Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

No existe una buena prueba de identificación para el cáncer de ovarios, pero hay signos y síntomas que puedes tener en cuenta. Cuanto más temprano se diagnostique y se trate el cáncer de ovarios (que es un tipo de cáncer de los órganos reproductivos), mejores son las probabilidades de curación.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovarios?

Hay síntomas del cáncer de ovarios, pero a veces puede resultar difícil reconocerlos porque pueden ser producto de otras afecciones además del cáncer.

Los síntomas pueden incluir:

  • Hinchazón o aumento de tamaño del abdomen
  • Dolor pélvico o abdominal
  • Sensación de saciedad temprana o dificultades para comer
  • Necesidad de orinar, o sentir que tienes ganas de orinar, con mayor frecuencia

Estos síntomas son normales en muchos casos, lo que puede resultar confuso. Si tienes algunos de estos síntomas y notas que duran mucho tiempo o siguen empeorando, es buena idea programar una cita médica.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de ovarios?

El cáncer de ovarios puede identificarse mediante un examen físico, que incluye un examen pélvico, o con un ultrasonido de la zona pélvica. El médico también podría hacerte un análisis de sangre para medir ciertas sustancias en la sangre. Estas pruebas pueden ayudar a determinar si algo no está bien.

Sin embargo, la única manera de diagnosticar con seguridad el cáncer de ovarios es mediante una biopsia. Una biopsia consiste en la extracción de tejido directamente del ovario. El médico luego examina la muestra en un laboratorio para detectar la presencia de células cancerosas. El médico hablará contigo acerca de los resultados de la biopsia y te explicará qué significan.