¿Qué sucede si me diagnostican cáncer de ovarios?
El cáncer de ovarios (un tipo de cáncer de los órganos reproductivos) puede ser un diagnóstico grave y atemorizante, pero existen opciones de tratamiento y apoyo que pueden resultar de ayuda.
¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de ovarios?
Las opciones de tratamiento para el cáncer de ovarios dependen de la etapa en que se encuentre la enfermedad y qué tan lejos de los ovarios se haya extendido. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía para extirpar los ovarios, el útero y las trompas de Falopio, así como radioterapia o quimioterapia. Cuanto antes se detecte el cáncer, mayores probabilidades tendrás de curarte. Habla con el médico o especialista acerca de las opciones de tratamiento específicas para ti.
Si recibiste tratamiento para el cáncer de ovarios, necesitarás hacerte chequeos de salud regulares para asegurarte de que el cáncer no vuelva a aparecer. Estos tipos de chequeos podrían incluir procedimientos de diagnóstico por imágenes como ultrasonidos o resonancias magnéticas (MRI), así como análisis de sangre y exámenes físicos.
¿El cáncer de ovarios afecta la fertilidad?
El efecto en la fertilidad dependerá de qué tan lejos se haya extendido la enfermedad. Si solo tienes 1 ovario afectado, es posible que logres un embarazo en el futuro, ya que el otro ovario seguirá produciendo óvulos. A veces, los tratamientos para el cáncer, como la cirugía o la quimioterapia, pueden afectar la fertilidad. Habla con tu médico acerca de cuáles son tus expectativas.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puedes obtener más información acerca del cáncer de ovarios (y otros tipos de cáncer de los órganos reproductivos) en el consultorio del médico o enfermero, o en el centro de salud de Planned Parenthood local. También puedes consultar este recurso para obtener más información: American Cancer Society (Sociedad Americana contra el Cáncer).