Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

Unx enfermerx o doctorx puede decirte si tienes vaginitis y ayudarte a saber qué la causó. El tipo de tratamiento para la vaginitis depende de qué la causó.

¿Crees que puedes tener vaginitis o infección por hongos vaginales?

Encuentra un centro de salud

Si tengo vaginitis, ¿tengo que ir al doctorx?

Si tienes síntomas de vaginitis, es una buena idea consultar con tu enfermerx, doctorx o con el personal del centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti. La vaginitis no suele ser un problema de salud serio, pero, si no se trata, puede convertirse en algo grave.

Muchas cosas pueden causar vaginitis. Además, algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la gonorrea y la clamidia, pueden tener síntomas bastante parecidos a la vaginitis. Por eso, lo mejor que puedes hacer es consultar con un doctorx para saber exactamente qué tienes y recibir el tratamiento adecuado.

Para saber que te causó vaginitis, tu doctorx puede hacerte un examen, analizar una muestra de flujo vaginal con un microscopio o realizar otras pruebas, por ejemplo un análisis de orina.

Si tu doctorx ya te ha diagnosticado con infecciones por hongos vaginales antes y tienes los mismos síntomas, puedes intentar usar medicamentos de venta libre (sin receta médica) para infecciones por hongos vaginales. Sin embargo, si no estás segurx, consulta con tu doctorx o con el personal del centro de salud de Planned Parenthood más cercano. También, si usas medicamentos de venta libre y tus síntomas no desaparecen, lo mejor es que consultes con unx doctorx. 

¿Qué tratamientos hay para la vaginitis?

La vaginitis suele ser fácil de curar. El tipo de tratamiento más adecuado para ti depende de:

  • que está causando la vaginitis en tu caso

  • qué tan intensos son tus síntomas

  • si estás en embarazo 

Si tu vaginitis es causada por una infección por hongos vaginales, por vaginosis bacteriana o tricomoniasis, puede que tu doctorx te dé una receta médica para cremas, óvulos vaginales, tabletas vaginales o pastillas. También, puedes conseguir cremas para la infección vaginal o supositorios vaginales para la infección por hongos vaginales (como Monistat) en las farmacias, sin necesidad de receta médica. La tricomoniasis es el único tipo de vaginitis que se transmite a través del sexo. Por eso, si tienes tricomoniasis es muy importante que tus parejas sexuales también reciban tratamiento.

Si tu vaginitis es causada por una alergia o irritación, los síntomas suelen desaparecer una vez dejes de usar lo que la produce. A veces, puede que necesites usar una crema para tratar la vaginitis. En algunos casos muy poco frecuentes, cuando hay reacciones alérgicas muy fuertes, puede que necesites atención médica de urgencia.

Si tu vaginitis es causada por tener los niveles de estrógeno bajos, puede que tu doctorx te recete cremas, pastillas o anillos vaginales que liberan estrógeno en tu cuerpo.

Sin importar qué tipo de vaginitis tienes, asegúrate de:

  • No usar los medicamentos de otra persona. Incluso si sus síntomas son similares, puede que la infección vaginal sea diferente y que necesiten tratamientos distintos.

  • No usar medicamentos que tengas guardados hace mucho tiempo. Puede que ya no funcionen y hagan que tu infección empeore.

  • Sigue cuidadosamente todas las instrucciones de tu doctorx o las indicaciones que vienen en el paquete.

  • Termina TODO el medicamento. La infección vaginal puede reaparecer si no terminas el tratamiento, incluso si ya no tienes síntomas o si te baja el periodo.

  • Programa una cita de seguimiento con tu doctorx para asegurarte de que el tratamiento haya funcionado.

Durante el tratamiento de la vaginitis, las siguientes indicaciones te pueden ayudar:

  • No introduzcas nada en tu vagina, excepto medicamentos o tampones. No tengas sexo oral ni vaginal hasta que te sientas mejor.

  • Si tienes el periodo, está bien usar tampones o la copa menstrual, a menos que uses medicamentos que tengas que introducir en la vagina. En ese caso, usa toallas sanitarias (toallas higiénicas).

  • Si estás usando gel o crema para la infección vaginal, puedes usar toallas sanitarias o protectores diarios sin perfume para evitar que el medicamento se pase a tu ropa.

¿Cómo puedo aliviar los síntomas molestos de la vaginitis?

Aunque la vaginitis puede causar mucha picazón e irritación, trata de no rascarte

porque eso puede causar más irritación o cortes en la piel. También puede hacer que los gérmenes se pasen a otras áreas y empeorar tu infección vaginal. Hay cremas para la infección vaginal de venta libre (sin receta médica) que puedes aplicar en tu vulva para ayudar a calmar la irritación. Tu doctorx también puede darte recomendaciones para aliviar la picazón y el ardor. 

Evita tener relaciones hasta que la infección y/o la irritación desaparezca, sobre todo si tienes tricomoniasis. Como la tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), puede contagiarse entre tú y tu pareja varias veces. La fricción del sexo y los fluidos corporales de tu pareja pueden causar más irritación o hacer que sea más difícil sanar. Algunos medicamentos que se usan en la vagina tienen aceite, lo que puede hacer que los condones se rompan.

¿Dónde me pueden examinar y tratar la vaginitis?

Puedes pedir que te revisen y obtener tratamiento para la vaginitis en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti, en clínicas comunitarias o de salud reproductiva, y también donde tu ginecólogx o doctorx de cabecera.