente marginados, incluyendo a las personas con discapacidades, las personas LGBTQ+, los inmigrantes, las mujeres y las personas embarazadas de enfrentar la discriminación y probar con éxito las denuncias de discriminación. Incluir la Enmienda de Igualdad de Derechos en la Constitución del estado prohibiría ampliamente la discriminación por motivos de raza, color, etnia, origen nacional, discapacidad o sexo, incluyendo el embarazo y los resultados de un embarazo, la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de género.

Patient and provider at Planned Parenthood

Protección de pacientes y proveedores

A raíz de la decisión de la Corte Suprema de EE. UU. que anuló Roe v. Wade, Nueva York debe garantizar que tanto las personas obligadas a viajar al estado como las que viven aquí estén protegidas y que los proveedores puedan brindar la atención crítica que necesitan sin represalias. Si bien Nueva York y las localidades de todo el estado se han movido rápidamente para aprobar leyes que protegen y amplían la atención del aborto, se necesita trabajar más para proteger a las pacientes y los proveedores en un panorama del acceso al aborto siempre cambiante.