Ir a Contenido Ir a Navegación Ir a Navegación Ir a Búsqueda del sitio Página de inicio

81 años: Nuestra historia

NUESTROS INICIOS

En 1931, Margret Sanger vino a la ciudad de Kansas para reclutar a la comunidad para formar una organización dedicada a la planificación familiar. Cuatro años después, lo que se convertiría en Planned Parenthood Great Plains fue fundada como la Liga de Salud Materna de Kansas City y atendió a 300 pacientes en su primer año. Bajo el nombre de Asociación Planned Parenthood (adoptado en 1942), esta organización no lucrativa estableció su primera oficina permanente y en 1949 empezó a organizar un programa de voluntariado a gran escala.

CRECIMIENTO Y CAMBIO

Las primeras décadas de PGP fueron un tiempo de cambio de actitudes nacionales. Gracias a la anticoncepción oral aprobada por la FDA en 1960, Planned Parenthood empezó a ofrecer píldoras anticonceptivas en 1961 y en 1966 se eliminó la última legislación restrictiva sobre los anticonceptivos, con lo que la anticoncepción se volvió legal en todos los estados. El crecimiento rápido y la expansión han conducido a más de 12 centros de salud en una región de cuatro estados: Arkansas, Kansas, Missouri y Oklahoma.

EDUCACIÓN Y DEFENSA EN LA COMUNIDAD

En 1972, el Comité de Información y Comunicación de Planned Parenthood identificó la necesidad de una educación de gran calidad sobre la sexualidad humana en la comunidad y concluyó que Planned Parenthood era la respuesta a esa necesidad. En consecuencia, se contrató a un director de información y comunicación a tiempo completo para que desarrollara e implementara el programa. Se contrató a educadores de la comunidad y en los siguientes años miles de jóvenes y otras personas participaron a través de escuelas, centros comunitarios y ambientes religiosos. Asimismo, una amplia gama de profesionales asistió a los seminarios y talleres de capacitación llevados a cabo por el personal de Planned Parenthood. La biblioteca de Planned Parenthood empezó en la década de 1960 y ahora se conoce como la Biblioteca de Recursos Suzanne E. Allen. Tiene folletos, libros y videos sobre una variedad de temas relativos a la sexualidad, salud y derechos reproductivos.

La década de los ochenta trajo una participación mayor en asuntos legislativos pertenecientes a la planificación familiar. En 1980 se formó un Comité de Relaciones Públicas y al año siguiente se estableció el Departamento de Relaciones Públicas, con una Red de Alerta Legislativa de más de 1200 personas dedicadas a defender la libertad reproductiva en las leyes y en las políticas públicas.

SE FORMA EL PPGP

Planned Parenthood siguió ampliando su alcance y la naturaleza de sus servicios, empezando con pruebas confidenciales de SIDA en 1990, creando el primer puesto de Capellán en cualquiera de las afiliadas de Planned Parenthood en 1991 y proporcionando servicios para hombres en 1993, además de tratamientos para parejas. Empezó la reestructuración a gran escala y Planned Parenthood of Greater Kansas City y Planned Parenthood of Central Missouri se fusionaron en 1995 para crear Planned Parenthood of Mid-Missouri and Eastern Kansas, una organización que, tres años después, se unió a Planned Parenthood de Kansas para formar Planned Parenthood of Kansas and Mid-Missouri (PPKM). En 2016, PPKM atravesó por una transformación aún más grande, fusionándose primero con Planned Parenthood of Central Oklahoma para formar Planned Parenthood Great Plains, luego expandiéndose hacia el este de Oklahoma y Arkansas. Hoy, PPGP es una afiliada regional que incluye a cuatro estados: Arkansas, Kansas, Missouri y Oklahoma.

EL NUEVO SIGLO

PPGP sigue luchando para proporcionar servicios reproductivos seguros y accesibles a pesar del extremo panorama legislativo antiabortista. La legislación hostil también prohíbe que PPGP ofrezca material educativo apropiado para la edad y basado en los hechos a algunas escuelas públicas de Arkansas, Kansas, Missouri y Oklahoma.

HACIA EL FUTURO

Las dificultades pasadas y las que encaramos hoy han servido solo para solidificar el compromiso de PPGP con los pacientes y la comunidad. Continuamos reflexionando sobre los avances que hemos hecho en las últimas ocho décadas y esperamos continuar nuestros esfuerzos por conseguir un mundo de libertad reproductiva informada.