Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Ahora Ofreciendo Servicios Económicos de Vasectomía

Para aprender más o agendar una cita, 

llama al (844) 493-1052

¿Qué es una Vasectomía?

La vasectomía es un anticonceptivo permanente, conveniente y efectivo. Ofrecemos vasectomías sin bisturí. 

La vasectomía consiste en bloquear o cortar cada conducto deferente (tubos), haciendo que los espermatozoides no puedan llegar al semen. Esto previene que los espermatozoides entren al semen. 

Vasectomías Económicas

¿No tiene seguro? No hay problema. Planned Parenthood of Wisconsin trabajará contigo para proveer tu cuidado en un costo que este a tu alcance. 

*Vasectomías son disponibles actualmente en nuestro centro de salud de Water Street en Milwaukee

Para aprender más o agendar una cita, 

llama al (844) 493-1052

¿Cúales son las ventajas?

  • Ningún cambio notorio en el semen
  • Ningún cambio en deseo sexual o la manera en que se siente tener un orgasmo o eyacular
  • Ningún cambio en los testes
  • Ningún cambio en las erecciones
  • No es necesario utilizar otros métodos anticonceptivos

¿Cómo se hace la vasectomía?

Durante una vasectomía, se accede a los conductos deferentes a través de una pequeña incisión (una o dos) en el escroto. Cada tubo se aísla, se extrae una pequeña sección y se sella (cierra) usando calor (cauterización) y un pequeño clip o sutura de titanio. Esto evita el paso de los espermatozoides pero no cambia la cantidad de semen de ninguna manera que se pueda notar - la mayoría del semen se produce en las glándulas por encima de las trompas.

¿Duele?

Una vasectomía sin bisturí estará libre de dolor... o casi, y terminará después de 30-45 minutos. ¡La mayoría de los pacientes dicen que es mejor que ir al dentista o que les saquen sangre! El médico usa una aguja muy fina (del tamaño de un cabello) para la anestesia local. Esto adormece la piel y el área alrededor de las trompas. No se necesita anestesia general.

¿Qué tan efectiva es la vasectomía?

La vasectomía es extremadamente efectiva (falla menos de 1 vez en 2000). Pero, puede tomar hasta 3 meses para que comience a funcionar. El semen debe revisarse después de la cirugía para asegurarse de que no haya más espermatozoides en él. Hasta entonces, se debe usar otro método anticonceptivo o puede ocurrir un embarazo. La mayoría de los pacientes no tienen espermatozoides en su semen la primera vez que se analiza.

¿Listo para programar una cita?

Para aprender más o agendar una cita, 

llama al (844) 493-1052

Preguntas Frecuentes

¿Las vasectomías son permanentes?

La vasectomía es para toda la vida. Si decides hacerte una vasectomía, ya no podrás concebir ni quedar embarazada de tu pareja. Si no estás seguro de querer tener más hijos algún día, es posible que una vasectomía no sea una buena opción para ti. Existen procedimientos quirúrgicos para revertir la vasectomía; pero estas operaciones son costosas y no siempre funcionan. En promedio, solo la mitad de las parejas que intentan tener hijos después de la reversión tienen un hijo. Para obtener información sobre esto, podemos referirlo a un urólogo que haga reversiones.

¿Cuáles son los riesgos?

La vasectomía es un procedimiento muy seguro y de bajo riesgo, pero con cualquier cirugía pueden ocurrir algunas complicaciones. Se pueden producir hematomas e hinchazón leves. Recomendamos usar ropa interior ajustada o un suspensorio durante los primeros días después de la vasectomía para disminuir las posibilidades de sangrado.

¿Qué hago después de mi procedimiento?

Relájate con los pies en alto el día de tu vasectomía. Si lo deseas, puedes volver al trabajo o a la actividad ligera al día siguiente. Después de tu procedimiento, no puedes tener relaciones sexuales durante una semana.

Puede haber algo de dolor inicial durante una o dos noches después, pero esto se alivia fácilmente con una compresa fría y/o analgésicos sin receta, como acetaminofén (Tylenol). El uso de calzoncillos ajustados o un suspensorio como soporte puede disminuir la incomodidad con el movimiento.

¿Hay complicaciones?

Otras complicaciones raras incluyen: infección (muy rara y puede tratarse con antibióticos), un bulto doloroso en el conducto deferente (granuloma espermático) y sangrado en el escroto que causa una acumulación de sangre (hematoma escrotal). Varias semanas después del procedimiento, algunos pacientes experimentan dolor en los testículos que generalmente solo dura unos días (alrededor del 5%). Esto se resuelve con medicamentos antiinflamatorios orales, como ibuprofeno (Advil o Motrin). El dolor crónico es muy raro (alrededor de <1%).

Aunque es poco probable, la capacidad continua de dejar embarazada a alguien también es un riesgo de la vasectomía.

¿Hay cambios hormonales?

La vasectomía no causa problemas de salud. La vasectomía no afecta las hormonas masculinas producidas por los testículos. Después de una vasectomía, la función sexual no cambia. Las sensaciones, erecciones y eyaculaciones serán las mismas excepto que la eyaculación ya no contiene espermatozoides.

¿Hay limitaciones?
  • No 100% reversible
  • Debe usar otras formas de control de la natalidad hasta que esté libre de espermatozoides (aproximadamente 3 meses).
  • No previene la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Ventajas de la vasectomía