Tener infertilidad puede ser angustiante y provocar estrés, pero no estás solx. Obtener el apoyo de consejerxs, amigxs y personas que te aman puede ayudarte a manejar los momentos difíciles.
¿Cómo puedo lidiar con la infertilidad?
Para quienes desean tener unx bebé, tener problemas para quedar o mantener un embarazo puede ser frustrante y hasta devastador. Una de las partes más difíciles de la infertilidad es manejar los cambios en tus emociones. Cuidar de tu salud emocional mientras tratas de quedar en embarazo es tan importante como mantener una buena salud física.
Trata de mantener bajar tu nivel de estrés, dedicando tiempo a actividades saludables que sean placenteras y relajantes, como meditar, leer, hacer ejercicio o caminar. También, buscar el apoyo de tus amistades, la familia, pareja, terapeutas y grupos de apoyo puede ser de mucha ayuda.
Hay muchos recursos para ayudarte a sobrellevar la infertilidad. Hablar de tus sentimientos y experiencias te puede ayudar a procesar las emociones y a mantenerte tranquilx. Los grupos en línea o en persona para quienes tienen problemas de fertilidad, son un buen lugar para conocer a otras personas que están pasando por lo mismo que tú, y que pueden ofrecerte consejos y apoyo. También puede ser de mucha ayuda encontrar unx consejerx o terapeuta.
Puedes obtener más información sobre cómo sobrellevar la infertilidad en RESOLVE (de la National Infertility Association). Tu doctorx, especialista en fertilidad o el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti, también pueden ofrecerte otros recursos y consejos para encontrar grupos de apoyo en tu área.
¿Cómo se trata la infertilidad femenina?
Hay muchas maneras de tratar la infertilidad en las personas con vagina (también llamada infertilidad femenina). Por lo que, cuál sea el mejor tratamiento para ti depende de la causa de tus problemas de infertilidad. Algunas veces, sólo una persona necesita tratamiento, pero otras veces ambas personas deben hacerse diferentes tratamientos juntxs.
Los tratamientos de infertilidad pueden incluir una combinación de:
Si existe algún problema con tus óvulos, puedes usar los de otra persona que te los done de manera voluntaria. Dos de los tratamientos de fertilidad más comunes son la inseminación intrauterina y la fertilización invitro (FIV). Conoce más sobre los tratamientos de fertilidad.
El tratamiento para la infertilidad generalmente comienza con una cita con unx doctorx especialista en embarazos y fertilidad. Tu doctorx especialista te preguntará sobre tu historia clínica y te hará un examen físico. Puede que se tarde varios meses para que tu doctorx encuentre la causa de tus problemas de fertilidad. Por eso, no te desanimes si no obtienes una respuesta inmediata.
Tu doctorx de cabecera o ginecólogx puede referirte a un especialista en fertilidad. También, puede que en el centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti obtengas tratamientos de fertilidad o ayuda para encontrar un especialista en tu área.
¿Qué es la infertilidad masculina?
La infertilidad en personas con pene (también llamada infertilidad masculina) es cuando el embarazo no ocurre o no se puede mantener por problemas en el sistema reproductivo masculino.
Las causas más comunes de la infertilidad masculina incluyen:
-
tener un conteo de espermatozoides bajo (no tener suficientes espermatozoides en tu semen)
-
Que tus espermatozoides no se muevan bien (cuando los espermatozoides no nadan lo suficientemente bien para llegar a un óvulo)
-
tu semen es muy espeso por lo que los espermatozoides no se pueden mover fácilmente dentro de él
-
no hay espermatozoides en tu semen
-
tener muchas o muy pocas de las hormonas que le ayudan a tu cuerpo a producir espermatozoides
-
problemas de eyaculación
-
lesión en tu escroto y testículos
También hay factores de salud y estilo de vida que pueden aumentar el riesgo de infertilidad masculina, como:
-
ser mayor de 35 años
-
tener mucho sobrepeso o muy bajo peso
-
fumar cigarrillos
-
consumo excesivo de drogas o alcohol
-
no hacerse exámenes de clamidia y gonorrea
-
el cáncer y sus tratamientos
-
tener mucha exposición a ciertos químicos y toxinas